Archivo de 9 de octubre de 2009

09
Oct
09

MALA BODA O BUEN ENTIERRO.

Excente articulo que define la crisis financiera en este momento y posibles consecuencias.

Os hablaré con la franqueza de una motocicleta: que sepáis que no hay ni rastro en el horizonte de nada que se parezca a un puto síntoma de recuperación económica. Las noticias que la aparentan se deben a la ingente cantidad de dinero que está saliendo de vuestros propios presupuestos familiares, sin que lo notéis, y que va yendo a parar a manos de Botín y sus secuaces, los banqueros y los jerarcas de las grandes familias de España —tipo José Manuel Entrecanales—, esos en cuyos bolsillos abultan carteras redondeadas como lechones.

Aquí en España, en concreto, lo único que observamos crecer es el paro, los cierres de empresas, el número de concursos de acreedores; y el número de cornudos que han de consentir que sus mujeres se la mamen a sus jefes respectivos, si no quieren perder el empleo; o peor, que tomen por culo en las inciertas calles de nuestras ciudades, iluminadas como velorios. Al compás, en el mundo, también crecen los billones de dólares fabricados por la FED (nueve de ellos perdidos para siempre por un bolsillo descosido de Bernanke). Y debéis saber que hay ya en circulación dólares para empapelar las paredes de todos los hogares del mundo, incluidos los iglús esquimales y los palafitos birmanos; y que pronto ya sólo valdrán para eso, dada la devaluación que les espera, si no sucede un milagro, como ése del que hablaremos luego.

Mientras todo se va al carajo, las informaciones sobre economía de los medios de masas son caóticas, un auténtico bayú; los analistas económicos andan más perdidos que negros en la cerrazón, y sólo se atreven a recomendar las compras de oro; y carece de sentido dedicarse a leer las mendaces estadísticas publicadas por los gabinetes de estudios de bancos y gobiernos, una inútil pérdida de tiempo: no van a decir la verdad, que son insolventes; si se quiere disfrutar de la imaginación ajena, mejor es leer a H. G. Wells. Así que la única brújula posible es fiarse de los cálculos propios —o sea, de Ácratas—, que mejor ve el pez desde un tejado que un millón de águilas desde el fondo del mar.

Y hablando del fondo del mar, si descendemos como buzos a la minucia sistemática de los factores geográficos, económicos, raciales, culturales y religiosos de las diversas piezas componentes de este planeta en el que nos ha tocado malvivir y destruirnos, descubriremos, ya sin sorpresa, que el mundo se está desencuadernando a pesar de la lluvia de dinero que los estados están regalándole al sistema financiero —que no es ya ni financiero, porque no financia a nadie, aparte de a sí mismo; ni sistema, porque se mueve caótico, con menos reflejos que el papel secante; el artefacto es un pozo sin fondo, un agujero negro o un tragón ojete de marrana gorda—. Por ahora, para pagar los intereses de sus deudas exteriores, los estados venden deuda publica a los ahorradores, y piensan retribuírsela mediante un aumento brutal de los impuestos de todos. ¿Y quién se lleva la gran tajada del cobro de intereses de tan fenomenales préstamos? Pues los bancos centrales, la FED, que es la suministradora oficial de dólares, divisa comodín para el mundo entero; el BCE, cada día más privado; y el Fondo Monetario Internacional, que estrangula a los países tercermundistas a fin de expoliar sus recursos naturales gratis total.

El milagro que mencionábamos se llama Nuevo Acuerdo Geo-estratégico Mundial: o sea, nuevo reparto del planeta. Se trata de que Obama retire a sus marines, a los que apenas puede ya pagar el sueldo; que pida a los ciudadanos de EEUU que ahorren y que asuman que no son hijos de la polla roja; y entonces, Rusia y China seguirán comprando deuda norteamericana como si nada estuviera sucediendo, sin pestañear, tranquilos como ojos de cristal en el escaparate de una ortopedia. Y en eso anda Obama, aunque resulte ser una mala boda. Pero, mientras, la gentuza que comanda David Rockefeller, los iluminados de Bilderberg, a través de sus agentes en la CIA-Mossad, lo tienen amenazado de muerte(1), que lo que ellos quieren es un nuevo orden mundial que les permita ser los dueños del martillo, hacer de los gobiernos un yunque, y poner nuestros cojones como material de forja.

El problema es que no queda tiempo para hacer milagros.De nada valen ya más reuniones del G-20, del G-8 o del G-ZP. Obama debiera haberse casado hace meses con unos o con otros. Y, como no hay mala boda, sólo cabe un buen entierro: el Gran Crack del siglo XXI. Y el desencadenante de ese Gran Crack, del instantáneo shock implosivo(3) del sistema financiero, puede ser cualquier cosa: Que China cierre el grifo a las compras de deuda a EEUU, y exija la redención de parte de la deuda; que Rusia pida el pago al contado de la energía que consume Europa; que cualquier país de Hispano América organice una revolución popular expansiva; que el virus del A:H1N1 mute hacia un ébola morbo; que asesinen al Presidente de los EEUU; o que, lo que es peor, Israel, que va por libre, se decida a plantar un hongo radiactivo en Teherán(2). Tras cualquiera de estos escenarios, que pueden inducirse unos a otros, ninguna moneda del mundo valdrá absolutamente nada más que su peso en papel.

¿Y qué será entonces de los gobiernos —de nuestros 18 gobiernos, por ejemplo—, sin cuotas líquidas que imponer, sin presupuestos que despilfarrar? Pues una de dos: o morir a manos del pueblo como lo que son y como merecen, que los besugos privados del océano es difícil que lleguen a una edad provecta y disfruten de la veneración de sus nietos; o habrán de volverse duros y dictatoriales como prensas hidráulicas, teniendo que malgastar balas allí donde no supieron emplear eficientes los recursos públicos.

MALDITO HIJO DE PERRA

NOTA: (1) Obama ha recibido un ultimátum de su propia CIA para «rendirse o irse al infierno con Kennedy», refiriéndose a que debe asumir los designios del Nuevo Orden y alejarse de la órbita rusa. Y el día 14 de septiembre sufrió un intento de atentado de una célula terrorista que, mediante explosivos, trató de asesinarlo cuando dirigia un discurso en Wall Street.

¿Cómo puede matarse a un Presidente de los EEUU? Sabemos que no es tarea imposible, porque ya ha ocurrido varias veces. Pero nunca lo hizo un loco, sino siempre un equipo de asesinos profesionales. El caso paradigmático fue el asesinato de John F. Kennedy. Oficialmente, fue liquidado por Lee Oswald —un aparente comunista furibundo que tiraba como Dios, a pesar de no haber usado un rifle en toda su vida—, quien, a su vez, fue asesinado por Jack Ruby, un tipo providencial que se llamaba, en realidad, Jacob Rubinstein. Pero la verdad se ha demostrado al fin en un Súper 8 recientemente dado a conocer al público americano: el magnicidio lo cometieron los propios Servicios de Seguridad del Presidente de dos tiros: uno disparado desde una azotea cercana por un tirador de élite, con un rifle de precisión; y otro, en vista de que el primer tiro no fue mortal, disparado a bocajarro por su propio conductor con una pistola. ¿Cuál fue la causa del asesinato? JFK había decretado (Orden 11110) el control de las emisiones de moneda contra lingotes de plata, recuperando para el Estado el monopolio de la FED, que es un holding de bancos judíos; decidido suspender los fondos de armamento de los EEUU y retirarse de Vietnam.

Obama ha estado a punto de ser asesinado tres veces durante la campaña electoral. En uno de los casos, los Servicios de Seguridad del Gobierno desaparecieron misteriosamente, dejando el campo libre a cualquier asesino próximo. Su guardia personal —todos negros como el carbón— sustituyó al Estado y Barack salvó la vida. Hasta la propia Hillary, en un imperdonable desliz, dejó salir de su boca una prevención sobre la vida de Obama, si era designado candidato.

(2) Todo es a causa del caso del asalto al buque maltés Arctic Sea por un comando de seis agentes del Mossad, cuando portaba misiles nucleares recuperados del submarino ruso Kursk a EEUU para ser desmontados según los protocolos de desarme mutuo, START —que acaba en diciembre y que será renovado por otro aún más drástico que reducirá en 1.600 las cabezas nucleares y en 900 los vectores, y se negociará en los próximos meses—. La ficción de que el Arctic Sea llevaba misiles a Irán, divulgada por los abundantes medios judíos en los EEUU, es absurda, puesto que el tráfico marítimo Rusia-Irán se realiza a través del Mar Caspio, y no dando la vuelta a Europa por el Mediterráneo y el Canal de Suez, desde el Báltico, que es donde fue asaltado y recuperado luego por las fuerzas rusas. El fallido secuestro provocó una airada visita de Netanyahu a Mendvedev para conminarle a que liberase a los terroristas del Mossad cautivos; y, como represalia ante la negativa del presidente ruso, sucedió el posterior asalto a la base de la inteligencia rusa de Tambov y el incendio de documentación sobre la autoría CIA-Mossad de los atentados del 11 de septiembre de 2001. El propio Obama ha advertido a Mendvedev que Israel está completamente fuera de control, y que cabe esperar de ellos cualquier cosa.

Recordemos que lo del Nuevo Orden Mundial neo-nazi es un cuento, que el verdadero poder mundial es económico, y está formado por la banca internacional judía que atiende sólo a sus intereses de control del dinero en el mundo, el resto es necesario paisaje: control mediático, farmacológico y, en última instancia, militar; y que la banca internacional judía, como ya ha hecho tantas veces a lo largo de la Historia, está dispuesta a sacrificar a los suyos cuando le conviene. Por eso Israel, uno de los estados más ineficientes del mundo, a pesar de la propaganda contraria en los medios, está ahora mismo en peligro de extinción sin el apoyo económico y militar de los EEUU, que se bate en retirada desde sus posiciones estratégicas en el mundo a instancia de sus nuevos socios económicos y salvadores del desvalorizado dólar y del «american way of life», Rusia y China.

Todo está a punto para una conflagración internacional en Oriente Medio. De Israel depende. Y como le dijo Netanyahu a Mendvedev: «Atente a las consecuencias. Muy pronto verás hongos radiactivos sobre Teherán».

(3) La implosión del sistema financiero será parecida a ese fenómeno cósmico en el que hay una disminución brusca del tamaño de una estrella, como de romperse hacia dentro en un estallido las paredes del sistema financiero, porque en su interior exista una presión inferior a la exterior: es decir, que haya menos dinero dentro del que se le exige desde fuera.

La implosión puede llevar a un nuevo equilibrio, en otro tamaño, o a la desaparición total del sistema, en un agujero negro. Ambas cosas suceden en Astronomía, y pueden suceder en finanzas. ¿De qué depende? Pues únicamente del tamaño inicial de la estrella, de su límite de Chandrasekhar; en este caso, del sistema financiero que implosiona. Y, desgraciadamente, el tamaño del sistema financiero actual, con 600 billones de dólares en derivados financieros, respaldados por un PIB mundial de menos de 60 billones, y por un efectivo creciendo enloquecido para crear presión interior, no es suficiente para evitar que el final sea un agujero negro.

¿No veis la gran jugada de la FED, ese súper banco privado internacional que dirigen los Rothschild y su gang de bandoleros con kipá? Van a emitir quizás, si hace falta, hasta 10 billones adicionales de dólares de papel por los que van a exigir al Gobierno de los EEUU intereses. Y EEUU pasará a ser de su propiedad: empresas, gobiernos federales, administraciones, edificios, instalaciones, ejército… Todo suyo. Ése será el sistema martillo-yunque con el que piensan forjar nuestras pelotas.

09
Oct
09

Un robot del tamaño de una bacteria.

Microrrobot

Con todos ustedes, el ABF (Artificial Bacterial Flagella), una nueva gama de microrrobots de apenas entre 25 y 60 micras, destinado a repartir medicinas por todo el organismo humano. Han sido desarrollados por un grupo de investigadores dirigido por Bradley Nelson, profesor del Instituto de Robótica del ETH de Zurich, sólo son visibles al microscopio y están diseñados para moverse de forma controlada.

“Parecen espirales con de cabezas diminutas, y navegan por los líquidos como sacacorchos en miniatura. Al moverse, se asemejan algo a las bacterias con largas colas”.

Otras posibles aplicaciones son la retirada de depósitos de placas que obstruyen las arterias o ayudar a los biólogos a modificar las estructuras celulares que son demasiado pequeñas para su intervención directa.

Fuente.

09
Oct
09

La Dra. Rauni Kilde habla sobre la conspiración de la gripe porcina.

Por lo menos cada vez hay mas medicos realizando declaraciones de este tipo.Esperemos que la mecha de la verdad,una vez encendida encendedida se expanda a la velocidad de la polvora por todas partes.

No perderse las declaraciones de esta doctora que es ex-ministra de sanidad finlandesa.

La Dra. Rauni Kilde habla sobre la conspiración de la gripe porcina

La Dra. Rauni Kilde asocia el asunto de las vacunaciones a objetivos económicos y eugenésicos (eliminar al 2/3 de la población mundial).

De momento, la mitad del personal médico britanico y muchos médicos españoles se niegan a ser vacunados contra la gripe A porque consideran que no están suficientemente testadas.

Para ver el video pulsa aqui.

09
Oct
09

Doctor admite que la vacuna es más mortífera que la gripe porcina aviar.

Doctor admite que la vacuna es más mortífera que la gripe porcina aviar

La cadena de televisión americana Fox News entrevista al Dr. Kent Holtorf, experto en enfermedades infecciosas, en la que afirma que la vacuna fabricada por las farmacéuticas para protegernos de la gripe A, es más «mortífera» que la propia gripe.

Para ver el video: http://www.webislam.com/?idv=1801

09
Oct
09

La ONU propone una nueva moneda mundial para sustituir al dólar. Llega la hora de la verdad.

Esta noticia tiene ya un mes.

La ONU acaba de hacer público lo que se venía negociando a escondidas en los pasillos del poder. El organismo propone reformar el sistema monetario internacional, un nuevo Bretton Woods para sustituir a la hegemonía del dólar.

Desde el estallido de la crisis crediticia a mediados de 2007 la tensión en torno al papel que juega el dólar en la arquitectura monetaria ha sido cuestionada por algunas de las principales potencias del mundo, sobre todo, China y Rusia.

Este trascendental debate para la economía mundial se estaba negociando en privado por parte de los gobiernos y principales bancos centrales. Se trata de la reforma del actual sistema monetario internacional, vigente desde la supresión de los acuerdos de Bretton Woods por parte del Gobierno de EEUU a principios de los años 70. Desde entonces, el dólar se ha mantenido como la moneda de reserva por excelencia, sin ningún tipo de soporte real tras romper sus últimos lazos con el patrón oro.

La ONU propone ahora reformar el sistema monetario vigente, cuya hegemonía ostenta el dólar. Así, en un informe presentado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el organismo multilateral por excelencia reconoce que el sistema monetario no funciona correctamente y, de hecho, ha sido el gran «responsable» de la actual crisis financiera.

Por ello, la ONU afirma que el papel del dólar como moneda de reserva mundial debe ser reconsiderado, tal y como vienen exigiendo Rusia, China y las principales economías emergentes del planeta. De este modo, la institución aboga por la creación de un nuevo Bretton Woods, que deberá ser negociado entre los principales gobiernos, para establecer un nuevo sistema monetario que sustituya al actual.

«Sustituir el dólar por una moneda artificial podría resolver algunos de los problemas relacionados con los grandes déficit por cuenta corriente [esto es, falta de ahorro] que presentan algunos países y ayudaría a la estabilidad», según señala Detlef Kotte, uno de los autores del informe. Sin embargo, «también se precisa un nuevo sistema de tipo de cambios. Los países deben mantener unos tipos de cambio [monetario] reales [ajustados a la inflación] estables».

El papel del FMI

Por ello, según Kotte, debe mantenerse la intervención monetaria que aplican los bancos centrales, aunque también deja la puerta abierta a que sea una institución multilateral la encargada de mantener la estabilidad de los tipos de cambio, en referencia al Fondo Monetario Internacional (FMI). De este modo, el organismo no sólo aboga por sustituir a dólar como moneda de reserva mundial, sino por crear una especia de banco central a nivel mundial que, en este caso, sería el FMI.

En la nota de prensa remitida el lunes, la UNCTAD (perteneciente a la ONU) señala que una regulación y supervisión más efectiva del mercado financiero es «indispensable» para «prevenir la repetición de una crisis financiera y económica mundial como la actual».

Sin embargo, no sólo es necesario revisar la supervisión financiera internacional, sino que «igualmente es importante una reforma del sistema monetario para reducir el margen de beneficios en la especulación monetaria y evitar, así, los desequilibrios comerciales de gran tamaño». Con esta declaración, el organismo se refiere al exceso de ahorro por parte de las economías asiáticas (sobre todo, China) en los últimos años y el abultado endeudamiento (necesidad de financiación exterior) de otras potencias, como es el caso de EEUU. Es decir, a los desequilibrios comerciales a nivel mundial (abultados déficits por cuenta corriente) que ha propiciado el actual sistema monetario, según sostienen algunos destacados economistas.

Los derechos especiales de giro

El actual sistema «depende de la política monetaria que aplica el banco central que emite la moneda de reserva mundial» por excelencia (el dólar), en referencia a la Reserva Federal de EEUU, (FED). Unas decisiones que, según el informe, se toman de acuerdo a las necesidades políticas y económicas de EEUU, en clave nacional, «sin tener en cuenta las necesidades del sistema de pagos internacional y de la economía mundial» en su conjunto.

Sin embargo, según el estudio, ni un correcto manejo de los flujos de capital entre países ni la imposición de una nueva moneda de reserva mundial (en sustitución del dólar) va a resolver los problemas que afectan a las economías emergentes: «el problema del tipo de cambio», añade el estudio. Y es que, «no es posible que un país pueda absorber los shocks externos de manera eficiente mediante la adopción, ya sea totalmente flexible o rígida, de los tipos de cambio», según los economistas de la UNCTAD.

Por ello, el organismo sugiere que se debería establecer un sistema de tipos de cambio en base a un «patrón estable», que sería gestionado y determinado de forma multilateral.

La UNCTAD sostiene que un nuevo sistema monetario basado en principios y normas multilateralmente convenidos es necesario para la estabilidad de la economía mundial y unas «condiciones equitativas para el comercio internacional». En esencia, el organismo apunta a la necesidad de sustituir el dólar por un nuevo patrón monetario, basado en una cesta de divisas que gestionaría el FMI (los denominados derechos especiales de giro).

De este modo, «se reduciría la necesidad de mantener reservas internacionales» para defender los tipos de cambio (el valor de una moneda nacional), y «podría combinarse con un papel más fuerte de los derechos especiales de giro [cesta de divisas] si las asignaciones se hacen en función de las necesidades de liquidez que presenta un determinado país», con el fin de «estabilizar su tasa de cambio real a un nivel acordado multilateralmente».

La posición de China y Rusia

El gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, propuso el pasado mes de marzo crear una divisa de reserva multinacional como parte de la reforma en el sistema monetario internacional, sumándose así a la petición de Rusia.

Xiaochuan apuestó por «crear una divisa de reserva internacional que no está relacionada con naciones individuales y puede permanecer estable a largo plazo». Además, dijo que los Derechos Especiales de Giro (SDR, sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen el potencial para actuar como una divisa de reserva supranacional. Es decir, el objetivo sería crear una nueva súper divisa en sustitución del dólar, cuyo valor determina el resto de monedas.

El pasado julio dicha propuesta se convirtió en oficial. China advirtió en la reunión entre el G8 y el G5 que tuvo lugar entonces la necesidad de reformar el sistema monetario internacional para una «mayor diversificación de la moneda de referencia», el dólar estadounidense. El gigante asiático nunca había sido tan explicito. Ahora, la ONU recoge el guante lanzado por China, Rusia y las potencias emergentes.

Curiosamente, el presidente ruso, Dmitry Medvedev, mostrado la «nueva moneda mundial» en su solapa durante la citada reunión de grandes potencias. EEUU no se ha postulado oficialmente en este debate hasta el momento.

Sin embargo, el secretario del Tesoro de EEUU, Tim Geithner, admitió el pasado marzo que EEUU estaba «muy abierto» a estudiar la propuesta monetaria elaborada por China y Rusia, y crear así una nueva divisa de referencia internacional. Aunque luego rectificó, ante el pánico que generó esta declaración en el mercado de divisas (el dólar se desplomó).

http://www.libertaddigital.com/economia/la-onu-propone-una-nueva-moneda-mundial-para-sustituir-al-dolar-1276369837/

09
Oct
09

SITEL: un sistema de espionaje creado en 2001 y desconocido todavía por los jueces.

Tras el atentado de las Torres Gemelas y antes de que el Gobierno de Aznar obtuviera la presidencia de la UE, se encargó este sistema de espionaje a Ericsson, que todavía desconoce el mundo judicial.
Héctor Rojo Letón | Diagonal

<!– –> ESPIONAJE | EL SISTEMA INTEGRADO DE INTERCEPTACIÓN DE TELECOMUNICACIONES FUE CREADO EN 2001, AUNQUE HASTA 2004 NO FUE USADO

SITEL: un sistema de espionaje creado en 2001 y desconocido todavía por los jueces

Tras el atentado de las Torres Gemelas y antes de que el Gobierno de Aznar obtuviera la presidencia semestral de la UE, se encargó este sistema de espionaje a Ericsson, que todavía desconoce el mundo judicial.
Héctor Rojo Letón / Redacción

Jueves 8 de octubre de 2009.   Número 110

Treinta y seis millones de euros pagó en 2001 el Gobierno de Aznar a la multinacional Ericsson para que desarrollara un sistema de intercepción de llamadas telefónicas, lo que podría ser una adaptación para el Estado español del Interception Management System. Entonces el Partido Popular lo adquirió, desarrolló e implantó, aunque hasta la llegada de Zapatero a la Moncloa no se “procedió a activar dicho software, y además se generalizó su uso sin debate alguno y casi clandestinamente, no consta acto demostrativo alguno de su puesta en servicio”, explica en un escrito dirigido el 23 de septiembre al Defensor del Pueblo Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, para que se inicie una investigación en relación con el funcionamiento del Sistema Legal de Interceptación de las Comunicaciones (SITEL).

No es la primera vez que una denuncia sobre SITEL llega a alguna de las más altas instituciones del Estado. En 2006, el entonces teniente fiscal de Madrid informaba al fiscal general del Estado que era imposible un control judicial de este sistema como exige la jurisprudencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, para que las interceptaciones obtenidas mediante estas tecnologías puedan ser utilizadas como medio de investigación y prueba válido jurídicamente. “El disco que contiene la información que se entrega al juez no está acompañado de certificado digital alguno, ni está firmado electrónicamente, ni cifrado, por la sencilla razón de que no existe autoridad expedidora de tales certificados”, explica Internautas al Defensor del Pueblo. Por ejemplo, Miguel Ángel Gallardo, perito criminalista, denuncia a este periódico: “La Agencia de Protección de Datos (APD) debería garantizar que esta conversación no está intervenida”, pero desde la Agencia no tienen ningún conocimiento sobre el funcionamiento de SITEL, como aseguran a este periódico. Por su parte, el fiscal Martínez hace un llamamiento a que esta agencia sea la responsable de emitir esos certificados digitales, “es una tecnología muy poderosa que debe ser regulada bajo controles democráticos y judiciales muy fuertes, lo debería supervisar el presidente de la Agencia de Protección de Datos”, recalca.

Este sistema de espionaje, responsabilidad del Ministerio de Interior, fue regulado por el Gobierno con un Reglamento “evitando que la opinión pública pudiera tener conocimiento de la puesta en marcha de una herramienta terriblemente invasiva para la intimidad”, denuncia Domingo al Defensor del Pueblo. Por este modus operandi gubernamental, la Asociación de Internautas decidió recurrirlo, sin saber que ya estaba funcionando, ante el Tribunal Supremo en 2005. Tras varios años de espera, entendidos por esta asociación como tiempo para que el Gobierno pudiera normalizar la situación, se conoció la sentencia que desestimaba la demanda porque durante el desarrollo del proceso había sido promulgada la Ley 25/2007 de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicación que elevó a rango de ley gran parte del contenido del reglamento. Pero la sentencia no aclara si la Ley ordinaria es suficiente para regular Sitel o no, tal y como defiende Internautas, criterio que también comparte el magistrado discrepante del parecer de la Sala Óscar González que formuló un voto particular. Según este juez el Tribunal debería de haber elevado la cuestión al Constitucional, para que revisase la ley ya que, según el TC o el TEDH, “el secreto de las comunicaciones no sólo cubre la conversación, sino también la identidad de los interlocutores”, lo cual colisiona con la regulación española.

Ni dónde, ni cómo
“Ni siquiera se sabe quiénes son los directores de los centros, ni dónde están ubicados”, afirma Martínez, que corresponden al Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Civil y Policía Nacional, este último operado por Fujitsu España Services, y que según el BOE se encontraría en las instalaciones del Complejo Policial de Canillas. Esta concesión le ha supuesto a la compañía informática unos ingresos de 854.400 euros.

A las denuncias de la facilidad con que se pueden modificar las grabaciones obtenidas por SITEL, se añade su desconocimiento por parte del mundo judicial. “No sabía de la existencia de SITEL, ni de que se haya puesto en marcha plan de formación alguno”, ha denunciado José Luis Requero, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Digitalización del espionaje Los ‘pinchazos’ de teléfonos es algo prácticamente del pasado, como sucedió con las llamadas grabadas ilegalmente a empresarios, políticos, periodistas e, incluso, al rey, entre 1983 y 1991 por parte del antiguo CESID, que se conocieron al descubrirse el escándalo de los GAL. Al igual que con la operación Columna, los primeros guardias civiles que intentaron sindicarse también fueron pinchados.

Hoy escuchar un teléfono ajeno es mucho más sencillo, con un simple barrido de la señal, y es imposible detectarlo. También se puede utilizar software en las tarjetas SIM, comercializados bajo la excusa del control infantil por parte de sus padres. Otra forma de espionaje es activar de forma remota el micrófono del móvil que se puede detectar por el mayor consumo de batería, por su calentamiento o por interferencias en otros aparatos como radios o televisiones. Además para poder evitar esta intercepción de las comunicaciones existen páginas webs (cryptosms.org) para cifrar los mensajes de texto.

Mientras tanto, la UE está financiando el Proyecto Indect con 10 millones de libras junto a la policía de Irlanda del Norte y la Universidad de York, entre otras instituciones europeas. Este proyecto, que se desarrollara hasta 2014, tiene previsto crear un software para controlar la información que circula a través de la red.


FORMAS DE ESPIAR CON MÓVILES

ROVING BUG: De esta forma se puede escuchar en remoto, aunque el teléfono esté apagado, simplemente con tener la batería activa. Para lograr este objetivo sería necesario un software instalado físicamente en el terminal o que haya llegado como un virus a través de un sms. Durante años se especuló con esta posibilidad, hasta que una sentencia en 2006 en EE UU confirmó que el FBI había escuchado así a una banda de mafiosos.

MOBILEBACKUP: Este sistema para controlar teléfonos desde la distancia se comercializa por 2.500 euros. Se compone de un mini portátil, una PDA y el software necesario. De esta forma se puede grabar automáticamente los dos lados de la conversación, además de controlar los emails, escuchar el sonido ambiente y conocer exactamente la localización del teléfono por GPS.

FUENTE.




Archivos

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Blog Stats

  • 1.157.270 hits