Queridos amigos y amigas,
Ayer, la Premio Nobel de la Paz e ícono de la democracia, Aung San Suu Kyi, fue sentenciada a otro año y medio de arresto domiciliario por un tribunal arbitrario de Birmania.
El trato que le han dado a Suu Kyi es sólo la punta del iceberg de la brutalidad del régimen birmano, que abarca 40 años de asesinatos, tortura, violaciones masivas y trabajo esclavo.
Ha llegado el momento de que el mundo juzgue a los generales birmanos. Avaaz está lanzando un llamado para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas investigue los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen. Una resolución de culpabilidad podría desembocar en la incriminación de los líderes de la junta por parte de la Corte Penal Internacional. Haz clic abajo para unirte a nuestro pedido y ver el diseño del cartel gigante que pensamos desplegar en frente del edificio de Naciones Unidas en Nueva York:
http://www.avaaz.org/es/jail_the_generals
Durante los dos próximos meses, el Reino Unido y los Estados Unidos estarán al cargo de la Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Tanto el Presidente Obama como el Primer Ministro Brown han hecho declaraciones muy críticas sobre Birmania. Hace años que no disponemos de una oportunidad como esta para lograr que el Consejo de Seguridad actúe.
Pero EE.UU., el Reino Unido y otros miembros del Consejo de Seguridad continúan evidenciando cierto recelo, preocupados por no desafiar a China, un apoyo clave para el régimen birmano. Hace falta una protesta internacional masiva para que estos países ejerzan mayor presión sobre China para que acepte dicha investigación. Así sucedió en el caso de Darfur, cuando el Consejo de Seguridad decidió permitir la acción judicial contra otro protegido de China, Sudán.
Las llamadas a favor de la investigación y el enjuiciamiento a los generales birmanos sigue creciendo. También aumenta la presión sobre Obama y Brown, que han visto como decenas de legisladores estadounidenses y británicos ya han solicitado una investigación. Un reciente informe de la Universidad de Harvard realizado por juristas prestigiosos revela que la ONU ha estado documentando el reclutamiento forzado de decenas de miles de niños soldados, la existencia de más de un millón de refugiados y poblaciones desplazadas internamente, numerosos casos de asesinatos y torturas, violaciones masivas y el desplazamiento forzoso de 3.000 aldeas de minorías étnicas (tantas como las reportadas en Darfur). Unámosnos en este pedido para que el régimen birmano rinda cuentas ante la justicia:
http://www.avaaz.org/es/jail_the_generals
La comunidad de Avaaz ha apoyado y ha permanecido junto al pueblo birmano tras la tragedia del ciclón Nargis, también cuando se reprimió masivamente a los activistas pro democracia en 2007, y este año, más de 400.000 de nosotros hemos demandado la libertad de los prisioneros políticos. Hoy, a través de una gran acción colectiva, tenemos la oportunidad de reclamar al poderoso Consejo de Seguridad que cumpla con las leyes internacionales y ponga fin de una vez a esta tiranía. Firma la petición y reenvía este mensaje a tus amigos y familiares para que todos transmitamos un mensaje claro y contundente al Consejo de Seguridad de la ONU: el mundo espera que tomen el liderazgo.
Con esperanza,
Alice, Ricken, Brett, Graziela, Paula, Paul, Pascal y todo el equipo de Avaaz.
Más información:
http://dialogodigital.com/es/node/2298
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Junta/Militar/birmana/declara/culpable/Aung/San/Suu/Kyi/elpepuint/20090811elpepuint_1/Tes
http://ipsnoticias.net/print.asp?idnews=92345
http://www.law.harvard.edu/programs/hrp/newsid=59.html
¿Quieres contribuír con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.
ACERCA DE AVAAZ
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. «Avaaz» significa «voz» en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook, Myspace y Bebo
Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.
Estás recibiendo este mensaje por que participaste en la campaña «Japón, USA, Canadá: ¡dejen de boicotear las negociaciones en Bali!» el 2007-12-16 utilizando la dirección david_kether@hotmail.com. Por favor, añade avaaz@avaaz a tus contactos para asegurar que recibas nuestros mensajes. Para cambiar tu dirección de e-mail, configuración de idioma u otra información personal, haz clic aquí: https://secure.avaaz.org/act/index.php?r=profile&user=7fbb8622dfaac6dfb9d59590f812519a&lang=es o aquí para dejar de recibir nuestros alertas.
Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail, escribe a info@avaaz.org.
También nos puedes llamar al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).
Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org
0 Respuestas to “Justicia Para el Pueblo Birmano.”