Archivo de 24 de enero de 2010

24
Ene
10

EEUU echa a los periodistas del aeropuerto de Puerto Príncipe.

Y una vez los periodistas fuera….

MADRID, 21 (Reuters/EP) El Ejército de Estados Unidos ha ordenado a los periodistas extranjeros que desalojen el aeropuerto de Puerto Príncipe sin dar explicaciones «de ningún tipo», según informaron los propios medios de comunicación afectados.

MADRID, 21 (Reuters/EP)

El Ejército de Estados Unidos ha ordenado a los periodistas extranjeros que desalojen el aeropuerto de Puerto Príncipe sin dar explicaciones «de ningún tipo», según informaron los propios medios de comunicación afectados.

«Los soldados estadounidenses han decidido expulsar a los periodistas del aeropuerto de Puerto Príncipe donde nos habíamos instalado decenas de informadores sin dar explicaciones de ningún tipo», informó el enviado especial de Radio Televisión Española, Fran Sevilla, en la página de Internet del ente. «Hay enormes problemas de alojamiento en Puerto Príncipe donde los pocos hoteles que funcionan y con precariedad de medios están abarrotados», precisó.

«La pasada tarde los soldados nos comunicaron que en tres horas teníamos que irnos del campamento de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID). El plazo fue ampliado después hasta las ocho de la mañana de este jueves», añadió. Según Sevilla, «la gestión de la instalación por los militares de Estados Unidos ha levantado polémica después que la ONG francesa Médicos Sin Fronteras denunciara que impidieron aterrizar a varios de sus aviones».

Por su parte, el enviado especial de Punto Radio, Miguel Ondarreta, informó en la página de Internet del diario ABC que acababa de recibir, «junto a muchos otros informadores de todo el mundo, la orden de los marines de Estados Unidos de abandonar las instalaciones del aeropuerto de Puerto Príncipe, que los periodistas habían tomado como base de operaciones para realizar su trabajo».

Según ha informado Ondarreta en directo en el programa ‘De Costa a Costa’, de Punto Radio, los militares norteamericanos les han dado «dos horas para abandonar el lugar». «Han llegado tres miembros de la Armada estadounidense, que, de forma poco protocolaria, nos han invitado a abandonar el aeropuerto en dos horas y han dicho que a partir de las ocho no puede quedar ningún periodista, no sólo español, y que a partir de ahora el control será férreo», agregó.

La agencia mexicana de noticias Notimex indicó que el Ejército estadunidense ha tomado el control de aeropuerto de la ciudad y ha extremado las medidas de seguridad, que incluyen «el desalojo de los medios de comunicación y de los grupos de apoyo que se encuentran acampados en esta terminal aérea». De la misma manera, añadió la agencia, se ha ordenado a los miembros de la Organización de las Naciones Unidas que eviten «salir a las calles de Puerto Príncipe».

Según el diario mexicano ‘La Crónica de Hoy’, «elementos del Ejército de Estados Unidos» conminaron anoche a los periodistas extranjeros a «abandonar el aeropuerto de la capital haitiana antes de las 20:00 horas locales» (dos de la madrugada en España), «según informaron los comunicadores instalados en el campamento del aeródromo de Puerto Príncipe, donde tienen su base las agencias humanitarias internacionales que llegaron a la capital haitiana tras el terremoto del pasado martes».

«Sin explicar los motivos, los militares les comunicaron que se trata de una disposición que afecta a toda la prensa internacional», indicó el rotativo. «Los periodistas instalados allí denunciaron lo sucedido y esperan que en las próximas horas algunos gobiernos que apoyan en las labores de rescate y ayuda humanitaria traten este asunto con el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, así como con el embajador de Estados Unidos en Haití, Ken Merten», agregó.

Fuente.

Mas sobre el tema:

terremoto de haiti y eeuu.

http://redjedi.foroactivo.net/search.forum?search_keywords=haiti

24
Ene
10

Ciencia al desnudo: La máquina del tiempo(documental)

Ficha técnica:

Título original: Naked Science: Time Machine
Nacionalidad: USA
Género: Ciencia
Productora: NatGeo
Duración: 47m
Año: 2008

Calificación moral: Todos los públicos

Argumento:
Muchos científicos serios opinan que viajar en el tiempo no solo es posible, sino inevitable…….
Fuente texto: Plus.es

– Ver en Megavideo (Online en Pantalla grande)

Solución al problema de las restricciones de visualización en megavideo..Online.

– DESCARGAR el archivo original: http://www.megaupload.com/?d=KZAK9C6X

Al descargar renombrar el archivo con el nombre que pongo para compartir o poner el .avi

Archivo de vídeo: 450 megas [xvid-mp3 cbr] [624 x 384]..47m

Enlace ED2K…Intentar nombrar el archivo bien…

– Ciencia al desnudo; La maquina del tiempo.2008 (Documental NatGeo) [Satrip][xvid-mp3].47m.por bizzentte y documentalesatonline.blogspot.com.avi (450 megas)

Fuente.

24
Ene
10

La CIA compra Visible Technologies, una empresa encargada de monitorizar información en internet.

listeningpost

En una noti­cia exclu­siva pub­li­cada esta sem­ana en la revista WIRED, fue rev­e­lada que In-Q-Tel, una empresa inver­sion­ista de la Agen­cia Cen­tral de Inteligen­cia de Esta­dos Unidos (CIA), acaba de hacer grandes inver­siones en un nego­cio ded­i­cado a mon­i­torear los medios y redes sociales. Esta empresa, Vis­i­ble Tech­nolo­gies, vig­ila cada día más de medio mil­lon de sitios en inter­net, revisando más de un mil­lon de con­ver­sa­ciones, foros y posts en difer­entes blogs, foros en línea, Flickr, YouTube, Twit­ter y Ama­zon. Los clientes de Vis­i­ble Tech­nolo­gies reciben infor­ma­ción en tiempo real sobre lo que se está diciendo y haciendo en el cibere­s­pa­cio, basada en una serie de pal­abras claves.

Según la revista WIRED, esta nueva adquisi­ción de la CIA forma parte de un movimiento mayor den­tro de la comu­nidad de inteligen­cia para mejo­rar la capaci­dad de uti­lizar “fuentes abier­tas de inteligencia” – información que está disponible en el ámbito público, pero muchas veces escon­dida en pro­gra­mas de tele­visión, artícu­los de prensa, blogs, videos en inter­net y repor­ta­jes en miles de emiso­ras que se gen­eran todos los días.

El vocero de Vis­i­ble Tech­nolo­gies, Don­ald Tighe, rev­eló que la CIA les pidió mon­i­torear a los medios sociales extran­jeros e insta­lar un sis­tema de “dete­ción tem­prana” para infor­mar a la agen­cia de inteligen­cia sobre “cómo los asun­tos de interés se están man­i­fe­s­tando a nivel inter­na­cional”. Pero tam­bién, se uti­liza a nivel nacional, den­tro de Esta­dos Unidos, para mon­i­torear a los blog­gers y tweet­ers domésticos.

Vis­i­ble tam­bién sum­in­is­tra un ser­vi­cio sim­i­lar a empre­sas de comu­ni­cación, como Dell, AT&T, Ver­i­zon y Microsoft, para infor­mar­les sobre lo que están diciendo en los foros de cibere­s­pa­cio sobre sus productos.

A finales del año 2008, Vis­i­ble comenzó una colab­o­ración con la empresa con­sul­tora de Wash­ing­ton, Con­cepts & Strate­gies (Con­cep­tos y Estrate­gias), que estaba ded­i­cada a mon­i­torear y tra­ducir medios extran­jeros para el Comando Estratégico del Pen­tá­gono y el Estado Mayor Con­junto, entre otras agen­cias esta­dounidenses. Con­cepts & Strate­gies está actual­mente reclu­tando “espe­cial­is­tas en medios sociales” con expe­ri­en­cia en el Depar­ta­mento de Defensa y flu­idéz en árabe, farsi, francés, urdu o ruso. La empresa tam­bién está bus­cando un “inge­niero de seguri­dad para sis­temas infor­máti­cas” que ha sido ya otor­gado acceso “Top Secret” por la Agen­cia de Seguri­dad Nacional (NSA) de Esta­dos Unidos.

La comu­nidad de inteligen­cia ha tenido un gran interés durante muchos años en los medios sociales y las redes sociales en inter­net. In-Q-Tel ha real­izado grandes inver­siones en Face­book y otras empre­sas que reú­nen datos e infor­ma­ción de mil­lones de usuar­ios por todo el mundo. La Direc­ción Nacional de Inteligen­cia (DNI) de Esta­dos Unidos mantiene el Cen­tro de Fuentes Abier­tas, que está ded­i­cada a la búsqueda y el mon­i­toreo de infor­ma­ción públi­ca­mente disponible, pero no siem­pre encon­trada con facilidad.

facebook

Hace una sem­ana, el Depar­ta­mento de Estado patricinó un evento en la Ciu­dad de Méx­ico lla­mado la Cum­bre de la Alianza de Movimien­tos Juve­niles, reuniendo jóvenes diri­gentes políti­cos afínes a los intere­ses de Wash­ing­ton con los fun­dadores y rep­re­sen­tantes de las nuevas tec­nologías como Face­book, Twit­ter y YouTube. La Alianza bus­caba “mejo­rar la capaci­dad de los jóvenes políti­cos para uti­lizar las nuevas tec­nologías para mobi­lizar sus orga­ni­za­ciones y dis­em­i­nar infor­ma­ción a un público masivo.” Par­tic­i­paron var­ios diri­gentes opos­i­tores de Venezuela, como Yon Goic­ochea y Geral­dine Álvarez, cono­ci­dos por sus vín­cu­los a las agen­cias de Wash­ing­ton desde hace unos años. Tam­bién asistieron, por invitación del Depar­ta­mento de Estado, los pro­mo­tores de la mar­cha “No Más Chávez” que fue con­vo­cada en Face­book durante el mes de sep­tiem­bre 2009.

La unión entre las agen­cias de Wash­ing­ton, las nuevas tec­nologías y los jóvenes diri­gentes políti­cos selec­ciona­dos por el Depar­ta­mento de Estado, era una rec­eta para una nueva estrate­gia de ”cam­biar regímenes”. Además, ese evento reafirmó el apoyo político y financiero al movimiento estu­di­antil de la oposi­ción en Venezuela por parte de Esta­dos Unidos y colocó ante la opinión pública una evi­den­cia irrefutable de la sinies­tra alianza entre Wash­ing­ton y las nuevas tecnologías.

Ahora, con la nueva evi­den­cia sobre las últi­mas inver­siones de la CIA que per­miten el mon­i­toreo y ras­treo de infor­ma­ción en Twit­ter, blogs, YouTube y otros foros en cibere­s­pa­cio, no hay duda de que el campo de batalla ha sido ampliada.

Sin embargo, la comu­nidad de inteligen­cia no con­trola – aún – todo el con­tenido y flujo de infor­ma­ción en el ámbito cibernético. Y las mis­mas her­ramien­tas que les sir­ven a ellos para minar data y obtener infor­ma­ción sobre sus poten­ciales adver­sar­ios, pueden ser uti­lizadas por aque­l­los que luchan con­tra las intru­siones impe­ri­ales como armas para mobi­lizar masas y dis­em­i­nar ver­dades sobre sus agresiones.

La CIA nos tiene en la mira, pero nosotros tam­bién la esta­mos vigilando.

Eva Golinger

Fuente.


Eva Golinger




Archivos

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog Stats

  • 1.157.275 hits