La idea de darle a la fecha del 11-M la importancia que merece y entre otras cosas conseguir una responsabilidad ineludible por parte de los falsimedios, ha sido fruto del choque caordico de activistas por la verdad, que en su apuesta por la inteligencia colectiva e impulsados por la creencia de que la unión hace la fuerza, han decidido aunar esfuerzos y participación en el espacio tiempo.
p4nck4h4cK3rs
11$cuadrones
ComandoHackmadrid
Peones Negros Libres
Stop-secretS Madrid
Asociación por la Verdad sobre el 11 de Septiembre del 2001
EscuadronesporlaverdaD
RANWO
Grupo ReVoLuTioN
Anonymous Madrid
EquipoH4CK
** Independientemente si la Operación Antorcha tiene éxito, los escuadronesporlaverdad, HACKeaMadrid, equipoHACKMadrid y p4nk4h4k3rsTeam seguiran asistiendo al 11-M de Atocha – Madrid
AGENDA
11M2011
MANIFESTACIÓN
CONCENTRACIÓN
«Protesta por la Verdad y la Justicia»
Plaza de Benavente 19:00h
Atocha 20:00h
Pdf para hacer octavillas:
investigar11s.org-11S11M7J-espanol-Copyleft-sM4b10v1.0.pdf
Fuente:
http://stopsecrets.ning.com/profiles/blogs/hackeamadrid-operacion
ACTUALIZACION!
Excelente post sobre el 11M.
http://hordashispanicasrnwo.blogspot.com/search/label/ley%20del%20silencio
Hola, soy administrador de http://www.LeyCosmica.org, estaría interesado en realizar un intercambio de enlaces con tu web. Puedes ver la sección de enlaces aqui: http://www.leycosmica.org/page/links-1 Si crees estar interesado envíame un e-mail a: info@leycosmica.org
Espero tu respuesta amigo. Un abrazo.
Gracias.
Nos vemos el 11M, muy bueno, lo comparto 🙂
El enlace correcto es http://www.protestaya.info
Gracias por la correccion.
Saludos.
El Lunes hicieron el siguiente documental:
Lunes 20.15: «la concentracion del 11M» en atocha, Madrid: retransmission del acto en directo, desde Atocha (Monumento a las víctimas del atentado), de la Asociación Peones Negros con la presencia de la Asociacion por la verdad sobre el 11S.
Canal33 en el 45 de UHF o en la web http://canal33.info
Tienen una en vimeo.
Haber si van subiendo programas,o haciendo la tv a la carta.Y pronto podamos verlo.
Se agradeceria algun enlace si alguien lo hubiera grabado.
El Lunes hicieron el siguiente documental:
Lunes 20.15: “la concentracion del 11M” en atocha, Madrid: retransmission del acto en directo, desde Atocha (Monumento a las víctimas del atentado), de la Asociación Peones Negros con la presencia de la Asociacion por la verdad sobre el 11S.
Canal33 en el 45 de UHF o en la web http://canal33.info
Tienen una en vimeo.
http://vimeo.com/user291036/videos
Haber si van subiendo programas,o haciendo la tv a la carta.Y pronto podamos verlo.
Se agradeceria algun enlace si alguien lo hubiera grabado.
Frenando Mugica revela claves del 11M .avi
Fernando Mugica,ex investigador y ex subdirector de el diario El mundo dice varias cosas fundamentales del 11m, atentados no islamicos,intoxicaciones desde anos antes por el cni,jueces mentirosos,etc
María del Coro Cillán, titular del Juzgado de Instrucción 43 de Madrid / SANTI BURGOS
0
Twittear46
Enviar
Compartir
Enviar Imprimir
La Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar por ser “cosa juzgada” la investigación que desarrolla el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, cuya titular es Coro Cillán, para averiguar si el jefe policial de los Tedax, Jesús Sánchez Manzano, ocultó o falseó pruebas de los atentados 11-M (que costaron la vida a 191 personas). La juez Cillán tenía imputados a una perito de los Tedax y al comisario Sánchez Manzano. La imputación era fruto de una querella interpuesta por la Asociación Ayuda a Víctimas del 11-M.
Sánchez Manzano se ha convertido en los últimos años blanco de los defensores de la teoría de la conspiración de los atentados de Madrid, y lo han llegado a acusar, especialmente desde los medios ultraconservadores, de haber coadyuvado a la perpetración de los ataques y de haber impedido el esclarecimiento del atentado.
Esta organización pretendía colateralmente ante el Juzgado de Cillán la reapertura de las investigaciones de los atentados de los trenes de Madrid, alegando que se ocultaron intencionadamente pruebas. La denuncia de la asociación, cuyos términos son recogidos en el auto de archivo, reproduce punto por punto lo que se ha venido en llamar la teoría de la conspiración del 11-M, que sostiene la existencia de una confabulación de policías, políticos y terroristas para la ejecución del atentado. En este asunto, la Fiscalía de Madrid había pedido distintas pruebas. La fundamental, que está incumplida y por eso el fiscal se opuso al archivo, era que la juez pidiese a la Audiencia Nacional toda la causa del 11-M y valorase si lo que ella tramitaba era o no cosa juzgada.
El archivo impedirá a Cillán continuar con la instrucción de un caso que acogió hace dos años. Desde entonces ha interrogado a más de 50 miembros de los Tedax, a una decena de funcionarios de Renfe, a ocho funcionarios de la policía científica y a todos los peritos, independientes y de parte, que desfilaron por el juicio del 11-M. Además, sobre su mesa tenía ahora una petición del sindicato ultraderechista Manos Limpias para interrogar, entre otros, a los exgenerales Andrés Casinello y Enrique Rodríguez Galindo. María Ponte, abogada del comisario Sánchez Manzano, acudirá el lunes al juzgado 43 para pedir a Cillán que se abstenga de realizar nuevas diligencias.
La Audiencia de Madrid, en un extenso auto de 29 folios, entiende que la querella que planteó la citada asociación contra el comisario y la perito de los Tedax “es cosa juzgada material”, e implícitamente reprocha a la juez Cillán que haya tardado dos años en resolver las reiteradas peticiones de archivo de la causa solicitadas por la letrada. Ponte expuso ante la Sección 17 de la Audiencia que el asunto es materia juzgada porque ya había sido planteado anteriormente, sin éxito, ante la Audiencia Nacional y posteriormente, en términos muy similares, ante el Juzgado de Instrucción 6 de Madrid, cuyo titular, Ramiro de Dios, lo había archivado. El tribunal entiende que hechos prácticamente idénticos a los planteados por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M ya fueron planteados por el partido político Alternativa ante el juzgado 6 de Madrid, que los archivó, por lo que no pueden reproducirse nuevamente ante el 43. Añade la Audiencia que Cillán debió inhibirse en favor del juzgado 6.
Los querellantes anuncian un recurso ante el Tribunal Supremo
“El juzgado 43 reproduce todo lo que hizo el [Juzgado] de Instrucción 6 de Madrid, por lo que procede archivar también este porque de otra forma los aquí imputados podrían verse abocados a procedimientos sin fin”, argumenta. Dado que a lo largo de estos dos años de instrucción en el juzgado 43 se han sumado otras ocho acusaciones al proceso, la Audiencia deja abierta la posibilidad de que estas nuevas partes puedan recurrir el sobreseimiento decretado por el juez De Dios. Aunque también abre la opción de que su resolución, hecha pública este mediodía, se recurra en casación ante el Tribunal Supremo.
El Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, instructor del 11-M, también archivó, tras el juicio por esos atentados, otra denuncia en relación con los explosivos: “Por mucha que sea la insatisfacción o impotencia que el resultado de las pruebas periciales genere en las partes procesales, no es posible volver a discutir sobre su necesidad (…) Ni se puede practicar siempre la misma prueba hasta llegar al resultado que satisfaga los intereses de las partes”.
La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M ha reconocido su «conmoción y desolación» por el archivo de la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid contra el ex comisario jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano y una perito de su unidad por posibles irregularidades en la recogida y custodia de muestras de los atentados.
La Asociación de Ayuda a la Víctimas anunció que recurrirá al alto tribunal. La asociación, que siempre ha exigido esclarecer, dice, «toda la verdad» sobre los atentados, ha explicado que respeta pero no comparte la decisión porque rechaza el argumento del Juzgado de considerar los hechos como «cosa juzgada» porque la Audiencia Nacional ya archivó en junio de 2009 una querella igual presentada por Alternativa Española.
La denuncia se basó en un libro que divulgó contradicciones con los hechos probados
La Sección 17 de la Audiencia de Madrid entiende que la narración de los hechos de las denuncias formuladas contra el comisario Jesús Sánchez Manzano ante el Juzgado de Instrucción 6 de Madrid y la interpuesta después ante el 43, el de Coro Cillán, son “absolutamente coincidentes”.
La denuncia, también archivada, ante el Juzgado 6 la interpuso el partido político Alternativa Española e igualmente estaba dirigida contra Sánchez Manzano y la perito química Tedax 17.682. Dicha denuncia, según la Sección 17, “basaba los hechos en lo descubierto en la investigación realizada por el perito D. Antonio Iglesias, investigación que publicó y prologó [el periodista] Casimiro García Abadillo en el libro Titadyn”. En ella se indica que “las conclusiones del perito Sr. Iglesias son contradictorias con los hechos declarados probados en la sentencia” sobre el 11M que dictó la Audiencia Nacional.
Para decretar el archivo y concluir que en ellos se denuncia lo mismo, el tribunal ha analizado los escritos de ambos procedimientos: “Puede que la narración de los hechos, realizada por diferente persona, no sea, como no puede ser otra manera, idéntica en la primitiva denuncia y en la actual querella [del Juzgado 43], pero en ambos escritos y procedimientos se narra de manera absolutamente coincidente la [supuesta] ocultación que tanto el Señor Sánchez Manzano como la perito realizaron de las pruebas obtenidas en los doce focos de la explosiones”. Según el tribunal, los hechos coincidentes expuestos en ambos juzgados son los siguientes: “No envío de los hallazgos al laboratorio de Policía Científica, equivocando con sus resultados a los investigadores, dejando sin investigar líneas de investigación, ocultando el resto de vestigios que no analizaron y no guardando las aguas y amoniacos de las muestras que fueron lavadas. Evitando así”, señala el tribunal, “ulteriores contrapruebas, y, por último, faltando a la verdad en el acto del juicio oral respecto a cuál era el protocolo de actuación sobre los resultados de los análisis realizados”.
PARA VER LOS ENLACES DEL ARTICULO:
http://politica.elpais.com//politica/2012/02/10/actualidad/1328881329_374214.html