ESPAÑA INCUMPLE CÓDIGO UE CON LA VENTA DE ARMAS A ISRAEL

España vendió armas a Tel Aviv hace seis meses
Un informe oficial del Gobierno español admite la exportación de material bélico a Israel por valor de más de 1.550.000 euros
Exportaciones españolas de material bélico a algunos países en conflicto.
Ó. L. F. – Madrid – 10/01/2009 08:00
Israel fue durante el primer semestre de 2008, seis meses antes de la invasión de Gaza, un buen cliente de la industria armamentística española. Así lo reconoce el propio Gobierno de Zapatero en su último informe sobre el control de comercio exterior de material de defensa y de doble uso remitido recientemente al Congreso de los Diputados por el Ministerio de Industria.
Según dicho documento, España exportó a Israel durante ese periodo material bélico por valor de 1.551.933 euros. La práctica totalidad, en concreto el 94,13%, tenía como destinatario a las Fuerzas Armadas del Estado hebreo.
Sistemas de visión nocturna
En concreto, España exportó «armas de cañón de ánima lisa con un calibre inferior a 20 milímetros» definición que incluye, entre otros, fusiles, pistolas, ametralladoras, silenciadores, cargadores y visores por un valor de 91.045 euros. Sin embargo, el grueso de la exportación, 1.460.888 euros, se refiere a material que el informe denomina «equipos de formación de imagen o de contramedida». Un epígrafe que incluye desde cámaras hasta equipos de formación de imágenes de infrarrojos y térmicas, y equipos sensores de imagen por radar utilizados para la localización nocturna de objetivos, según fuentes militares.
Más que en todo 2007
Estas cifras revelan un aumento considerable en la exportación de material de defensa a Israel por parte de España. De hecho, los 1.551.933 euros exportados en los primeros seis meses de 2008 superan ya el valor de todo el material bélico vendido al Estado hebreo durante 2007, cuando la entregas alcanzaron un importe total de 1.515.934 euros, según el informe sobre ese año que la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, entregó al Congreso el pasado mes de septiembre.
Un aumento que es aún más llamativo si se compara con 2006. Ese año, la venta de material bélico a este país fue de sólo 441.335 euros, de los cuales, además, sólo el 36% iba destinado a las Fuerzas Armadas isralíes.
Según los informes de aquellos años, entonces Israel compró también a España armas ligeras y «equipos de formación de imagen o de contramedida», como ahora. Aunque en 2006 y 2007 también se incluyeron partidas para la adquisición de «bombas, torpedos, cohetes y misiles» y «explosivos».
El GobiernoEspañol incumple el código de conducta de la UE sobre exportación de armas a terceros paises
(resumen)
Criterio 1: Respeto de los compromisos
internacionales, en particular las sanciones y
embargos decretados por el Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas y la UE, los acuerdos
de no proliferación y otras obligaciones
internacionales.
Criterio 2: Respeto de los derechos humanos
en el país de destino final.
Criterio 3: Situación interna del país de destino,
en términos de la existencia de tensiones o
conflictos internos.
Criterio 4: Mantenimiento de la paz, la seguridad
y la estabilidad regionales.
Criterio 5: Seguridad nacional de los Estados
miembros y de los países amigos y aliados.
Criterio 6: Actitud frente al terrorismo del país
de destino, naturaleza de sus alianzas y respeto
del Derecho Internacional.
Criterio 7: Riesgo de desvío de lo exportado
dentro del país comprador o reexportación en
condiciones no deseadas.
Criterio 8: Compatibilidad de las exportaciones
de armas con la capacidad económica y técnica
del país receptor, teniendo en cuenta la conveniencia
de que los Estados satisfagan sus
necesidades legítimas de seguridad y defensa.
¿Vende España armas a países que no respetan los derechos humanos?
————————————————————————————————————————————————- España sigue vendiendo armas (y hasta regalándolas) a países que violan los derechos humanosColombia, Pakistán, Israel o Marruecos están entre ellos. Enormes cantidades de «munición de caza» española inundan también África
España vende armas a países que podrían violar derechos humanos Nuestro país suministra material armamentístico a estados como Colombia, Pakistán, Israel o Marruecos
Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y la Fundació per la Pau denuncian que España sigue vendiendo armas a países en los que existe un riesgo real de que contribuirán a la violación de los derechos humanos y piden al Gobierno la aplicación correcta de la nueva Ley de Armas.
Estas ONG informan en un comunicado de que existe una tendencia al alza en la venta de armas españolas al extranjero, ya que en 2007 se alcanzaron los 932 millones de euros, un 10,4% más que el año anterior, según los datos remitidos recientemente por el Gobierno al Congreso de los Diputados.
Estas cifras ponen de relieve que España sigue vendiendo armas a «países en los que hay un riesgo real de que contribuirán a la violación de los derechos humanos, a la perpetuación de los conflictos armados y al deterioro de su desarrollo sostenible».
Las ONG denuncian que nuestro país vende armas a Colombia, Pakistán, Israel o Marruecos y consideran que los datos, aunque se refieren a operaciones anteriores a la aprobación de la Ley de comercio exterior de material de defensa y doble uso, «no son un buen punto de partida».
La citada ley, aprobada por las Cortes el pasado mes de diciembre, prohíbe operaciones de exportación a países que padezcan conflictos o se usen para atentar contra la dignidad del ser humano, así como a aquellos que incumplan el código de conducta de la Unión Europea (UE) y las directrices de los foros internacionales. Para estas organizaciones, esta ley «es un paso adelante importante que tiene que traducirse el mayor control para poner fin al enorme coste humano que tienen las transferencias irresponsables de armas».
Munición de caza
Estas organizaciones lamentan, además, las «enormes» cantidades de munición para caza y tiro deportivo que España exporta a países del África Subsahariana, que en 2007 no fueron sometidos a control.
Las ONG solicitan la comparecencia «sin dilación» del secretario de Estado de Comercio en la Comisión de Defensa del Congreso para explicar los criterios utilizados para la exportación y autorización en el 2007 de armas y material de doble uso a países con riesgo de violación de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Piden también al Gobierno una postura activa a favor de la elaboración de un Tratado Internacional por el comercio de armas efectivo en Naciones Unidas y la firma y rápida ratificación de la Convención de Dublín por la prohibición de las bombas de racimo.
Chacón regala torpedos a Marruecos para «mejorar las relaciones bilaterales»
El Gobierno cede ese armamento tras aprobarse la decisión en el Consejo de Ministros
MARIELA RUBIO/ CADENASER 27-06-2008
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha regalado seis torpedos a Marruecos para «mejorar las relaciones bilaterales». Los torpedos serán pagados al valor simbólico de un euro. La entrega se suma a los ocho juegos de lanzadores realizada en enero pasado, días antes de la visita del ministro de Asuntos Exteriores.
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Ministra de Defensa la entrega de seis torpedos MK 46 MOD. 2 para su cesión a la Marina Real Marroquí por el precio simbólico de un euro.
Así, la cesión ayudará, según se lee en al referencia del Consejo de Ministros ,»a mejorar las relaciones bilaterales con el Reino de Marruecos»
El pasado mes de enero, el Gobierno aprobó también la entrega de ocho juegos de lanzadores de bombas de aviación para su cesión a las Fuerzas Armadas de Marruecos. Esa cesión (de un armamento valorado en más de 80.000 euros) se realizó en los momentos más duros de la crisis abierta entre ambos países, después de que Marruecos llamase a su embajador a consultas.
Cuarenta y ocho horas después, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, viajaba a Rabat para una cumbre bilateral.
————————————————————————————————————————————————-
Cuatro oenegés denuncian que España sigue vendiendo armas a «destinos preocupantes»
————————————————————————————————————————————————-
Discurso del autor, el pasado 7 de mayo, en la entrega de los Premios Ortega y Gasset. Entre los cientos de presentes la vicepresidenta del gobierno, varios ministros y ex ministros, la presidenta de la Comunidad de Madrid, el alcalde Madrid y el presidente del Senado. Sin embargo no fue publicado por El País ni por ninguno de los medios que patrocinan ese premio. |
Es para mí un gran honor recibir el Premio Ortega y Gasset de Fotografía convocado por El País, diario donde publiqué mis fotos iniciáticas de América Latina en la década de los ochenta y mis mejores trabajos realizados en diferentes conflictos del mundo durante la década de los noventa, muy especialmente las fotografías que tomé durante el cerco de Sarajevo.
Quiero dar las gracias a los responsables de Heraldo de Aragón, del Magazine de La Vanguardia y la Cadena Ser por respetar siempre mi trabajo como periodista y permitir que los protagonistas de mis historias, tantas veces seres humanos extraviados en los desaguaderos de la historia, tengan un espacio donde llorar y gritar.
No quiero olvidar a las organizaciones humanitarias Intermon Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras, la compañía DKV SEGUROS y a mi editor Leopoldo Blume por apoyarme sin fisuras en los últimos doce años y permitir que el proyecto Vidas Minadas al que pertenece la fotografía premiada tenga vida propia y un largo recorrido que puede durar décadas.
Señoras y señores, aunque sólo tengo un hijo natural, Diego Sánchez, puedo decir que como Martín Luther King, el gran soñador afroamericano asesinado hace 40 años, también tengo otros cuatro hijos víctimas de las minas antipersonas: la mozambiqueña Sofia Elface Fumo, a la que ustedes han conocido junto a su hija Alia en la imagen premiada, que concentra todo el dolor de las víctimas, pero también la belleza de la vida y, sobre todo, la incansable lucha por la supervivencia y la dignidad de las víctimas, el camboyano Sokheurm Man, el bosnio Adis Smajic y la pequeña colombiana Mónica Paola Ojeda, que se quedó ciega tras ser víctima de una explosión a los ocho años.
Sí, son mis cuatro hijos adoptivos a los que he visto al borde de la muerte, he visto llorar, gritar de dolor, crecer, enamorarse, tener hijos, llegar a la universidad.
Les aseguro que no hay nada más bello en el mundo que ver a una víctima de la guerra perseguir la felicidad.
Es verdad que la guerra funde nuestras mentes y nos roba los sueños, como se dice en la película Cuentos de la luna pálida de Kenji Mizoguchi.
Es verdad que las armas que circulan por los campos de batalla suelen fabricarse en países desarrollados como el nuestro, que fue un gran exportador de minas en el pasado y que hoy dedica muy poco esfuerzo a la ayuda a las víctimas de la minas y al desminado.
Es verdad que todos los gobiernos españoles desde el inicio de la transición encabezados por los presidentes Adolfo Suarez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero permitieron y permiten las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas.
Es verdad que en la anterior legislatura se ha duplicado la venta de armas españolas al mismo tiempo que el presidente incidía en su mensaje contra la guerra y que hoy fabriquemos cuatro tipos distintos de bombas de racimo cuyo comportamiento en el terreno es similar al de las minas antipersonas.
Es verdad que me siento escandalizado cada vez que me topo con armas españolas en los olvidados campos de batalla del tercer mundo y que me avergüenzo de mis representantes políticos.
Pero como Martin Luther King me quiero negar a creer que el banco de la justicia está en quiebra, y como él, yo también tengo un sueño: que, por fin, un presidente de un gobierno español tenga las agallas suficientes para poner fin al silencioso mercadeo de armas que convierte a nuestro país, nos guste o no, en un exportador de la muerte.
Muchas gracias.
Minas antipersona, una realidad permitida por el Gobierno de España
23 Mayo 2008 de opusprima
Gervasio Sánchez recibió el pasado 7 de mayo el premio Ortega y Gasset de fotografía por su proyecto “Vidas minadas”. En un auditorio del Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que se encontraban la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega; la ministra, Magdalena Álvarez o la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el fotoperiodista amonestó a todos los gobiernos de la democracia la hipocresía respecto a la fabricación de armas antipersona.
————————————————————————————————————————-
Minas Antipersonales fabricadas en España … ¿solidaridad o hipocresía?
Texto del artículo:
CADA MINUTO, 5 NUEVAS MINAS AMENAZAN LA PAZ EN NUESTRO PLANETA…
Hay más de 110 millones de minas sembradas, listas para explotar en 64
países, y 100 millones más permanecen almacenadas.
Las minas son fabricadas en varios países europeos, entre ellos España, Portugal, Suecia, Reino Unido y Francia.
Aparece un listado amplio de empresas españolas (según datos del anuario de Industrias Españolas de Defensa: Bressel, Explosivos Alaveses, Explosivos de Burgos, Fabricaciones Extremeñas y Unión Española de Explosivos) implicadas en la fabricación de minas.
Según estimaciones de diversas organizaciones, las minas producen en todo el mundo cerca de 1.400 muertes y 780 mutilaciones al mes. La mayoría de las personas que sobreviven a la explosión de una mina quedan traumáticamente mutiladas, perdiendo brazos y piernas.
Desminar una superficie equivalente a un campo de fútbol, que se siembra de minas en una hora, supone 3 meses de trabajo y en vidas humanas (por cada 5.000 minas neutralizadas 1 persona muere y 2 quedan heridas).
Ya esta bien de hipocresía y tanta imagen de políticas solidarias, que por detrás… dejan que se siembre la desolación en el mundo.
¡Si permitimos esto, no podemos dormir tranquilos…!
¿Que tiene que decir el gobierno español, a todas estas denuncias?
El secretismo oficial que envuelve el comercio de armas en España, impide conocer la situación real… Texto del artículo:
CADA MINUTO, 5 NUEVAS MINAS AMENAZAN LA PAZ EN NUESTRO PLANETA…
Hay más de 110 millones de minas sembradas, listas para explotar en 64
países, y 100 millones más permanecen almacenadas.
Las minas son fabricadas en varios países europeos, entre ellos España, Portugal, Suecia, Reino Unido y Francia.
Aparece un listado amplio de empresas españolas (según datos del anuario de Industrias Españolas de Defensa: Bressel, Explosivos Alaveses, Explosivos de Burgos, Fabricaciones Extremeñas y Unión Española de Explosivos) implicadas en la fabricación de minas.
Según estimaciones de diversas organizaciones, las minas producen en todo el mundo cerca de 1.400 muertes y 780 mutilaciones al mes. La mayoría de las personas que sobreviven a la explosión de una mina quedan traumáticamente mutiladas, perdiendo brazos y piernas.
Desminar una superficie equivalente a un campo de fútbol, que se siembra de minas en una hora, supone 3 meses de trabajo y en vidas humanas (por cada 5.000 minas neutralizadas 1 persona muere y 2 quedan heridas).
Ya esta bien de hipocresía y tanta imagen de políticas solidarias, que por detrás… dejan que se siembre la desolación en el mundo.
¡Si permitimos esto, no podemos dormir tranquilos…!
¿Que tiene que decir el gobierno español, a todas estas denuncias?
El secretismo oficial que envuelve el comercio de armas en España, impide conocer la situación real…
LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA VENTA DE ARMAMENTO MULTIPLICAN LOS CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
La industria de las armas pasa la selectividad
http://www.diagonalperiodico.net/La-industria-de-las-armas-pasa-la.html
La Radio Liberada – El negocio de las Armas.
¿Cuanto dinero se gastan los gobiernos en Armas para matar personas? En este audio hago un repaso.
http://laradioliberada.blogspot.com/2010/01/la-radio-liberada-el-negocio-de-las.html
Listado de Bancos en España que invierten en la fabricación de armas y su participación.
https://explayandose.wordpress.com/2009/11/09/listado-de-bancos-en-espana-que-invierten-en-la-fabricacion-de-armas-y-su-participacion/#comment-472
México, D. F. a 3 de agosto de 2010.
HAGAMOS UNA NUEVA ERA CONTRA EL PÁNICO MORAL
SEÑOR DIRECTOR:
Estamos viviendo una era de violación a los derechos humanos de acuerdo con esta lista de atrocidades: Tráfico de drogas, armas prohibidas, tráfico de personas, órganos, turismo sexual, esclavismo sobre todo en niños y mujeres para comercio sexual… es como si estuviéramos envueltos en una guerra antimoral..
Recientemente nuestro Embajador de México en España Jorge Zermeño Infante, manifestó en ese País que si bien México no está en guerra, hay ciudades en que se ha agudizado el problema del narcotráfico. En cuanto a la venta de armas señaló que existen en EEUU más de 7.000 armerías y lo que se requiere es cooperación de ambos países México-EEUU para evitar este fenómeno social.
Respecto del tráfico de personas y de órganos, en el Perú el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, lanzó el 2 de agosto del 2010 la Primera Cruzada Nacional de Lucha contra la Trata de Personas con el concientizar a la población (y al mundo de su prevención y alerta).
Si ya es tan flagrante la violación a los derechos humanos, debemos dirigir nuestra atención para que la Declaración Universal de los Derechos Humanos se incluya como materia de estudio en todos los colegios y universidades del mundo y en sus legislaciones, ya que como lo expresó la entonces presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Ruth Zavaleta Salgado, debe de ser uno de los temas primordiales. (Boletín 1842 de la Cámara de Diputados).
Atentamente,
Lic. Francis Saucedo Zavala
Directora de Comunicación Social
Scientology México
Balderas 27, Colonia Centro
Delegación Cuauhtémoc
C. P. 06040
México, D. F.
Tel. 41956800
LA DOBLE MORAL EN LA VENTA DE ARMAS ESPAÑOLAS
http://despiertalibertad.blogspot.com/2010/12/la-doble-moral-en-la-venta-de-armas.html?showComment=1294402116169_AIe9_BFSGiLTIsSsSB3CMHJCan7zIaWJXDG5wDE6cfJTNB3rXeBsHY-VbUfm_UYWUz8COM2fYFm9aDcF9TY8GjXWn7UPLCtQNEdl3QsRzgjelxOrYlBpVohByj5hHuyy-SXyNg8kAzxnJ9j3MsVPVAr67oLAoOBnp71nm-otKf14iuCU1hK2JHc9RmxUjedIR9cGuqwwA7lJ1-BeTg_zFh3nuOtp84lLi9F98tGKIWkCkQjEZawXUZtHtWs0SIkR3RlrdDKG9I-bfkHdtLnaBUDdbEf_gmSBQx9ybOB5fMc18-yH0j483qboDd5asnX1i7XN-m5YLW1XIIfi7t2k469QeAtSvlX1iKHxxokbfohLlkrZhUp5dWwZPUK5-P9obWMyGmg9p7U4PMrmlhCOnGVRyNFriidNzmiS8qtYkXSQ60lXfZUOeNkq8YWZnSf5PJX3hAYpMSmrg-cYgY6XCBE71nS6DjJAkfvtFtCHBtyXVhd4Sxfa8DrWhJTMBtl884TGF26DseSBRKRDl9xjq2KzNncnsJViplox7g6kulTMLmaiL12D2eMmITFbtTqq9NBKYgaX8KKnIEBO2nKadlHXUwXarR6api3iy_4HjlQNk94W3MmweD2CEiBuiOvSuyniGmDqgWO-lE_1ZiyYEIksMApsu1PHM__Waxe3vuT0f1TLKdnY0z979ROBZKR6q2oyftHdB0RV0PWfXCBiPHCgY0B5TytfjprRtsIC8He6hVVn8aCl-TcqfzHUeJPF_1ctFLbFshZqESZX_kZOp_lA0Hcy-XeIYgzF5XYp_RgT3F11_Jv5vmK2C-BemrOhsrTJbRXjwwegZov2IXzNrlLfuahhsUdj-NA5Ae282dVHALjaEJhAZ0aIrsT8INMQDLCRTt2BaZ78NEtEHznSG1KgoIV5AOeBRzH73JHKH3G7qbYRH8i6BSihDnznJX7zvu3aPcktnme3ZlC7n3WJPNDC9b_RHnfC2E0cy6K8I2z87OJZkH5wW90NzLGSulBUBj0XfP8R0XUBK1tcCD3WDObbCDrWZu7OhbS7a48WsyaDpNXb3vBao8kmH0WCV89GgBNvdxoHUA2ZfG04fAqwRLOAPBRKAbY6sogU7RSrduViUfjDNB6YYILJKlhVZxO7rULi16fP7QfQ7ZS6rVnjSo03japEbIPYoKUYkmVj5vIzGAIG1dx-W5Q#c3903596634158534751
Es inhumano el proceder de España en la venta de armas como el de todos los países que proceden igual, los intereses económicos etc.,, Que tienen son destructivos, sin tener encuenta la desolación, dolor, sufrimiento de personas que sufren los horrores de la guerra, ¿ Les gustaría ver a sus familias en las condiciones infrahumanas en las cuales se ven tantos seres humanos ? Es deleznable, sólo el hombre es capaz de cometer actos hechos delitos contra sus semejantes tan terribles. Se contradice el avance científico , la investigación que conlleva el descubrimiento en medicina para la erradicación de la muerte producida por enfermedades causantes de ella en la población. Todos somos seres humanos, con los mismos derechos, matar por matar es antinatural que se vuelve contra todos, es una alteración de la vida, y como todo lo que se altera y destruye pasa factura al planeta.¡¡¡ Cómo no se dan cuenta los señores de la guerra con lo listos que se creen !!!