24
Ene
10

La CIA compra Visible Technologies, una empresa encargada de monitorizar información en internet.

listeningpost

En una noti­cia exclu­siva pub­li­cada esta sem­ana en la revista WIRED, fue rev­e­lada que In-Q-Tel, una empresa inver­sion­ista de la Agen­cia Cen­tral de Inteligen­cia de Esta­dos Unidos (CIA), acaba de hacer grandes inver­siones en un nego­cio ded­i­cado a mon­i­torear los medios y redes sociales. Esta empresa, Vis­i­ble Tech­nolo­gies, vig­ila cada día más de medio mil­lon de sitios en inter­net, revisando más de un mil­lon de con­ver­sa­ciones, foros y posts en difer­entes blogs, foros en línea, Flickr, YouTube, Twit­ter y Ama­zon. Los clientes de Vis­i­ble Tech­nolo­gies reciben infor­ma­ción en tiempo real sobre lo que se está diciendo y haciendo en el cibere­s­pa­cio, basada en una serie de pal­abras claves.

Según la revista WIRED, esta nueva adquisi­ción de la CIA forma parte de un movimiento mayor den­tro de la comu­nidad de inteligen­cia para mejo­rar la capaci­dad de uti­lizar “fuentes abier­tas de inteligencia” – información que está disponible en el ámbito público, pero muchas veces escon­dida en pro­gra­mas de tele­visión, artícu­los de prensa, blogs, videos en inter­net y repor­ta­jes en miles de emiso­ras que se gen­eran todos los días.

El vocero de Vis­i­ble Tech­nolo­gies, Don­ald Tighe, rev­eló que la CIA les pidió mon­i­torear a los medios sociales extran­jeros e insta­lar un sis­tema de “dete­ción tem­prana” para infor­mar a la agen­cia de inteligen­cia sobre “cómo los asun­tos de interés se están man­i­fe­s­tando a nivel inter­na­cional”. Pero tam­bién, se uti­liza a nivel nacional, den­tro de Esta­dos Unidos, para mon­i­torear a los blog­gers y tweet­ers domésticos.

Vis­i­ble tam­bién sum­in­is­tra un ser­vi­cio sim­i­lar a empre­sas de comu­ni­cación, como Dell, AT&T, Ver­i­zon y Microsoft, para infor­mar­les sobre lo que están diciendo en los foros de cibere­s­pa­cio sobre sus productos.

A finales del año 2008, Vis­i­ble comenzó una colab­o­ración con la empresa con­sul­tora de Wash­ing­ton, Con­cepts & Strate­gies (Con­cep­tos y Estrate­gias), que estaba ded­i­cada a mon­i­torear y tra­ducir medios extran­jeros para el Comando Estratégico del Pen­tá­gono y el Estado Mayor Con­junto, entre otras agen­cias esta­dounidenses. Con­cepts & Strate­gies está actual­mente reclu­tando “espe­cial­is­tas en medios sociales” con expe­ri­en­cia en el Depar­ta­mento de Defensa y flu­idéz en árabe, farsi, francés, urdu o ruso. La empresa tam­bién está bus­cando un “inge­niero de seguri­dad para sis­temas infor­máti­cas” que ha sido ya otor­gado acceso “Top Secret” por la Agen­cia de Seguri­dad Nacional (NSA) de Esta­dos Unidos.

La comu­nidad de inteligen­cia ha tenido un gran interés durante muchos años en los medios sociales y las redes sociales en inter­net. In-Q-Tel ha real­izado grandes inver­siones en Face­book y otras empre­sas que reú­nen datos e infor­ma­ción de mil­lones de usuar­ios por todo el mundo. La Direc­ción Nacional de Inteligen­cia (DNI) de Esta­dos Unidos mantiene el Cen­tro de Fuentes Abier­tas, que está ded­i­cada a la búsqueda y el mon­i­toreo de infor­ma­ción públi­ca­mente disponible, pero no siem­pre encon­trada con facilidad.

facebook

Hace una sem­ana, el Depar­ta­mento de Estado patricinó un evento en la Ciu­dad de Méx­ico lla­mado la Cum­bre de la Alianza de Movimien­tos Juve­niles, reuniendo jóvenes diri­gentes políti­cos afínes a los intere­ses de Wash­ing­ton con los fun­dadores y rep­re­sen­tantes de las nuevas tec­nologías como Face­book, Twit­ter y YouTube. La Alianza bus­caba “mejo­rar la capaci­dad de los jóvenes políti­cos para uti­lizar las nuevas tec­nologías para mobi­lizar sus orga­ni­za­ciones y dis­em­i­nar infor­ma­ción a un público masivo.” Par­tic­i­paron var­ios diri­gentes opos­i­tores de Venezuela, como Yon Goic­ochea y Geral­dine Álvarez, cono­ci­dos por sus vín­cu­los a las agen­cias de Wash­ing­ton desde hace unos años. Tam­bién asistieron, por invitación del Depar­ta­mento de Estado, los pro­mo­tores de la mar­cha “No Más Chávez” que fue con­vo­cada en Face­book durante el mes de sep­tiem­bre 2009.

La unión entre las agen­cias de Wash­ing­ton, las nuevas tec­nologías y los jóvenes diri­gentes políti­cos selec­ciona­dos por el Depar­ta­mento de Estado, era una rec­eta para una nueva estrate­gia de ”cam­biar regímenes”. Además, ese evento reafirmó el apoyo político y financiero al movimiento estu­di­antil de la oposi­ción en Venezuela por parte de Esta­dos Unidos y colocó ante la opinión pública una evi­den­cia irrefutable de la sinies­tra alianza entre Wash­ing­ton y las nuevas tecnologías.

Ahora, con la nueva evi­den­cia sobre las últi­mas inver­siones de la CIA que per­miten el mon­i­toreo y ras­treo de infor­ma­ción en Twit­ter, blogs, YouTube y otros foros en cibere­s­pa­cio, no hay duda de que el campo de batalla ha sido ampliada.

Sin embargo, la comu­nidad de inteligen­cia no con­trola – aún – todo el con­tenido y flujo de infor­ma­ción en el ámbito cibernético. Y las mis­mas her­ramien­tas que les sir­ven a ellos para minar data y obtener infor­ma­ción sobre sus poten­ciales adver­sar­ios, pueden ser uti­lizadas por aque­l­los que luchan con­tra las intru­siones impe­ri­ales como armas para mobi­lizar masas y dis­em­i­nar ver­dades sobre sus agresiones.

La CIA nos tiene en la mira, pero nosotros tam­bién la esta­mos vigilando.

Eva Golinger

Fuente.


Eva Golinger


3 Respuestas to “La CIA compra Visible Technologies, una empresa encargada de monitorizar información en internet.”


  1. 1 ENOCUSITO
    25/01/2010 a las 8:29 AM

    Amigo dueño del blog, una pregunta Tu Eres Chavista, osea Si Apollas a Hugo Chavez el presidente de Venezuela, te hago esa pregunta por que tienes un informe de Eva Golinger, o es solo por el informe, Saludos


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Archivos

enero 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog Stats

  • 1.157.275 hits

A %d blogueros les gusta esto: