Conferencia de Josep Pamies en el tercer congreso de ciencia y espíritu.
Aqui podéis ver su blog: http://joseppamies.wordpress.com/
http://player.vimeo.com/video/12617774?portrait=0&color=ff0179
JOSEP PÀMIES – Plantas prohibidas para curar enfermedades graves – CyE III may2010 from La Caja de Pandora on Vimeo.
Josep Pamies
A nivel profesional formo parte de una pequeña empresa familiar «Pámies Horticoles S.L.» de Balaguer, dedicada a la producción cuidadosa de vegetales para consumo humano bajo las tecnicas tradicionales y el respeto al medio ambiente, recuperando para nuevas ensaladas, hierbas silvestres mal denominadas «malas hierbas» por la agricultura industrial y qu¿mica de estos últimos tiempos.
En estos últimos años también peleamos por introducir la Stevia Rebaudiana en España , un auténtico tesoro para Diabétic@s, Hipertens@s yObes@s, con todas las dificultades concebibles, por parte de una Administración a la que no le inporta ni el sufrimiento de las personas ni el expolio del preupuesto sanitario por parte de la industria farmacéutica.
Plantas prohibidas para curar enfermedades graves
La Stevia es una planta originaria de Paraguay, descubierta ya hace más de un siglo por el naturalista Moisés Bertoni, y de uso milenario por los guaran¿s, habitantes ind¿genas de Paraguay.
Esta planta, en su estado natural, es unas 20 veces más dulce que el azúcar y pronto el interés por ella creció para hacer concentrados llegando a los actuales, 300 veces más dulces que la sacarosa, sin ninguna calor¿a y sin ninguna contraindicación como pueden tener en cambio la Sacarina y el Aspartamo.
Pero lo más importante de esta planta es que además, consumida en hoja verde como ensalada, como golosina o bien en infusión de hoja seca, regula el azúcar de la sangre en personas con diabetis sin provocar hipo-glucemias, regula la hipertensión, la mala circulación, es diurética, reduce la ansiedad por la comida en personas obesas, evita la caries, regula el estreñimiento, se pueden elaborar dulces para diabéticos, etc…
—————————————————————————————————-
Después de desistir en los intentos de impedirnos comercializar Stevia por las posibles consecuencias de rechazo por parte de una sociedad cada día mas informada y beneficiada por los efectos de esta extraordinaria planta aún hoy prohibida en Europa , la Agencia de Protecció de la Salut (irónico título de la Agencia), dependiente de la Consejeria de Salud de la Generalitat de Catalunya , nos comunica a nuestra empresa , Pamies Hortícoles S.L., que dejemos de comercializar flores comestibles hasta que no tramitemos el expediente de “Nuevo Alimento” regulado por el Reglamento (CE) 258/1997.
Que curioso que un Reglamento (Artículo 1º) pensado básicamente para regular el acceso al mercado de alimentos transgénicos o de estructura molecular primaria nueva o modificada intencionadamente , no se utilice precísamente para demostrar que esos engendros de alimentos son o no seguros , permitiendo la entrada salvaje de los mismos en las estanterías de todos los supermercados y se nos prohíba en cambio vender flores comestibles, usadas desde siempre por nuestras sociedades sin ningún problema, sin que el Reglamento en questión de a entender que las flores comestibles sean alimentos a poner en duda.
Es tan indecente el comportamiento de nuestras “democráticas” autoridades, que en el mismo Reglamento con el que pretenden impedir la venta de Flores y Stevia se autoriza además sin ningún problema, el arsenal químico de la industria de los aditivos, aromas , disolventes de extracción ,colorantes , conservates , saborizantes, radiaciones nucleares (las llaman cínicamente radiaciones ionizantes), edulcorantes sintéticos , etc. muchos de ellos de demostradas propiedades tóxicas y cancerígenas .
A nuestras vendidas autoridades sanitarias , no les preocupa la salud de sus ciudadanos , porque la salud no es negocio. Se han convertido en sicarios a sueldo de una industria alimentaria y farmacéutica (confluyen los mismos intereses) que ha derivado sus técnicas hacia la producción de comida basura, llena de tóxicos alimentarios legales . Sin ellos, su comida no sabría a nada, no podría alargarse indefinidamente su vida y su especulación y además no seria adictiva.
Por un lado nos intoxican y por otro pretenden curarnos con falsos medicamentos que solo cronifican las enfermedades que estos alimentos industriales nos provocan.
La función de Agencias como la de Protección de la Salud, no es otra que la de atemorizar a los que discrepan de su mal hacer.
Públicamente y por estos motivos , afirmamos que desobedeceremos el requerimiento y seguiremos comercializando Flores Comestibles como seguimos comercializando Stevia Rebaudiana, para disfrute y salud de la parte de la sociedad que quiera arriesgarse a comer tan “peligrosos alimentos”.
Aca en Argentina la Stevia o yerba dulce se puede comprar en productos para endulzar o directamente la hoja seca. ¿Cual es la razón por la que esta prohibida en Europa?
En España aun se puede comprar.
Uno de los principales motivos por lo que tengo entendido es la coorporación monsanto.
AUDIO:
[audio src="http://www.r-evolucio.org/playlists/genoticias/001_plantasquecuran/001_plantasquecuran.mp3" /]
Es evidente que en nuestra sociedad, las farmacéuticas (ex petróleo y guerra química) se lo han montado muy, pero que muy bien. Han educado a toda una sociedad con una medicina a la que llaman alopédica que análogamente a nuestra ciencia convencionalista, no busca los motivos de la enfermedad o qué la ha producido… solo intenta dar descripciones de lo que sucede en un cuerpo, cual máquina mecánica, y nos brinda drogas para dormir nuestros sentidos y causarnos un montón de efectos secundarios nada agradables a largo plazo. Que necesitas hacer pis… pastillas al canto en vez de infusiones diuréticas y mucha agua… que necesitas tener la sagre un poco licuada debido a un reciente infarto cerebral… pastillas al canto en vez de recetar pomelo (vitamina K) que licua la sangre y más aun, «deja de tomar pomelo que nos jode nuestros cálculos»… que tienes cancer… te freímos por completo el sistema inmune a base de quimioterapia y así, muy probablemente, mueras de un resfriado causado por las superbacterias que infestan todos los hospitales… quizá somos un poco drásticos, pero es que la medicina alopédica, como nos cuenta Bruce Lipton (biólogo norteamericano), es la mayor causante de muerte en EEUU… 740,000 muertes al año entre prescripciones, tratamientos e intervenciones médicas.
Lo que mucha gente no sabe es que desde el 1700 el Malthusianismo arrecia y aunque ya no se lo conoce por ese nombre, sino por Eugenesia, o por tratados de despoblación como el NSSM 200 (Informe Kissinger), el interés sigue siendo el mismo… ir matando población del modo más discreto posible, puesto que como explicaba Malthus, la población crece en progresión geométrica, mientras que los recursos crecen en progresión aritmética y llegará el punto en que no hayan recursos para abastecer a una raza que no asume su carácter de plaga. Y que manera hay más discreta, que crear todo un sistema educativo controlado por las clases dirigentes que siente las bases de lo que son cosas como la ciencia, la justicia, el arte o la mismísima realidad… de ese modo, las clases dirigentes, dueñas de todas las psicóticas corporaciones que esquilman este planeta sin tregua y mueven las mareas sociales a su antojo, llevan diseñando unos sistemas de despoblación que se esconden tras las vatas blancas de todos nuestros hospitales, tras los uniformes de todos nuestros ejércitos, policías y trabajadores corporativos varios. La información está ahí fuera y quien decida no mirar no está ausente de culpa.
Más allá de todo esto, los terroristas biológicos que abarrotan los cargos directivos de multinacionales como Monsanto (que luego vemos en cargos políticos, en la FDA o la OMS), se apropian de la naturaleza patentando todo lo patentable y adulteran un sistema perfecto desde un nivel tan inferior, que no podemos ni llegar a imaginar las barbaridades que nos esperan. Por el momento, los alimentos genéticamente modificados han sido recientemente aprobados en Europa, y el engranaje legal de la corporación sigue en su empeño de apropiarse, adulterar, prohibir…
Toda esta introducción la hemos elaborado para que escuchéis la charla que nos pasó Mónica (gracies!) de Josep Pamies, horticultor catalán que nos acerca información muy interesante sobre plantas maravillosas así como sobre las perrerías de nuestro sistema hacia personas que solo pretenden poner a disposición de todo el mundo recursos para la autocuración, tan poco interesantes para las farmacéuticas y por extensión para el resto del entramado político/corporativo. Os dejamos con su aportación al último congreso de ciencia y espíritu, celebrado hace poco en Madrid y debajo del vídeo os dejamos unas palabras, extraidas de su blog, donde nos explica que no piensa hacer ni caso del requerimiento que le insta a dejar de comercializar algunas de sus plantas… os lo recomendamos encarecidamente!!
Después de desistir en los intentos de impedirnos comercializar Stevia por las posibles consecuencias de rechazo por parte de una sociedad cada día mas informada y beneficiada por los efectos de esta extraordinaria planta aún hoy prohibida en Europa , la Agencia de Protecció de la Salut (irónico título de la Agencia), dependiente de la Consejeria de Salud de la Generalitat de Catalunya , nos comunica a nuestra empresa , Pamies Hortícoles S.L., que dejemos de comercializar flores comestibles hasta que no tramitemos el expediente de “Nuevo Alimento” regulado por el Reglamento (CE) 258/1997.
Que curioso que un Reglamento (Artículo 1º) pensado básicamente para regular el acceso al mercado de alimentos transgénicos o de estructura molecular primaria nueva o modificada intencionadamente , no se utilice precísamente para demostrar que esos engendros de alimentos son o no seguros , permitiendo la entrada salvaje de los mismos en las estanterías de todos los supermercados y se nos prohíba en cambio vender flores comestibles, usadas desde siempre por nuestras sociedades sin ningún problema, sin que el Reglamento en questión de a entender que las flores comestibles sean alimentos a poner en duda.
Es tan indecente el comportamiento de nuestras “democráticas” autoridades, que en el mismo Reglamento con el que pretenden impedir la venta de Flores y Stevia se autoriza además sin ningún problema, el arsenal químico de la industria de los aditivos, aromas , disolventes de extracción ,colorantes , conservates , saborizantes, radiaciones nucleares (las llaman cínicamente radiaciones ionizantes), edulcorantes sintéticos , etc. muchos de ellos de demostradas propiedades tóxicas y cancerígenas .
A nuestras vendidas autoridades sanitarias , no les preocupa la salud de sus ciudadanos , porque la salud no es negocio. Se han convertido en sicarios a sueldo de una industria alimentaria y farmacéutica (confluyen los mismos intereses) que ha derivado sus técnicas hacia la producción de comida basura, llena de tóxicos alimentarios legales . Sin ellos, su comida no sabría a nada, no podría alargarse indefinidamente su vida y su especulación y además no seria adictiva.
Por un lado nos intoxican y por otro pretenden curarnos con falsos medicamentos que solo cronifican las enfermedades que estos alimentos industriales nos provocan.
La función de Agencias como la de Protección de la Salud, no es otra que la de atemorizar a los que discrepan de su mal hacer.
Públicamente y por estos motivos , afirmamos que desobedeceremos el requerimiento y seguiremos comercializando Flores Comestibles como seguimos comercializando Stevia Rebaudiana, para disfrute y salud de la parte de la sociedad que quiera arriesgarse a comer tan “peligrosos alimentos”.
Más información relacionadada en:
joseppamies.com
pamieshorticoles.com
ladolçarevolucio.com
Me pregunto como es posible que aún no se descubre ninguna cura en contra de la Diabetes tyipo II, la Hipertensión Arterial, el Cáncer, principalmente, ojala me despejaran mis dudas, y que tratamientos alternos seguros existen en contra de estos 2 tipos de enfermedades metábolicas, y el cáncer según supe la vitamina B17, también contra la ansiedad, la depresión que hay que no sean fár4macos creados en los laboratorios farmaceuticos , porque de que hay cura la hay , gracias y saludos
BUENO ESPERO ME ENVIEN LA RESPUESTA A MI CORREO PERSONAL
hola me llamo jose manuel martinez vivo en el estado de Guanajuato mex. estoy cultivando las plantas
kalanchoe daigremontiana y kalanchoe gastonis muy potentes para curar el cancer, aqui en mi comunidad ya tenemos casos de personas que han recobrado la salud con el consumo de estas plantas si laguien requiere de mas informacion llamar al tel. 014612196718 y jmanuel_mtzrjas@hotmail.com gracias por su atencion hasta luego.