Archivo de 8 de diciembre de 2009

08
Dic
09

Documentales sobre los amos del mundo.Voces contra la Globalizacion.

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible – 1 – Los amos del mundo. 53:38

¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Vd. que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué se permiten la existencia de esto territorios sin ley? ¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué pasó realmente en la Argentina para que su economía se viniera abajo? Estos y otros temas se analizan en el primer capitulo de la serie Voces contra la globalización, de la 2 de Television Española, a través de las voces de José Saramago, Pérez Esquivel, Carlos Taibo, Eduardo Galeano, Jean Ziegler, José Vidal Beneyto, Sami Naïr, Ignacio Ramonet, José Bové, María José Fariñas, Francoise Houtart, Manu Chao, Giovanni Sartori, Casaldáliga, Toni Negrí, Avi Lewis, Mayor Zaragoza, Fatema Mernissi, Vitorio Agnolletto y David Held. Voces contra el modo en el que se está llevando a cabo en el mundo el modelo de globalización.

VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION – 2 – LA ESTRATEGIA DE SIMBAD 52:28

SEGUNDA ENTREGA DEL DOCUMENTAL «VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN» : LA ESTRATEGIA DE SIMBAD, un excelente documental en el que el que se tratan temas como la precariedad laboral, deslocalizacion de empresas , esclavitud , inmigración….

Voces contra la globalización – 3 – EL MUNDO DE HOY 51:52

es posible que una sola potencia pueda dominar el mundo? como influye la industria del miedo en los ciudadanos ? en manos de quien están los grandes medios de comunicación y cúal es su papel, los esfuerzos por un mundo mejor?

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible – 4 – Un mundo desigual. 55:29

‘Un mundo desigual’, aborda la situación de la pobreza en relación al consumo en el mundo, las áreas de miseria en los países desarrollados, las pandemias, el comportamiento de las grandes multinacionales farmacéuticas en los países en los que un tercio de la humanidad vive con menos de un dólar al día. Hace poco, el presupuesto de Naciones Unidas era de 1,2 billones de dólares, seis veces menos que lo que los norteamericanos se gastaron en cosméticos.

Voces contra la globalización 5-CAMINO DE LA EXTINCIÓN 49:54

CAMINO DE LA EXTINCIÓN, 5ª entrega de la serie documental «voces contra la globalizacion» , nos enfrenta al calentamiento global, a la perdida de millones de especies, a la insensibilidad de los políticos y a la despreocupación de los ciudadanos ante un panorama que ha levantado ya las alarmas de los científicos de todo el mundo quienes opinan que la forma de vida de una parte de la humanidad va a condenar a toda al especie.

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible – 6 – La larga noche de los 500 años 48:09

‘La larga noche de los 500 años’, comienza en San Cristóbal de las Casas (México) en enero de 1994 cuando el subcomandante Marcos inicia las revueltas contra la globalización precisamente el mismo día que entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre América del Norte y México, para analizar a través de las voces de los indígenas y de los intelectuales la perdida de la tierra en el mundo, la pérdida de la identidad, la uniformidad de las culturas, las privatizaciones y el nuevo panorama en América Latina.

Voces contra la Globalizacion. Otro mundo es posible – 7 – El siglo de la gente. 46:04

‘El siglo de la gente’, el séptimo capítulo que cierra esta serie se centra en los sucesos de Seattle y Génova, acude al Foro Social de Portoalegre al de Caracas y plantea si ¿Otro Mundo es Posible? Y como ha de ser ese mundo que ya está naciendo .

08
Dic
09

Amos del Mundo.Las organizaciones del poder planetario.

Gracias a Lighthouse por el envio.

Ver organigrama: http://www.syti.net/Images/MDM/MMBlackOrganisations4.gif

El gobierno mundial

Ante el poder en declive de los gobierno de los estados-naciones se ha substituido un nuevo poder, planetario, global, y escapando a todo control de la democracia. Los ciudadanos continuan de elegir formalmente para la constitución de los poderes públicos y las instituciones nacionales, siendo que el poder real ha sido desplazado hacia nuevos centros.

El planeta es hoy en día dirigida por una constelación de organizaciones con un papel ejecutivo o político.

Las organizaciones ejecutivas se distribuyen en 3 esferas de poder:
– la esfera de poder económico y financiero
– la esfera de poder militar y policial
– la esfera del poder científico

El poder político del sistema es ejercido por una cuarta categoría de organizaciones: los «clubes de reflexion», redes de influencia, o reuniones de «global learders» como el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) de Davos.

Todas estas organizaciones no son competitivas pero estrechamente ligadas y complementarias.

Ellas forma un conjunto cuya cohesión es asegurada por la pertenencia simultánea de ciertas personalidades a varias de estas mismas organizaciones.

Estas personas-claves pueden ser consideradas como los Dueños y Amos del Mundo. Algunos son líderes políticos de primer plano, como George Bush (padre) o Henry Kissinger. Pero la mayoría de entre ellos son en realiad desconocidos de la opinión publica.

Observando el diagrama de estas organizaciones, aquellos que tienen conocimiento en cibernética constataran hasta qué punto este sistema ha sido ingeniosamente concebido.

Estructurada en red, varias organizaciones comparten la misma función, y los centros asi o de igual forma de « circuitos o paneles de control » han sido duplicados o triplicados, con el objeto de asegurar una mayor seguridad y estabilidad del conjunto.

Asi, en caso de que una organización o un vinculo se vuelve inoperante o ineficaz, el control global no esta amenazado.

Exactamente como Internet: un sistema sin centro unico, cuyos flujos de información pueden «desviarse» de un centro local fuera de servicio.

Las instancias ejecutivas

       

La OCDE , es la organización iniciadora del AMI, concibe las reglas del comercio mundial e influye de muy cerca la política económica de los países occidentales. Reagrupa 30 países desarrollados que « comparten los principios de la economía de mercado» »

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial disenan la económica y el medioambiente del planeta por intermedio de préstamos y créditos otorgados a los estados del Tercer Mundo bajo la condición que estas apliquen una politica económica de inspiración ultraliberal, con desprecio de las realidades humanas y ecológicas.

La Organización Mundial del Comercio (OMC, o WTO en ingles) fija las reglas del comercio mundial, reduciendo considerablemente el margen de decisión de los estados en el area de la economía o del medioambiente.

La Comisión Europea (o «Comisión de Bruselas») es el gobierno de la Unión Europea. Sus miembros no son elegidos directamente, y el publico nunca esta realmente informado de sus decisiones. Gran parte del poder de los estados es transferido a esta Comisión que no está sometida a un control democrático. (La legislación europea representa ya 80% de las leyes aplicadas por los estados de la Unión.)

Estas transferencias de soberanía han sido realizados por los políticos tanto de derecha como de izquierda, con el objetivo de hacer escapar del debate publico lo esencial de las decisiones economicas, sociales, y medioambientales.

Asimismo, la Comisión Europea está integramente bajo la influencia de lobbies industriales quienes son los grandes inspiradores de la reglamentación europea. La mayoría de los Comisarios europeos están estrechamente ligados a las multinacionales o a redes de influencia favorables al liberalismo y a la mundialización.

Muchos miembros de la Comisión Europea son próximos (o miembros) del muy poderoso «Grupo de Bilderberg» y son participantes asiduos del World Economic Forum de Davos: Sir Leon Brittan, Pascal Lamy, Romano Prodi, Jacques Santer, Edith Cresson, Emma Bonino, Mario Monti…

En el BCE, Banco Central Europeo, encontramos nuevamente otros participantes del Grupo de Bilderberg: Jean-Claude Trichet (presidente del BCE), Wim Duisenberg (ex presidente), Ormar Issing, o Tommaso Padoa-Schioppa.

El Grupo de Bilderberg , fundado en 1954, es, sin duda, el más poderoso de las redes de influencia. Reune personalidades de todos los países, líderes de la política, de la economía, de las finanzas, de los medios de comunicacion social, así como algunos científicos y universitarios. Para aquellos que investigan sobre las redes de poder, el Grupo de Bilderberg es el verdadero gobierno mundial.

He aquí las listas por países de miembros del Grupo de Bilderberg: USA, Canada, Grande Bretagne, France, Belgique, Suisse, Hollande, Allemagne, Autriche, Italie, Espagne, Portugal, Norvège, Suède, Danemark, Finlande, Luxembourd, Irlande, autres pays

Los Illuminati son una «élite dentro de la élite» que se reune en el seno de una organizacion secreta fundada en el siglo 17. Originariamente, su proyecto era de cambiar radicalmente el mundo, destruyendo el poder de los regímenes monárquicos, los cuales, en la época, obstaculizaban el progreso de la sociedad y de las ideas. La Revolución Francesa y la fundación de los Estados Unidos han sido resultados de su estrategia. Para los Illuminati, la democracia política era un medio y no un fin en si-mismo. Segun ellos, el pueblo es por naturaleza ignorante, estupido y potencialmente violento. El mundo debe entonces ser gobernado por una élite esclarecida o iluminada. A lo largo del tiempo, los miembros de este grupo han pasado de estatuto de conspiradores subversivos al de dominadores implacables cuyo objetivo esencial ahora es de conservar su poder.

El término «Illuminati» significa literalmente «los Iluminados» (del latín «illuminare»: iluminar, conocer, saber).

Su símbolo esta presente sobre los billetes de 1 dollar : una pirámide cuya cima (la élite) es esclarecida por el ojo de la conciencia, que lo ve todo y domina una base ciega, hecha de ladrillos identicos (la población).

Las dos menciones en latín son muy significativas. «NOVUS ORDO SECLORUM» significa, «nuevo orden para los siglos de los siglos». En otros terminos: nuevo orden mundial. Y «ANNUIT CŒPTIS» significa : «nuestro proyecto sera coronado de éxito».

Un proyecto hoy en día muy próximo de su realización final.

Quienes son los Dueños y Amos del Mundo?…

He aquí algunos de los participantes a las organizaciones de los Dueños y Amos del Mundo.

Sobre sus caras se lee características comunes: gran inteligencia, subtilidad, cinismo, dureza, determinación, ausencia de escrupulos («el fin justifica los medios »), sin olvidar esta inefable placer de pertenecer a una élite y poder contemplar al mundo visto desde arriba…

Lista de personas y cargo.

Listas completas por paises de los miembros del Grupo de Bilderberg:
USA, Canada, España, Portugal, Francia, Gran Bretaña, Belgica, Suiza, Holanda, Allemania, Austria, Italia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, otros paises

Los «clubes de reflexión»

El Word Economic Forum es una organización que reune a los hombres más poderosos y mas ricos del planeta. El criterio de admisión en el seno de esta red esta en función al nivel de poder, riqueza, y de influencia del candidato, en el área económica, de la política internacional, la tecnología o los medios de comunicacion social. La principal reunión del World Economic Forum tiene lugar cada año en Davos, en Suiza, al final del mes de Enero. A lo largo del año, los miembros más importantes de esta organización están ligadas o relacionadas mediante una super red de video-Conferencia denominado: «Wellcom», el cual les permite concertarse a todo momento sobre decisiones mundiales importantes. Exactamente como la película «Rollerball«, que describe un mundo futuro donde los carteles económicos han tomado el poder y donde una élite planetaria toma sus decisiones mediante video-conferencias similares.
La Trilateral Commission es un organismo de reflexión internacional co-fundado en 1973 por David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski (ex-consejero del presidente Jimmy Carter). Reune a dirigentes de 3 zonas económicas principales: América del Norte, Europa Occidental y Japón.
Le CFR (Council on Foreign Relations, Consejo de Relaciones Exteriores) es una organización norteamericana que reune a los líderes politicos o económicos de muy alto nivel (como George Bush padre, Henry Kissinger, o David Rockefeller).
El IFRI (Instituto Francés de Relaciones Internacionales) es una suerte de CFR a la francesa. Encontramos políticos de derecha y de izquierda, jefes y empresarios, periodistas, y algunos universitarios (personal de universidades).
El Club de Rome es un «club de reflexión» de lideres políticos y económicos, principalmente europeos.

Fuente.

08
Dic
09

Lo que la industria musical no quiere que sepas.

Los artistas obtienen más ingresos por la venta de entradas de conciertos y el pago de ‘royalties’ mientras el sector discográfico se resiente.La grandes perjudicados por las descargas ilegales no son los artistas, sino las discográficas. Según una información elaborada por The Times Online, la realidad de la industria musical no es como nos la estaban pintando: a pesar de las descargas ilegales, los artistas ganan cada vez más dinero.
Los datos recogidos entre 2004 y 2008 son muy reveladores y estiman que, durante el año que viene, los ingresos obtenidos por los artistas a través de la música en directo podrían superar el total de la facturación de las discográficas en concepto de venta de discos.

El informe pone en evidencia dos temas: que el crecimiento de los ingresos por conciertos no muestra señales de debilidad y que el directo es, sin duda, el negocio más lucrativo para los artistas. El motivo es que el porcentaje del importe de la entrada que acaba en el bolsillo del artista es muy alto, según la estimación realizada por el equipo de The Times Online.

Otra cuestión llamativa que muestra el reportaje es que los ingresos acumulados por los artistas han crecido en los últimos cinco años, a pesar del desplome de la industria discográfica. La edición digital del diario inglés atribuye este aumento a la venta de entradas en los conciertos y al pago de royalties, que «supone una partida en los ingresos de la industria mucho más grande de lo que la gente cree», afirman.

Además, la publicación hace hincapié en la influencia que ejercen las descargas ilegales en la industria musical. Señala que, a pesar de que la British Phonographic Industry (que representa a las discográficas en Reino Unido) denuncia año tras año el problema que suponen las descargas ilegales, quizá debería corregir su discurso e indicar que lo único que se ha resentido en este tiempo es el sector discográfico.

Fuente.

08
Dic
09

Adios globalización. Entrevista a Jeff Rubin, economista jefe del banco CIBC despedido por anunciar este hecho.

‘ He descubierto que el petróleo va a ponerse en 100 dólares en seis meses y que ese barril a tres dígitos acabará con la cultura low cost y demostrará que la globalización ha sido un sueño o una pesadilla, pero, en cualquier caso, económicamente insostenible en el futuro’

‘ Lo que puedo predecir es que se acabaron los vuelos de los londinenses a Barcelona para disfrutar de una noche de juerga’

Jeff Rubin es economista, uno de los mayores estrategas financieros y experto en energía de Canadá, Estados Unidos e Inglaterra, ex-consejero del Ministerio de Finanzas de Ontario y ex-Director de economía y estrategia de CIBC World Markets donde le obligaron a elegir entre el trabajo o su libro.

Finalmente fue despedido y todos podemos descubrir otro diagnóstico y pronóstico de la situación actual en su obra ‘ Por qué el mundo está a punto de hacerse mucho más pequeño’ que se basa en tres puntos principales:

  • El agotamiento del petróleo y de los recursos fósiles -y no las hipotecas basura- son la causa verdadera de la crisis actual. Nos han hecho confundir síntoma con enfermedad y aunque nadie sepa exactamente cuánto petróleo queda ni cuándo se acabará, Rubin afirma con rotundidad que el petróleo barato sí se ha acabado y desencadenará un dominó de consecuencias
  • Las energías alternativas no pueden sostener la globalización
  • En cuanto acabe la recesión, los precios del petróleo se dispararán y esto significará el fin de la economía global

Sus detractores le acusan de ‘ antimaterialismo’ y ‘ paranoia petrolera’ pero Jeff Rubin no retrocede y nos prepara para el mundo que se avecina en el que ya no comeremos cerezas en Navidad, ya no viajaremos a más lugares exóticos que cercanos y ya no saciaremos nuestra fiebre consumista con productos chinos baratos.

Muchas de sus tesis coinciden con las que defienden Santiago Niño Becerra en ‘ El crash del 2010‘ , Manuel Sampere en ‘ Mejor con menos‘ , Jodi Pigem en ‘ Buena crisis’ y todos los autores del decrecimiento.

Y en esta entrevista en La Contra de La Vanguardia del 24-11-2009, Jeff Robin explica muy claramente su radiografía de la economía actual y vaticina la vuelta del MUNDO LOCAL en el que ‘ lo local y artesano volverá a ser lo cotidiano como en nuestra infancia’ . Continuar leyendo ‘Adios globalización. Entrevista a Jeff Rubin, economista jefe del banco CIBC despedido por anunciar este hecho’

Fuente.

08
Dic
09

El 11-M fue perpetrado por servicios clandestinos.

Este articulo tiene tiempo.Pero como  a dia de hoy sigue sin conocerse la verdad y los asesinos siguen impunes.Seguire posteando sobre este tema,asi como del 11S y 7J.

“Los asesinatos en Madrid nos recuerdan que el mundo civilizado está en guerra”
George W. Bush (Washington, 19-03-2004)

“Los servicios secretos anglosajones -británicos y estadounidenses- organizan la mayoría de los atentados terroristas atribuidos a Al Qaeda, con el fin de servir a los designios bélicos de sus países”
David Shayler, ex agente británico del MI5 (Bruselas, 19-11-2005)

Cada día que pasa es más firme nuestro convencimiento de que tanto la masacre de Madrid como la de Londres fueron perpetradas por servicios clandestinos vinculados a los impulsores del “nuevo orden mundial”, y su objetivo principal fue impulsar la estrategia internacional de la “guerra contra el terror”.

A los pocos días de la masacre, el periódico berlinés Junge Welt, descartando a ETA y a integristas islámicos, apuntó a la “estrategia de la tensión” conocida ya en Italia en los años 60 y 70 como principal referencia para desvelar la autoría del 11-M. Y lo cierto es que pronto se pudo detectar la falsedad de las únicas explicaciones que lograron eco mediático en el Estado español: la solidez de la versión policial y judicial se asemejaba a la de un castillo de naipes sobre el que nadie parecía atreverse a soplar.

En este artículo vamos a hablar de la infraestructura especial que la OTAN y la CIA habían puesto en marcha en el Estado español antes de la ejecución del 11-M (para otro tipo de cuestiones más generales, remitimos al lector a nuestro anterior artículo). Citamos datos que se conocen y han sido objeto de discusión en ámbitos reducidos pero, aprovechando el próximo aniversario de la masacre de Londres, hemos creído necesario seguir difundiéndolos y en todo caso recordarlos para evitar que el paso del tiempo y el torbellino que rodea al 11-M sumerjan en tinieblas las claves de los atentados.

El “simulacro” de Londres

Los miles de atentados efectuados y reivindicados en Europa en las últimas décadas por decenas de organizaciones de los más variados orígenes e ideologías tienen pocos rasgos en común, pero de todos ellos puede decirse una cosa: no hay constancia de que ninguno fuera realizado en el marco de un ejercicio antiterrorista. Este dato no es aplicable a dos acciones de características muy peculiares que fueron ejecutadas al mismo tiempo que se desarrollaban sendos operativos antiterroristas de gestión de crisis en el lugar o ciudad de los hechos. Estas acciones -dos matanzas de civiles- no han sido reivindicadas por sus autores, pese a todo lo que se ha dicho. Se trata de los atentados de Madrid el 11 de marzo de 2004 y de Londres el 7 de julio de 2005. Lo ocurrido nos alerta sobre la posibilidad de que en ambos casos los ejercicios pudieron haber servido de cobertura para el asesinato de decenas de personas.

Como ya es conocido por cualquiera que haya seguido las circunstancias de la matanza de Londres, aquella mañana de julio una empresa de consultoría en gestión de crisis estaba realizando en la capital británica un ejercicio antiterrorista. La empresa se llama Visor Consultants y según su director, Peter Power, se trataba de un trabajo solicitado por otra entidad ?que no identificó- relacionada con el transporte londinense. El ejercicio se basaba en el supuesto de que varias bombas explotaban simultáneamente en varias estaciones del metro de Londres. El ensayo se desarrolló exactamente en las mismas estaciones y a la misma hora en que explotaron las bombas que provocaron la matanza. Así lo reconoció Power públicamente, pero la conclusión que quiso transmitir fue que todo se trató de una simple casualidad.

El director de Visor Consultants no es un simple empresario. Se trata de un oficial de policía antiterrorista retirado que sigue vinculado a Scotland Yard. Las personas que dirigen el transporte de Londres también poseen rasgos peculiares: el principal responsable, el estadounidense Bob Kiley, pertenece al influyente Consejo de Relaciones Exteriores y en su día trabajó para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

Es difícil creer que pueda existir un solo ser humano que asuma sin pestañear la existencia de tal “casualidad”, pero el hecho es que aún son mayoría las personas que han decidido mirar hacia otro lado para no enfrentarse a un escenario que les resultaría insoportable: la realidad de que la matanza del metro habría sido una operación militar clandestina ejecutada para adjudicársela al “terrorismo internacional”. Para más información recomendamos la consulta de la página web de un colectivo ciudadano que impulsa en el Reino Unido una investigación popular de lo acaecido aquel día: http://www.julyseventh.co.uk

Ejercicios de Gestión de Crisis de la OTAN

Pero no es un hecho tan conocido que en la matanza de Madrid en marzo de 2004 ocurrió algo similar. Efectivamente, la “casualidad” quiso que las explosiones se produjeran muy poco después de que oficialmente finalizara en Madrid otro ejercicio de gestión de crisis de carácter antiterrorista. De hecho, todo indica que el 11-M fue el colofón de aquel ensayo.

El nombre oficial del ejercicio fue CMX 04. CMX son las siglas de Crisis Management Exercise y son ejercicios organizados todos los años por la OTAN en los que participan plenamente sus países miembros. Su existencia es pública y conocida desde hace mucho tiempo y en ellos interviene personal de la OTAN en las capitales de cada país, en los cuarteles de la Organización y en los comandos de la OTAN para Europa y el Atlántico. Además, en el CMX 04 también participó la Unidad de Planificación de Operaciones de la OSCE, organización “asociada” a la OTAN. Las crisis ficticias en las que se basan los ejercicios son de diverso índole: en 1998 el escenario principal fue que la OTAN debía realizar preparativos para poner en marcha una operación de paz bajo el mandato de la o­nU. En 2002 el escenario fue un supuesto enfrentamiento militar entre una nación ficticia de Oriente Medio y Turquía, conflicto que provocaba diversos atentados terroristas en algunos países europeos. Este ejercicio de 2002, en el que la dimensión terrorista tenía una importancia central, es en cierto sentido el más próximo al CMX 04, ya que en 2003 el ejercicio fue conjunto entre la OTAN y la UE -CMX/CME 03- y su escenario no estaba relacionado con el terrorismo internacional.

La OTAN tiene un extenso y complejo organigrama. Uno de sus principales organismos es la División de Asuntos Políticos. Esta División está integrada por una Dirección Política y una Dirección Económica. A su vez, la Dirección Política tiene siete secciones y una de ellas es la Sección de Seguridad Cooperativa y Gestión Política de las Crisis. Esta es la sección responsable de los aspectos políticos de la planificación de los Ejercicios de Gestión de Crisis (CMX). Paralelamente, en el ámbito más propiamente militar la Organización tiene una División de Planes de Defensa y Operaciones: la Sección de Operaciones de esta División tiene entre otras funciones la preparación de este ejercicio anual. Es decir, los CMX están planificados y dirigidos tanto en el aspecto político como en el militar por los principales organismos operativos de la OTAN, con la participación de sus Comandantes Estratégicos y bajo la supervisión de su Secretario General.

El CMX en el Estado español

Harían falta muchas páginas para analizar las funciones desarrolladas por la OTAN desde la firma del Tratado del Atlántico Norte en Washington en 1949; este es un análisis que no podemos realizar aquí. Sí recordaremos que el Estado español se unió a esta Alianza en 1982, pero se mantuvo fuera de la estructura militar integrada de la Organización conforme a los resultados del referéndum de 1986. Sin embargo, en 1987 el gobierno del PSOE reanuda las negociaciones con la OTAN sobre el futuro papel del ejército español en ella. Cinco años más tarde se firma en Nápoles un acuerdo de coordinación entre la OTAN y España sobre defensa aérea, y en la Cumbre de Madrid de 1997 el gobierno del PP anuncia su disposición a participar plenamente en la nueva estructura de mando de la Organización, tras haber aprobado el nuevo Parlamento la participación de España en la estructura militar. Por tanto, gracias al PSOE y al PP, el Estado español se encuentra desde entonces plenamente integrado en todas las estructuras de la OTAN.

En 1998 el Grupo Socialista del Congreso preguntó al Gobierno del PP acerca de los ejercicios de gestión de crisis realizados por Defensa durante 1997. El gobierno respondió que en febrero de ese año España había participado en el CMX 97, que había sido dirigido a nivel nacional por el Estado Mayor de la Defensa. Además, participaron otros organismos de la Administración: Presidencia del Gobierno, Ministerio de la Presidencia y Ministerio del Interior, entre otros. Estas son las principales entidades que han participado a nivel estatal en los CMX hasta hoy, pero ni entonces ni ahora se ha dado la identidad de los organismos, unidades o agentes foráneos que han participado sobre el terreno en los diferentes CMX.

El 1 de marzo de 2004, y tan sólo unos días después de la visita del secretario general de la OTAN al Estado español, esta organización publicó su nota de prensa 022. En ella anunciaba que la OTAN iba a realizar su ejercicio anual de gestión de crisis CMX del 4 al 10 de marzo de 2004. Según rezaba la nota, el escenario iba a ser hipotético y en él iba a participar “personal civil y militar en las capitales nacionales, en el cuartel general de la OTAN y en ambos Comandos Estratégicos”. Tal como se dijo después, el ejercicio, desarrollado en las capitales de los Estados miembros de la OTAN, estuvo centrado en “amenazas cruciales para el futuro de la OTAN”. En el centro del escenario diversos ataques terroristas sacudían a varios países de la Organización.

Los ejercicios CMX están clasificados y por tanto la información oficial que se da sobre ellos es muy escueta, pero según la versión que la OTAN dio tras la finalización del CMX 04, el primer ataque en ese escenario era contra una planta química cercana a la ciudad holandesa de Maastricht. En el guión del ejercicio la prensa apuntaba a la rama saudí de “Al Qaeda” (también el auto judicial del 11-M habla repetidamente de “Al Qaeda” a pesar de que responsables policiales desmintieron en la Comisión de Investigación del Congreso la autoría de esa supuesta organización), y posteriormente se producían más ataques terroristas en otros países que causaban la muerte de cientos de civiles. La OTAN no señala cuántos y cuáles eran los países en los que ocurrían las masacres en ese escenario hipotético, pero sí dice que entre ellos estaban Grecia y Canadá. La nota de la OTAN de abril de 2004 señala que “el ejercicio fue configurado para probar los procedimientos de gestión de crisis, incluyendo la cooperación civil y militar, de cara a mejorar la capacidad de la Alianza para gestionar tales crisis”. Y añade: “Las atrocidades terroristas de Madrid, que ocurrieron el día después de acabar el CMX 04, fueron un mortífero recuerdo de cómo podría ocurrir un escenario similar en el presente clima de seguridad”.

Como hemos dicho, en la parte del CMX 04 que se efectuó en Madrid, y tal como es habitual en este tipo de ejercicios, participaron de alguna forma diferentes órganos de la Administración española. Pero no olvidemos que el ejercicio es de la OTAN, y dada la precipitación con la que actuó el gobierno español en las horas posteriores a los atentados, puede darse por hecho que la administración española no ejercía control sobre todos los integrantes del operativo de la capital.

Por otra parte, debemos recordar que a finales de febrero y durante los primeros días de marzo de 2004 había un impresionante despliegue antiterrorista en Madrid y en todo el territorio estatal. Miles de agentes habían sido movilizados por el Ministerio del Interior supuestamente para evitar la comisión de un atentado en plena campaña electoral, y este despliegue no fue pasado por alto por muchos observadores. Se hablaba del peligro de ETA (que llevaba casi 10 meses sin realizar ningún atentado mortal), pero en la Comisión de Investigación del Congreso se hizo público que desde hacía unos meses algunos servicios secretos extranjeros habían hecho advertencias generales a sus homólogos españoles acerca de la posibilidad de que se produjera un grave atentado “islamista”. Alguien estaba preparando el terreno para lo que iba a llegar, y el gobierno español, que no las tenía todas consigo, anunció ?y así salió publicado en prensa unos días antes del 11-M- que las estaciones de ferrocarril y los trenes iban a ser objeto de una especial vigilancia.

Es decir, al mismo tiempo que se producía esta espectacular movilización de recursos antiterroristas, del 4 al 10 de marzo se llevó a cabo en Madrid y en otras “capitales nacionales” de la OTAN el Ejercicio de Gestión de Crisis 04. Consideramos que ya no es una conjetura sin fundamento decir que el atentado llevaba meses preparándose, que durante los días previos (precisamente coincidiendo con la realización del ejercicio) se ataron los últimos cabos sobre el terreno, y que en algún momento entre el 10 y el 11 de marzo, personas no identificadas evitaron los dispositivos antiterroristas reales y accedieron sin contratiempos a los trenes de cercanías para colocar en ellos varias cargas de alto poder explosivo. A las pocas horas, la activación de esas cargas provocó la masacre que todos conocemos. Los Ministerios de Defensa e Interior españoles, implicados en la gestión local del CMX, si bien permanecían confusos, tuvieron pronto cierta información sobre qué o quién pudo estar merodeando por aquella zona. Y así fue como más tarde, sabiendo que los criminales jamás reconocerían su autoría y que tampoco se les podía acusar, tuvieron que comenzar las labores de creación de una versión oficial “aceptable”. De todas formas, si alguien quiere seguir creyendo que los autores de una de las mayores y más complejas atrocidades ocurridas en la historia de Europa eran vendedores de móviles, antiguos traficantes de drogas y mineros asturianos que ni siquiera intentaron huir, no le negaremos su derecho a seguir engañándose. Por nuestra parte preferimos seguir el camino que señalan los hechos y el sentido común.

Eric R. Terzuolo, en su informe “Alianza Regional, amenaza global: la OTAN y las amas de destrucción masiva, 1994-2004″, comentó que resultaba “irónico” que los ataques hubieran tenido lugar sólo un día después de la finalización del ejercicio, teniendo en cuenta que la planificación de éste había empezado hacía más de un año. Terzuolo sabe, sin embargo, que la ironía sólo está en sus palabras.

Para leer el articulo completo: http://mamanga.wordpress.com/2007/03/12/el-11-m-fue-perpetrado-por-servicios-clandestinos/

Finaliza el ejercicio: misión cumplida

¿Qué papel tuvo la Agencia Central de Inteligencia?

Continúa la sumisión

——————————————————————————————

Ver anterior artículo (“11-M: todos están mintiendo”) aquí:

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=16447

—————————————————————————————————————————————————

Operaciones de bandera falsa son operaciones encubiertas conducidas por gobiernos, corporaciones y otras organizaciones, las cuales están diseñadas para aparecer como si estas fueran llevadas a cabo por otras entidades. El nombre se deriva del concepto militar de izar colores falsos; esto quiere decir la bandera de una país diferente al propio. Los ataques terroristas en algunas ocasiones son operaciones de bandera falsa, como la estrategia italiana de tensión en la cual varios explosiones de bombas en los años 1970 se atribuyeron a organizaciones de extrema izquierda, y que fueron en realidad llevadas a cabo por organizaciones de extrema derecha en cooperación con los servicios secretos italianos. http://es.wikipedia.org/wiki/Operaciones_de_bandera_falsa






Archivos

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Blog Stats

  • 1.157.275 hits