Archivo de 23 de febrero de 2010

23
Feb
10

La Versión Real de Avatar: No en Pandora sino en la Tierra

un extraordinario documental que rápidamente pudimos asociar con la mega producción de James Cameron Avatar (clic para ver). Para muchos las diversas fuentes que inspiraron el tema de ésta película que ha roto todos los esquemas y taquillas se resumen sólo a la ciencia ficción…..pero bajo la lupa la historia es distinta. Los dongria kondh (clic para ver) son uno de los pueblos indígenas más remotos de la India. Viven en las colinas de Niyamgiri, en el estado de Orissa, y veneran una montaña como a un dios. Mientras Vedanta Resources (clic para ver), una empresa con sede en Londres, se prepara para destruir sus bosques y su montaña sagrada con el fin de construir una enorme mina a cielo abierto, el nuevo documental de Survival se pregunta… ¿Qué hará un pueblo indígena para salvar todo cuanto conoce?
Observa el Video (12 min):

Para ver el documental pulsa aqui.

Como en Avatar la magia de los Na’Vi se refleja en ésta gente que lejos de vivir en un imaginario planeta llamado Pandora comparten con nosotros éste mundo real bautizado como Tierra…lejos de llegar a un enfrentamiento hiper tecnológico como en el film hay formas de prevenir que éstas culturas que nos llevan siglos por delante y que coexisten en respeto y armonía con su entorno y que comprenden el significado de la creación y el amor a su tierra, desaparezcan y se extingan.
No lo permitamos. Escribe una carta al Gobierno de la India para que se de cuenta de que te preocupa el destino de los dongria kondh. Sigue el link (clic para ver). Actúa!
Link: www.survival.es

Fuente.

23
Feb
10

Capitalismo, una historia de amor (documental).

Capitalismo, una historia de amor - Cartel Título V.O.: Capitalism: A Love Story
Año de producción: 2009
Distribuidora: Alta Films
Género: Acción
Clasificación: Todos los públicos
Estreno: 8 de enero de 2010
Director: Michael Moore
Guión: Michael Moore
Música: Jeff Gibbs
Fotografía: Daniel Marracino, Jayme Roy

Intérpretes: Thora Birch (Thora Birch), Arnold Schwarzenegger (Arnold Schwarzenegger), Ronald Reagan (Ronald Reagan), Michael Moore (Michael Moore), Jimmy Carter (Jimmy Carter), William Black (William Black), Baron Hill (Baron Hill), John McCain (John McCain)

Moore desenmascara con la retórica del populista convencido los impresentables tejemanejes de los engendros financieros estadounidenses, el planeta ése de los tiburones encorbatados que cumplen con todos y cada uno de los siete pecados capitales diseñando un siniestro poder en la sombra que sujeta la gran falacia del macrosistema capitalista vendiendo motos y fabricando humo para despistar a los infelices e incontables pardillos de clase media que pagamos el pato de su desmesurada avaricia. Moore es un narrador de lujo; y su película, otra vez, es puro ritmo, pura adrenalina propagandística de indecencias que todos intuimos pero que pocos tenemos documentadas. Le cuesta cada vez más liarla parda porque ni dios está dispuesto a ponerse a tiro de sus afiladas garras, pero el director de «Bowling for Culumbine» sigue insobornable poniendo puntos sobre las íes; manipulando con enorme destreza las imágenes de archivo; bordando guiños cinéfilos y llevando el documental a la dimensión mediática que nadie, salvo él, saben hollar así. Con enorme e inspiradísimo sentido del humor Moore nos va fotografiando miserias y sacando los colores a los bandidos habituales, y lo hace comunicando el mensaje con los ardides genéricos de un embaucador de masas.

El orondo agitador ha inventado un género nuevo que nadie más domina: el melodrama de no ficción. Moore nos arrastra al borde de la lágrima más de una vez y más de dos explotando toda la dinamita sentimental que sus terroríficas historias encierran, en el rostro compungido, estupefacto y arrollado por la voracidad del sistema de los que sufren y padecen la gula del poderoso. Se le va la mano adrede con la melaza y el lagrimeo; pero su cine engancha por contundencia y ´robinhoodismo´.

Es posible que para europeos enteradillos el didactismo moralizante desafine; pero Moore hace películas informativas para sus obnubilados compatriotas, y se las cuela masticadas y en papilla para que la digieran mejor. Y es que más allá de la dudosa reputación del tipo, de sus discutibles métodos de transmisión, «Capitalismo, una historia de amor» es cine necesario y pertinente. ¿Mejor que la hubiese rodado otro y de otra manera? Desgraciadamente el único que tiene arrestos para ello es Moore y la única manera que tiene para contar calamidades y denunciarlas es ésta.

Fuente y ver trailer.

Ver online: http://www.megavideo.com/?d=H90KZERL

Descargar megaupload : http://www.megaupload.com/?d=H90KZERL

Fuente.




Archivos

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Blog Stats

  • 1.157.275 hits