Gracias a Koso por el envio.
Documentos filtrados muestran que se quiere evitar investigarlos.
El Gobierno español intenta bloquear en las instituciones europeas la investigación de los impactos socioeconómicos de los transgénicos. El único país europeo que cultiva transgénicos a gran escala no quiere que se evalúen sus impactos, como muestran documentos filtrados hoy mismo de la Comisión Europea. Al mismo tiempo, PSOE y PP rechazaron ayer una Proposición No de Ley para declarar España como territorio libre de transgénicos. Amigos de la Tierra, Greenpeace y COAG denuncian la actitud de un Gobierno que apoya estos cultivos pese a sus demostrados impactos ambientales, sociales y sobre la salud.
La Unión Europea, a iniciativa de la Presidencia Francesa, está revisando el proceso para evaluar los riesgos de la introducción de cultivos y alimentos transgénicos. En el seno de estas discusiones, el Gobierno español intenta bloquear la evaluación de los riesgos socioeconómicos. De los 27 estados miembros de la Unión, es España el único país que los cultiva a gran escala.
Andoni García, miembro de la ejecutiva de COAG afirmó: No podemos tolerar que el Gobierno intente que los impactos para la sociedad y para la economía agraria sean obviados en el proceso de aprobación de transgénicos.
España cultivó en 2008 más de 80.000 hectáreas de un maíz transgénico; éste ha sido prohibido en varios países de la UE, basándose en evidencias científicas que muestran sus impactos ambientales, la imposibilidad de proteger a la agricultura ecológica y convencional de la contaminación y la falta de estudios sobre sus impactos sobre la salud.
Cabe recordar que lo que la UE pretende es incorporar también al proceso de aprobación los beneficios de los transgénicos. Juan Felipe Carrasco, responsable de la campaña de los transgénicos de Greenpeace ha afirmado: “Que el Gobierno del único país que cultiva transgénicos en Europa quiera ocultar sus impactos da mucho que pensar sobre lo que se quiere ocultar”..Añadió: “¿No será que el Gobierno Español, contrariamente a lo que afirma por todos los medios a su alcance, sabe perfectamente que no puede demostrar ningún beneficio de estos cultivos en el único Estado de la UE que los cultiva a gran escala?”.
De forma paralela, PSOE y PP bloquearon ayer en el Congreso una iniciativa para declarar España como territorio libre de transgénicos, evidenciando su apoyo a las multinacionales que dominan este sector.
David Sánchez, responsable de agricultura y alimentación de Amigos de la Tierra añadió: ”Es bochornoso que además de ocultar a la UE los graves impactos de los transgénicos y la falta total de beneficios, se defienda su cultivo en España en contra de la opinión mayoritaria de la sociedad».
El envenenador deberá ser juzgado y condenado… y son envenenadores todos los fabricantes del veneno y los que lo reproducen. SI NOS ESTAN FABRICANDO UN MAIZ LLENO DE TOXINAS, para matar a todos los gusanos del “taladro”, ESA TOXINA SE QUEDA DENTRO DEL MAIZ para comérnosla tu, yo y toditos los animales: pollos, vacas, cerdos, conejos, perdices, galletas… ¿Y ahora, de nuevo, a dar el turre con las patatas?… Si hay mogollón de patatas naturales, ecológicas y normales que no tienen salida y están baratísimas. ¿Con qué «CUENTO» venís ahora FASTIDIANDO otra vez a la Naturaleza y a toda la población que queremos que todo sea ecológico (hasta los coches)? ¡¡¡QUE PASADA DE MALEANTES IMPUESTOS A LA FUERZA!!! ¿DONDE ESTÁN LOS POLICIAS Y LOS JUECES AHORA QUE NO LOS DETIENEN Y JUZGAN POR IMPOSICIONES FORZADAS A COMER TÓXICOS DE FORMA FRAUDULENTA A TODO EL MUNDO CON ENGAÑOS Y ROBOS ENCUBIERTOS (que ni siquiera lo ponen en las etiquetas para engañarnos mejor y que lo compremos)?.•••••••••• Y NO LO DIGO YO, LÉELO AQUÍ DE LOS ENTENDIDOS: ········ http://www.permahabitante.com.ar/alerta_medica_transgenicos.php ••••••••••