25
Jun
11

El FMI trata de imponerse de nuevo y con más fuerza y ¿A quién se ayuda en Grecia?

En este articulo comentan lo que he intentado explicarle a mis allegados sobre una de las principales protestas del llamado movimiento 15M.

Y es que lo que estuvieron haciendo las grandes corporaciones bancarias (el cartel bancario internacional) en los 70 y 80 con los países llamados del tercer mundo y en vías de desarrollo,es lo que quieren hacer ahora con Europa.

Y ya están cayendo por los suelos todas las libertades que lograron generaciones pasadas como la de mi abuelo,que pagaron con sangre,para que tuviéramos un mundo mejor.

prepárense señores.El Fondo Monetario Internacional,el Banco Central Europeo y otros,van a empezar su mordaz depredación.

O hacemos frente todos unidos,o……

Carlos Martínez García– ATTAC Andalucía.

Los planes de ajuste son una antigua ocupación del Fondo Monetario Internacional. Africanos y africanas, los pueblos de Latinoamérica y muchos de Asia, saben de las recetas del Fondo, que ahora se trasladan a Europa.

Para alguien, como yo, que pertenece a ATTAC desde hace años, está claro que la lucha frente a la globalización neoliberal, solo puede tener éxito si es global, de la misma forma que la actual guerra de clases impuesta por los poderosos, que si creen en ella, es internacional y el FMI, unos de sus principales instrumentos.

El éxito de las manifestaciones, asambleas y movilizaciones del Movimiento 15 M, puede ensimismarnos en la lucha solo en el estado español y hacernos olvidar que nuestros problemas y amenazas son globales. Cierto es que hoy en el Reino de España, las luchas locales, tienen todo su sentido y son imprescindibles; que si el barrio no se organiza, no podemos cambiar el mundo, pero no olvidemos, de lo local a lo global. Lo que en España se está imponiendo, no es más que un plan “tipo” FMI, y en el día de ayer -21 de Junio-, este organismo se encargaba de recordarlo trágicamente exigiendo aún más “reformas”, es decir más retrocesos en el bienestar y en lo público.

El FMI está atenazando a Grecia y la vigila ya, digamos, personalmente. Al estado español, por ahora, solo le advierte y le indica claramente:

1. Hay que modificar aún más la negociación colectiva, destrozándola y cuarteándola en pactos personales y/o empresa a empresa (aunque esto, y se lo advierto nuevamente a los sindicatos, ya es una realidad en las pequeñas empresas y en las cadenas de los nuevos servicios y las grandes superficies).

2. Se debe abaratar y facilitar todavía más el despido.

3. Los servicios y prestaciones públicas no pueden incrementarse, al contrario, se deben disminuir, y los recortes aplicarse al objeto de asegurar el pago de la deuda. Es decir, la deuda de Bancos y a los bancos privados es objetivo imprescindible del FMI, a costa nuevamente de las personas. Por supuesto, deuda de forma indiscriminada y sin auditar, claro.

4. Hay que privatizar los servicios y lo poco público que quede. Hay que adelgazar la administración Pública, traducido, despedir funcionarias, no crear nuevas plazas y disminuir los sueldos de los que trabajan en el sector público.

La Patronal española, curiosamente,- por boca de la CEOE- ayer exigía lo mismo. Luego los mercados se suman y para cuadrar todo el gran dictador patrio Botín, el Sábado pasado en su famosa Junta de accionistas del Banco Santander no solo reclamaba lo mismo, sino remachaba con fuerza, su exigencia de una “reforma del sector financiero” que por supuesto no consiste en imponer impuestos a la banca, crear un sistema financiero público o implementar las ITF; no, consiste en profundizar y adelantar aún más si cabe la privatización de nuestras Cajas de Ahorros y su salida a bolsa, para hacerse con ellas. Ahora adquiere pleno sentido la consigna de los indignados e indignadas “No es una crisis, es una estafa”. Como puede comprobarse, todo coincide como no podía ser de otra forma, con el FMI y sus exigencias.

Algunos “logros” del FMI

El FMI arruinó a la gente sencilla de Latinoamérica en los años setenta, ochenta y noventa del siglo pasado. Arruinó a la Argentina con esas recetas.

Pero también tuvo su respuesta y el inicio de un nuevo proceso, que desde el “Caracazo” en Venezuela, pasando por Lula y el enérgico MST (Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra de Brasil), las insurrecciones del agua en Bolivia, Evo, Correa, los piqueteros argentinos, el triunfo del Frente Amplio en Uruguay, acabando en Ollanta Humala, entre otros acontecimientos, son el fruto más o menos bordado de resistencias populares y el inicio de algo todavía incipiente y encaminado a tomar opciones no neoliberales de la gestión política y profundización democrática. Procesos estos que recomiendo no mirar con ojos eurocéntricos o a la luz de lo que al respecto mal informa, si no miente, toda la prensa corporativa española.

Hay sin embargo un factor cuya influencia ha sido decisiva en el triunfo de estos comienzos y sin el que estos no se hubieran iniciado de igual manera, el Foro Social Mundial cuyas primeras ediciones fueron en Brasil. Esto me lleva a otra conclusión, no hagamos inventos, el FSM está creado, sirve y coordina o mejor pone en común luchas y experiencias, contempla la acción política con otros ojos y no es partidista, ni partidario, es social.

Pero el FMI no solo ha provocado con sus planes, como el que ahora impone ya en Europa, las revueltas americanas. Las revueltas tunecinas, egipcias y marroquíes tienen mucho que ver con revueltas sociales y frente a dictadores que, de forma brutal, imponían e imponen políticas neoliberales auspiciadas por Occidente, el FMI y el Banco Mundial del que son deudores siendo estados además con una deuda asfixiante. Un ejemplo, la lucha tunecina una vez derrocado Ben Alí se centra ahora en la deuda, en combatir la forma de hacerle frente a la deuda.

Igualmente los africanos tanto del norte, como del centro- sur, pusieron mucho entusiasmo en el Foro Social Mundial de Dakar que coincidió con numerosas insurrecciones populares africanas, nos solo en el Magreb, también en varios países del África negra, muy desconocidas y olvidadas en Europa. El FSM fue cemento renovado de la solidaridad y acción de los pueblos de África.

Ahora Europa

El nuevo campo de la batalla global del FMI -o lo que éste representa y además su principal valedor- es Europa. Europa es la zona del mundo con una mayor implantación del credo neoliberal a niveles continentales.

En Europa subsisten, ciertamente amenazados pero subsisten, los restos del estado del bienestar y de derechos sindicales y sociales. Junto a eso hay una democracia representativa cada vez de peor calidad, pues la Unión Europea ha hurtado gran parte de la efectividad real de la soberanía popular, no por qué la idea de Europa sea mala, sino lo es esta Europa ¿Unida?, gobernada sin un Parlamento soberano.

Es Europa un mal ejemplo para reivindicaciones sociales en otros continentes. La mano de obra es cara para los poderosos, y siendo muy cualificada, es un bocado apetecible para acumular aún más ganancias si se logran disminuir los gastos de “mantenimiento de esta maquinaria y sus piezas”, y en eso están. El FMI, que es una institución más y como otra cualquiera, no es sino el instrumento, del que circunstancialmente se está dotando el sistema, el mercado, para conseguirlo.

Las principales herramientas, el Pacto del Euro, los planes de gobernanza europea y la deuda. La deuda es el nuevo gran negocio, y devolverla, la gran excusa del desmoche del bienestar.

Pero el mundo ha cambiado y mucho. Ni Europa, ni los EE.UU son ya lo que fueron, ni su fuerza económica e incluso militar la que fue, propaganda de las más inmunda aparte.

Sé que esto ahora es complejo de explicar, solo lo enuncio, pero la irrupción de los emergentes, los BRICS y los empantanamientos bélicos en Irak y Afganistán, la aventura neo-colonial en Libia y la tozudez anexionista y etnicista de Israel, están provocando muchas dificultades a las potencias centrales, que pobres ilusos, aún creen ser o nos hacen creer, que son la “comunidad internacional”. La emergencia de la potencia Turca, será el nuevo quebradero de cabeza, junto con el tablero de ajedrez egipcio, del occidente neo-imperialista.

Solo enuncio. Así pues mi tesis es que tenemos ya un instrumento de lucha global antineoliberal y por la justicia de los pueblos, que es el Foro Social Mundial, para enfrentarnos a la destrucción del planeta, la guerra y las guerras y denunciar el patriarcado, el hambre y la pobreza.

Creo que falta le hace a la izquierda, a la izquierda social y transformadora mundial, una quinta internacional participativa e inclusiva, formada no solo por partidos políticos, sino por movimientos cívicos y sociales de carácter progresista, socialista,- tengo que añadir no “socioliberal”- y revolucionario, en el más alto y noble sentido de la palabra, que por cierto y afortunadamente ha dejado de dar miedo en el estado español.

El FMI, que nos quiere dar y fuerte en el estado español, e imponer medidas que no lograrán sino más precariedad, pobreza y ruina, es una institución internacional, luego dotémonos de instrumentos internacionales y utilicemos los existentes, pues tienen experiencia acumulada, textos, propuestas, alternativas y discursos, pero también realidades en las y de las que aprender. Por eso demonizan tanto y se gastan tanto dinero en desprestigiar estos foros, que cada vez son más imprescindibles.

Lo primero será coordinar las plataformas europeas. Hay dos ya en marcha, las Universidades de Attac en Friburgo y la del CADTM y en Octubre la Conferencia de Londres de la Coalición de Resistencia contra la austeridad y por la auditoría de la deuda, el 1 de Octubre.

Solo profundizar y seguir en las luchas nos hará alumbrar algo la situación y defender la democracia, la soberanía popular real y efectiva.

Fuente.

Ver tambien:

Antes era la amenaza de los golpes de Estado. Ahora de los golpes de “mercado”

¿A quién se ayuda en Grecia?

En el discurso hegemónico promocionado por el establishment europeo, impregnado de valores conservadores y liberales (en realidad neoliberales) que alimentan las políticas públicas del Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, se presenta la transferencia de fondos europeos a Grecia como ayuda de la UE a este país (así como a Portugal e Irlanda, con la posibilidad de añadir más tarde a España) al que se considera que tiene dificultades como consecuencia de no haber gobernado bien sus finanzas. La condición para que Grecia reciba tal “ayuda” es que imponga a su población toda una serie de políticas durísimas, que exigen recortes muy sustanciales de gasto y empleo público, así como dilución e incluso eliminación de derechos sociales y laborales que este país había conseguido a lo largo de su período democrático (Grecia, como España y Portugal, tiene un pasado dictatorial).

Estas medidas, junto al descenso de los salarios (que está implicando un descenso muy marcado del nivel de vida de sus clases populares), hacen que esta “ayuda” se perciba más como un castigo (por su supuesta indisciplina) que no como una “ayuda”. En cualquier caso, bien sean percibidas como un castigo o como una ayuda, el hecho es que estas políticas se presentan como inevitables y necesarias, negando la posibilidad de cualquier otra alternativa.

Es urgente y necesario que se conozca que toda esta narrativa se basa en una serie de supuestos claramente erróneos y/o falsos. En primer lugar tal supuesta “ayuda” es más una ayuda al sistema financiero europeo (tal como está establecido en este momento) que no una ayuda a las clases populares de estos países, cuyo bienestar y calidad de vida se verán negativamente afectadas por tales políticas por muchos años. La deuda total de Grecia corresponde en un 50% del PIB a deuda pública y un 50 % del PIB a deuda de los bancos griegos. De la deuda pública, los bancos griegos poseen un 15%, otras instituciones griegas poseen un 4% y el resto los bancos alemanes y franceses (los bancos de otros países tienen un porcentaje muy bajo). De estos datos se deduce que el colapso del estado griego, es decir, su bancarrota crearía un problema grandísimo a los bancos alemanes que poseen la mayoría de los bonos públicos del Estado griego. En realidad, y tal como ha señalado Mark Weisbrot en su debate con Paul Krugman en las páginas del The Guardian (13.05.11); sólo la bancarrota de Grecia significaría la posibilidad de que mayores bancas alemanas colapsaran creando un problema mayor en el sistema financiero europeo.

Grecia, por lo tanto también tiene poder en sus manos, pues en su renegociación de la deuda (lo cual es inevitable), podría amenazar con ir a la bancarrota, lo cual forzaría concesiones de la banca alemana. La bancarrota preocupa enormemente a los bancos y ello le da un gran poder de negociación. La amenaza de salir del euro pues, es una amenaza que debe considerarse, pues tiene enormes implicaciones para los propietarios de la deuda, pues la revaloración de la deuda puede significar grandes pérdidas para las bancas alemanas.

En realidad, si la UE quisiera, podría ayudar a Grecia. Y una manera es que el Banco Central ayudara a Grecia en la misma manera en que está ayudando a los bancos, a los cuales les presta dinero al interés de un 1% para que puedan comprar deuda pública de Grecia al 9%. El BCE también podría crear eurobonos en lugar de dar ayuda a los bancos. El que no lo haga es porque pone como primera prioridad el salvar a los bancos y no a los países. Pero estos países tienen más poder del que parecen ser conscientes. El amenazar a salirse del euro es uno de ellos.

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC.

Fuente.

¿Rescatamo​s Grecia o la banca?

El Eurogrupo, con sus 17 actuales países y micro países, tiene pendiente el plan sobre el segundo rescate de Grecia y las condiciones de una renegociación de la deuda griega. Igual que la Alemania de los años veinte que no podía pagar las indemnizaciones impuestas por los vencedores de la 1ª GM, Grecia tampoco puede seguir pagando los altos intereses que exigen los “mercados”, es decir, la banca financiera. Es el resultado de la política de “austeridad” impuesta por la Alemania conservadora de Merkel y gobiernos asociados, con recortes sociales y privatizaciones de empresas públicas a pesar de las continuadas protestas sociales.

Y hay dos cuestiones de fondo a resolver, como son el círculo vicioso de la política económica neoliberal y el rompecabezas bancario. Porque está claro el fracaso de esta política europea que agrava el problema de Grecia como sucede con Portugal. “Bancos 1, Portugal 0″; “otro país de la eurozona humillado por sus bancos”, decía el editorial de Financial Times el 6 abril pasado, añadiendo que Lisboa había sacado la bandera blanca porque no podía pagar un interés de casi el 10% por sus bonos a cinco años. Cuatro días más tarde el primer ministro portugués pedía la ayuda financiera europea que venía descartando para eludir la imposición de las duras condiciones que, tras las recientes elecciones generales, aplicará su sucesor, el nuevo gobierno conservador.

En Grecia se está cumpliendo lo que anunciaban los economistas heterodoxos. Los préstamos europeos y del FMI con altos intereses que imponen recortes del gasto público para reducir el déficit (consolidación fiscal lo llaman) conducen a la disminución de la actividad económica, prolongan la recesión con elevado desempleo que reduce las rentas, el consumo y por consiguiente reduce los ingresos públicos aumentando el déficit, porque el injusto sistema fiscal sigue intacto. Y ante ese deterioro, los bancos que compran los bonos griegos exigen mayor rentabilidad con tipos de interés más altos; lo que supone un mayor coste que a su vez incrementa el déficit público y la necesidad de más préstamos; lo cual aumenta el déficit y… Es el círculo vicioso de una política neoliberal ineficaz y sobre todo injusta y antidemocrática, que se verá alimentado por el nuevo préstamo para Grecia que se negocia de unos 95,000 millones de euros, con cargo al FMI y al fondo europeo, pero con nuevas exigencias de recortes de gasto público y de privatizaciones.

Y el caso es que Grecia ahora no puede pagar lo que ya debe a los bancos. De ahí que por debajo de esas negociaciones y de las declaraciones de cualquier gobernante alemán, francés o quien sea, se esconda el rompecabezas a componer para salvar a la banca y la cara ante los electores. Son como mínimo cinco piezas a componer.

Primera pieza doble: La refinanciación de la deuda griega generada por el primer rescate (reducción de tipos de interés o aplazamientos del vencimiento de los bonos soberanos) significa pérdidas directas para la banca que tiene bonos en euros; e indirectas porque su calificación crediticia bajaría según amenazan las agencias, disminuyendo su cotización.

Segunda pieza: La imprevisible volatilidad del mercado de los famosos CDS, los seguros de impago de la deuda que bancos han comprado o vendido; el precio o margen de riesgo se encarecerá con las consiguientes pérdidas importantes para alguna contraparte. Nadie puede prever nada porque este es el mundo opaco de la especulación financiera.

Tercera pieza: El mismo BCE es uno de los principales tenedores de deuda griega a través de los bancos a los que les prestó dinero con esos activos que compró (repos). Por tanto se suma a la oposición de los bancos privados contra la refinanciación de la deuda griega porque teme los efectos sobre el euro. Aunque, según los analistas del Financial Times (Ft, 5/6/2011), terminará aceptando las pérdidas que le toquen, porque al final serán los contribuyentes del Eurogrupo los que paguen vía sus bancos centrales, si hubiera que recapitalizarlo. La realidad es que hay una falta de transparencia sobre cuales serían los riesgos para el Eurosistema (conjunto del BCE más los bancos centrales).

Cuarta pieza: Aseguran que la refinanciación de la deuda griega (la llaman “re-profiling”, reperfilar ) podría desestabilizar la banca europea con una exposición de más de 180,000 millones de dólares en deuda soberana de Grecia, Irlanda y Portugal; repartida entre los bancos de esos mismos países, los bancos alemanes, franceses y Benelux; y con menor porcentaje otros países (España, 4,4 %). Y está claro que ni los contribuyentes alemanes ni los demás europeos, están dispuestos a aceptar nuevas ayudas públicas a la banca.

Quinta pieza: La presentación del acuerdo europeo debe hacer posible que el nuevo plan de “austeridad” sea aprobado por el Parlamento griego que tendría que aceptar el despido de funcionarios, la venta de entes de servicio público y autorizar a funcionarios de Bruselas que supervisen su aplicación. Lo que están gritando los ciudadanos griegos no cuenta: ya votaron en su día.

En conclusión, para mantener su negocio financiero, sin dar créditos a las empresas y al consumo, la banca rescatada y avalada por los gobiernos vive de la política económica neoliberal de estos gobiernos. De ahí que, con acampadas o sin ellas, al movimiento del 15 M haya que darle la razón.

Artículo publicado en diario Público

Fuente.

Ver tambien:

 Está pasando, ¿lo estamos entendiendo?

 De secuestradores y rescates. (El Pacto del Euro).

El BCE mantendrá su línea… neoliberal.

Un FMI “útil de nuevo”, pero, ¿para quién?

Y mientras tanto en España,los sindicatos mayoritarios que tendrian que defender nuestros derechos laborales…….

¿Son una mafia burocrática y corrupta: UGT y CCOO se embolsan hasta un 10% del coste por despido en cada ERE?

Al margen de las cuantiosas subvenciones que reciben del Estado y de las CCAA, CCOO y UGT hacen así caja con los trabajadores afectados por las regulaciones de plantilla. Cuanto mayor sea el número de trabajadores afectados por los ERE, mayores serán los ingresos de las centrales sindicales.

Los sindicatos utilizan en ocasiones empresas para camuflar ingresos por estudios inexistentes. Varios despachos de abogados denuncian que pactan tarifas al margen de su representatividad.

La crisis económica se ha convertido en una importante fuente de financiación para las centrales sindicales que, a través de sus asesorías jurídicas, cobran un porcentaje sobre las indemnizaciones que recibe cada uno de los trabajadores obligado a abandonar su empresa a través de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). De acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso elEconomista, CCOO y UGT estarían ingresando actualmente entre el 5 y el 10 por ciento del coste del despido.

Al margen de las cuantiosas subvenciones que reciben del Estado y de las comunidades autónomas, los sindicatos hacen así caja con los trabajadores afectados por las regulaciones de plantilla, incluso cuando la indemnización debe ser pagada por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). De esta forma, cuanto mayor sea el número de trabajadores afectados por los ERE, mayores serán los ingresos de las centrales sindicales.

Un dato importante a tener en cuenta es que la contratación del abogado para negociar los términos del ERE con la compañía, se realiza por el comité de empresa, por el delegado de personal o por quienes representen los intereses de todos los trabajadores, pero no con cada uno de los trabajadores.

Un millón de afectados

Y los últimos años a tenor de las cifras oficiales, no les ha ido mal. El número de trabajadores afectados por un ERE entre 2008 y 2010 sobrepasó ligeramente el millón de personas (1,08 millones) y el número de expedientes llevados a efecto alcanzó los 42.858. De estos procedimientos, el 24,1 por ciento fueron de extinción del contrato, el 62,82 por ciento de suspensión temporal de empleo y el 12,9 por ciento de reducción de jornada.

La estadística correspondiente a los dos primeros meses de 2011, muestra que, aunque han descendido los ERE con respecto al mismo periodo del año anterior en un 11,7 por ciento, los anuncios realizados por diversas cajas de ahorros y, sobre todo el de Telefónica, hacen pensar en un cambio de tendencia a estas alturas.

Durante los dos primeros meses, según los datos de Trabajo, el número de expedientes presentados fue de 3.200, de los que se autorizaron 3.111, que afectaron a 44.404 trabajadores. El número de ERE pactados entre los empresarios y los sindicatos ascendió a 2.850 y afectó a 40.295 trabajadores, lo que supone el 90,7 por ciento del total.

El número de expedientes de extinción de contrato en enero y febrero ascendió a 566 trabajadores.

Conceptos de la factura

Los cálculos de varios bufetes de abogados, que consideran la actividad de estas asesorías jurídicas sindicales como un claro caso de competencia desleal, indican que por cada ERE de tamaño medio los sindicatos obtienen, al menos, entre 100.000 y 300.000 euros. Es lo que pasó, por ejemplo, en el ERE llevado a cabo por Fibracolor, una empresa participada por la Generalitat de Cataluña, que pagó 1.000 euros por trabajador, lo que permitió a los sindicatos embolsarse cerca de 280.000 euros en un conflicto laboral que acabó con el cierre de la empresa hace tres años.

Y más grave aún es lo que está pasando ahora, por ejemplo, con alguno de los ERE fraudulentos en Andalucía. Como el de Delphi, donde los sindicatos podrían haberse embolsado 2,4 millones de euros en concepto de mediación, después de que sólo 600 de los 1.500 trabajadores afectados por el cierre hayan podido ser recolocados.

Pero los ingresos no vienen sólo vía asesoría jurídica sino que, en muchos casos, aparecen incluso facturas que responden a estudios o informes que nunca llegan a ver la luz, según denuncian algunas empresas. Esta documentación suele ser facturada por sociedades instrumentales, especialmente cuando, como suele ocurrir con las multinacionales, la dirección se niega a pagar a los sindicatos.

El responsable de los servicios jurídicos de Comisiones Obreras, Antonio García, niega este extremo, aunque reconoce que ellos facturan a cada trabajador entre un 5 por ciento y un 10 por ciento de la cantidad con la que resultan indemnizados. «Como cualquier bufete de abogados» se defiende. Según García, «un bufete puede llegar a cobrar incluso un 15 por ciento o más». Los sindicatos insisten en que la cantidad pactada tan sólo es abonada por los no afiliados al sindicato.

Pero el problema es mucho mayor. Según han asegurado varios despachos de abogados expertos en derecho laboral -que han participado en un gran número de ERE en los últimos años-, existe además un problema de competencia, porque «al margen de la representatividad que tengan, pactan las facturas para cobrar lo mismo. Es un comportamiento irregular, con una falta absoluta de transparencia».

El responsable jurídico de CCOO matiza este extremo y asegura que tan sólo se pactan tarifas «cuando se trata de expedientes de empleo de grandes compañías, ya que es en esos casos cuando los propios trabajadores piden que se llegue a un acuerdo sobre la factura a cobrar«.

Criterios diferentes de cobro

Aunque lo normal es cobrar un porcentaje, hay también casos en los que los sindicatos cobran una cantidad fija a cada trabajador por el asesoramiento técnico y jurídico. Estas cantidades dependen del número de trabajadores incluidos en el expediente que acepten el asesoramiento y de las dificultades que pueda plantear el expediente. Es decir, si es una simple tramitación puede rondar el 5 por ciento, mientras que si implica acudir al Juzgado la tarifa puede estar más cerca del 10 por ciento.

Aunque en algunos casos, los afiliados al sindicato no pagan, en la mayoría de los casos, al contrario de lo que asegura García, sí que lo hacen, aunque en una cantidad inferior a la de los no afiliados.

En numerosas ocasiones, los sindicatos ajustan sus honorarios a través de unas tablas que regulan la cantidad a pagar, atendiendo a la antigüedad de la afiliación sindical. Con ello se trata de que no se beneficien de esta situación quienes se han dado de alta en los meses anteriores a la presentación del ERE.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que los honorarios del abogado deben tener en cuenta la cuantía del asunto, las circunstancias de esfuerzo intelectual y laboriosidad exigidas por la actuación profesional, el dictamen del Colegio de Abogados y el alcance de la condena dictada por el Tribunal correspondiente. La división del pago de honorarios en dos conceptos distintos viene recomendada por los propios colegios profesionales en sus criterios sobre los honorarios.

Como ejemplo, el Colegio de Abogados de Madrid aconseja a sus colegiados solicitar 360 euros por trabajador cuando se solicite la extin- ción de contratos, la suspensión temporal del empleo o la modificación de la jornada de trabajo.

En este primer concepto de las recomendaciones aportadas por el Colegio, se incluye la preparación del expediente, la comunicación a la autoridad laboral y la comunicación a los representantes de los trabajadores de la apertura del periodo de consultas en el que deben participar. Y, finalmente, ante la autoridad laboral, la presentación del periodo de consultas.

En la mayoría de los ERE, el abogado cobra un porcentaje al finalizar el proceso, pactado al principio, sobre la cantidad obtenida como indemnización por cada trabajador.

Existen una tablas de reducción de los honorarios dependiendo del número de trabajadores que participen en el ERE y sean representados por el mismo abogado o firma.

En el caso de los sindicatos, aunque suelen cobrar honorarios idénticos, éstos niegan que se hayan puesto de acuerdo para establecerlos.

No obstante, sí reconocen que en aquellos casos en que actúan los abogados de varias centrales con los trabajadores de la misma empresa o grupo empresarial es lógico que todos paguen lo mismo por los servicios prestados.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3008810/04/11/10/los-sindicatos-se-llevan-hastael-10-del-coste-por-despido-de-los-ere.html#comment-900740

Fuente.

Ver tambien:

Nueva reforma laboral mucho peor y no lo sabías…

El Congreso dará el pistoletazo de salida a dos reformas contra las que protesta el 15M: pensiones y convenios

ACTUALIZACION!

La CIA advierte de un posible golpe militar en Grecia por masiva Rebelión Popular.

 

No he visto este documental,pero me lo recomendaron.

Debtocracy (2011). Versión con subtitulos integrados en español

«Debtocracy – Χρεοκρατία – Deudocracia» es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno y los medios de comunicación dominantes ocultan.


11 Respuestas to “El FMI trata de imponerse de nuevo y con más fuerza y ¿A quién se ayuda en Grecia?”


  1. 29/06/2011 a las 3:10 PM

    Al Fin la respuesta del porque el Mundo esta tan mal !

    Después de 96 años se descubrió el secreto mejor guardado de la historia:

    Desde el 23 de diciembre de 1913, El Banco Privado de la Reserva Federal (FED) se apoderó de los EEUU y la inmensa mayoría del mundo no lo sabe. Por voluntad de ellos se declaran guerras, se financian atentados (torres gemelas, atentado en Londres, atentado en Madrid), se asesinan presidentes (Jaime Roldos, Omar Torrijos, Kennedy, Warren Harding, McKinley, James Garfield, etc), trafican con armas de destrucción masiva (Carlyle, Bechtel, Lookheed Martin, Raytheon, General Dynamics, McDonnel Douglas, Boeing, Northrop Grumman).

    Estos banqueros son dueños de los medios de comunicación (FOX, CNN, NBC, ABC, CBS, BBC, New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Newsweek, etc) utilizan la estrategia de distraer a la población con programas de TV superficiales, productos tecnológicos de corta duración, reality shows y dibujos animados que ridiculizan los valores familiares. Noticias de asesinatos y crímenes con el propósito de destruir poco a poco nuestra confianza en el prójimo, evitando la unión de las personas y una revuelta popular mundial.

    La Reserva Federal de New York es co-propietaria de la NSA, la CIA (escuela de terroristas), el Pentagono, BIS-Banco de Pagos Internacionales (Suiza), FMI, Banco Mundial, FOMC, además de tener voto privilegiado en las Naciones Unidas y la OTAN.
    La FED También permite que opéren los carteles de la droga y el trafico de armas.

    Poderosos de los Poderosos: conoce las principales familias mafiosas dueñas de la Reserva Federal:

    1. Familia Rothschild (Londres, Berlín e Israel)
    2. Familia Rockefeller (EEUU e Israel)
    3. Familia Morgan (Inglaterra)
    4. Familia Warburg (Alemania)
    5. Familia Lazard (París, Francia)
    6. Familia Mosés Israel Seif (Italia)
    7. Familia Kuhn Loeb (Alemania y EEUU)
    8. Familia Lehman Brothers (EEUU)
    9. Familia Goldman Sachs (EEUU)

    Estas familias Mega-Ricas y sus descendientes, son intocables por la justicia y exonerados de impuestos de por vida. Cada vez que hacen un “salvataje económico” en realidad estan COMPRANDO los bancos y financieras del mundo, apropiandose poco a poco del país al que “salvan”.

    -La revista Forbes es una farsa que muestra sólo millonarios populares de segundo nivel como Bill Gates o Warren Buffet, logrando desviar la atención sobre las actividades ilícitas que cometen los Verdaderos Mega-Ricos dentro de la Reserva Federal.

    Si nunca escuchaste hablar de ellos, es simplemente porque descubrieron que el mundo se maneja mejor desde la clandestinidad (aprendieron de los errores que cometieron Hitler, Napoleon, Alejandro Magno y otros tantos conquistadores), que al ser muy evidentes en sus planes, no lograron ni la décima parte de lo que la Reserva Federal ha logrado hasta hoy: –adueñarse casi el Mundo entero ! —

    Los Jefes del presidente de EEUU:

    Para Sir Evelyn de Rothschild (Gigante de la banca inglesa) y David Rockefeller (Gigante del petroleo) No existe gobierno, presidente o ejercito que este por encima de ellos.
    Ellos y su cúpula de banquero-petroleros son los autoproclamados Jefes de todos los Presidentes de EEUU desde 1913.
    La fortuna de estas dos personas es incalculable, porque al ser dueños de la Reserva Federal, son legalmente propietarios de las imprentas que imprimen los Trillones de dólares que exportan al mundo.

    Ellos trabajando junto al poderosísimo Club Bilderberg, la CFR (concilio de relaciones exteriores), la Comision Trilateral, el BIS (Club de Bancos Centrales del Mundo) el instituto Tavistok (expertos en control psicológico masivo televisivo) el Club de Roma, el FMI, el Banco Mundial, la CIA, el Pentágono, etc.
    Forman la Elite que decide que país atacar, que presidente matar, que “atentado terrorista” financiar, que crisis económica planear, que espectáculo o “cortina de humo” inventar, que “Gripe” utilizar, etc.

    La obra maestra de la Reserva Federal fue el Autoatentado de las Torres Gemelas

    Utilizando el poder de convencimiento de las cadenas de Televisión internacionales, se mostró un falso video, donde un actor haciéndose pasar por “Bin Laden” se proclamo autor del atentado. Cuando en realidad las torres contenían explosivos colocados por agentes de la CIA y aviones preparados con anterioridad, listos para estrellarse.

    Pruebas:

    1) Derrumbe a las 5pm de la TERCERA Torre (WTC 7) sin que ningún avión la haya tocado, de la misma manera y a la misma velocidad de caida libre, en que cayeron las torres gemelas.
    2) Derrumbe al estilo Demolición Controlada de las 3 torres, se ve a simple vista.
    3) Incautación de videos que muestran explosiones muy por abajo de donde chocaron los aviones y donde se ve caer metal derretido (el combustible de avión jamás derrite el metal).
    4) Restos de “Thermite” (poderoso explosivo usado en la industria de la demolición militar) encontrados en el polvo blanco que expulsaron las torres al derrumbarse.
    5) Al Qaeda es el nombre que le dio la CIA al movimiento de los Mujaidines que lucho contra la unión soviética en los años 80. ¡ hipócrita mentira encubierta de los medios !
    6) EEUU se esta quedando sin petróleo y planeó el atentado para saquear los campos petroleros de Irak, comercializar con órganos humanos y apropiarse de los campos de la droga Amapola(Opio) de Afghanistan, el cual exportan a países como China para debilitar su mano de obra barata.
    7) Lo que impacto en el pentágono no fue un avión, testigos silenciados vieron un misil tele-dirigido a un área en construcción del pentágono donde casi no habían oficinas. Por eso se vio sólo un agujero y no las marcas de las alas del “supuesto avión”
    8. Luego del autoatentado, se dió facilidades a los familiares del verdadero Bin Laden (socios petroleros de Bush), para dejar EEUU y no responder a la prensa.
    9) Presentación en TV de una fraudulenta lista de supuestos “terroristas”que pilotearon los aviones, cuando la mayoría de ellos ni siquiera estaban en EEUU.
    10) El anuncio que le hicieron a Aaron Russo (famoso político y cineasta) en una fiesta de Nick Rockefeller, donde este le confesó que un “evento” (atentado) ayudaría a EEUU llevarse el petróleo de Irak, 9 meses antes que ocurriera el Autoatentado !
    11) Un dato sospechoso: Tanto el terreno de las torres gemelas como el terreno donde fue construido el edificio de la ONU, fueron donados por la Familia Rockefeller.

    La mafia Banquero-Petrolera de la Reserva Federal es el origen de los males de nuestro mundo actual, Todas las guerras, atentados y provocaciones (contra Corea del Norte/Iran), el cuento de la “Gripe A” (negocio de la empresa Gilead Sciences de Donald Rumsfeld, secretario de defensa de Bush), la crisis mundial anticipada por la supercomputadora “High-Frecuency co-ubicada” de Wall Street. Todo esto y muchas cosas mas que nunca sabremos, tienen su origen en las decisiones tomadas por las familias banquero-petroleras mafiosas de la Reserva federal.

    Ahora lo sabes: No es el diablo, ni los extraterrestres, ni las sectas, ni los comunistas ni los capitalistas los que ocasionan el mal en el mundo,
    Es simplemente un Banco Privado que gracias a un Golpe de Estado secreto ocurrido en 1913, ahora dirige la nación mas poderosa del planeta.

    ¿Pero … qué puedo hacer YO ?

    Simplemente reenviar este mensaje, porque si la Reserva Federal sigue en el poder, es gracias al Total desconocimiento de la población mundial.

    Beneficios si la Reserva Federal fuera devuelta al gobierno norteamericano:

    1. Fin de las guerras: porque la Reserva Federal dejaría de entregar dinero al congreso y evitaría que empresas como Harriburton lucren con la muerte.
    2. No existirían crisis mundiales, sólo afectarían a los países que las generan.
    3. Se acabarían los ataques terroristas financiados por la CIA que utilizan como excusa para robarle recursos naturales a los gobiernos democraticos y no democráticos del mundo.
    4. Libre acceso a la Cura del Cancer y del SIDA, que se encuentran celosamente guardados en el instituto Rockefeller.
    5. Comenzaría la era del Auto Electrico Ecológico, aparecido en 1996 (EV1-GM) y destruido 6 años después de su lanzamiento, por los banquero-petroleros.
    6. Descenso de la inflacion a nivel mundial debido a que dejarían de imprimirse Trillones de dolares por la Reserva Federal, deteniendo la devaluación del dólar.
    7. Alimentos mas baratos para todos debido al fin de monopolios controlados por los TLC de la Reserva Federal que prohíben a los países que importar y que no.
    8. Alto a la contaminación legal con Fluor de nuestra preciada agua potable.
    9. Progresiva extinción del narcotráfico, debido a que no tendrían la protección de la FED.

    Si aun estas dudando de esta información …

    Reflexiona sobre la perversa persecución y cargos falsos creados por la Reserva Federal contra el ciudadano Julian Assange (propietario de Wikileaks.org), sólo por difundir la verdad sobre torturas y asesinatos de civiles y niños inocentes en la guerra del saqueo petrólero en Irak. Ver video en Youtube “collateral murder subtitulado” (antes que sea borrado) donde muestra un helicoptero americano ametrallando sin misericordia una camioneta con dos niños a bordo, luego de acribillar a un grupo de civiles que tranquilamente caminaban por la calle.

    Julian Assange representa lo que nos puede pasar a nosotros como ciudadanos libres, si seguimos dejando que la gente ignore lo que le hace al mundo la Reserva Federal

    Hemos vuelto a la época de la inquisición y nadie se da cuenta! Antes para torturar una persona inocente se le acusaba de “Hereje o Ateo”, ahora se le acusa de “Terrorista”. Y en lugar de pasear a la victima ante la multitud, lo destruyen exponiendolo en la TV a nivel mundial, así todos creen el cuento.

    El Porque la mayoría de las revoluciones fracasan:

    Porque no se enfocan en eliminar a los verdaderos culpables. La mayoria de las revoluciones humanas sólo atacan a objetivos temporales y prescindibles (Presidentes, Senadores, Generales, Funcionarios del gobierno, etc) y sus dirigentes piensan erróneamente que eliminarlos será la solución. Grandísimo error.
    Lo único que logran es retrazar el problema pero nunca solucionarlo. Mientras no ataquen la raíz del problema (Reserva Federal de New York , sus corporaciones e instituciones arriba mencionadas ), poco o nada cambiará la situación del país.

    Es simple lógica: Mientras la Reserva Federal siga controlando el dinero del mundo, no existirá fuerza capaz de competir contra el poder que da imprimir billones de dólares diarios, capaces de corromper hasta al mas honesto y bien intencionado funcionario

    Hay que dejar el miedo de lado, No es suficiente llamarlos “Capitalistas”, “Plutocratas”, “Elite”o “Barones del Robo”, hay que comenzar a llamarlos por sus apellidos:
    Rockefeller, Rothschild, Morgan, Walburg, Harriman, Lazard, Leman, Kuhn Loeb, Goldman Sachs, Kissinger, Pulitzer, Krupp, Moses Israel y todas los demás familias mega-ricas y politicos que se esconden bajo su protección.

    Para los que no creen y desean investigar por si mismos

    *Libros (la mayoria disponibles en internet):

    “Secretos del club Bilderberg” de Daniel Estulin
    “Hitler ganó la guerra” de Walter Graziano
    “Nadie vió Matrix” de Walter Graziano
    “Confesiones de un Ganster económico” de John Perkins
    “La Reserva Federal” de Stephen Lendman

    *Documentales (la mayoria en youtube):

    “Zeitgeist addendum” de Peter Joseph
    “End Game” de Alex Jones
    “ZERO inchiesta sull´ 11 settembre” de Giulietto Chiesa
    “America Freedom to fascism” de Aaron Russo
    “Farenheit 9/11” de Michael Moore
    “Power of the Nightmares” de la BBC

    *Películas prohibidas en EEUU:

    “El valle de los lobos, Iraq” de Kurtlar Vadisi
    “Redacted” de Brian de Palma
    “Al Sur de la Frontera” de Oliver Stone
    “The International” de Tom Tykwer
    «Camino a Guantanamo» de Michael Winterbottom

    “La cruel Reserva Federal puede seguir reinando en el mundo 100 años mas si se sigue manteniendo su secreto ó … Apresurar su caída, si mas gente como Tu se entera de esto”.

    Evitemos las Proximas Guerras planeadas por la Reserva Federal de New York para obtener petróleo e instaurar gobiernos títeres en: Irán, Palestina, Libia, Costa del marfil, Yemen, Siria, Corea del Norte, Venezuela, Pakistán, Emiratos Arabes, Arabia Saudita, China, Rusia y las futuras guerras por el agua que se preparan contra los países de Latinoamérica, África, Oceania y todo aquel que se atreva a defender su riqueza natural.

    Si tienes algo de cordura en el corazón, Reenvía este mensaje y difúndelo,
    Hazlo por el futuro de tus hijos y los hijos de ellos. Por un mundo libre de Fluor en el agua (obtenido de las minas de aluminio), de guerras por petroleo, de venta de armas, de trafico de drogas, contrabando de organos irakies y lavado de cerebro televisivo.

    Te Necesitamos mas que nunca.
    Esta vez va en serio.

  2. 01/07/2011 a las 4:32 PM

    Un escritor del Wall Street Journal aconseja que «se guarde un poco de ese gas lacrimógeno griego para Portugal, España e Italia» y acompaña su miserable opinión con advertencias de Moody´s, S&P y demás chusma como Convergencia i Unió («The Catalan Party»).

    http://blogs.wsj.com/marketbeat/2011/06/29/better-save-some-of-that-tear-gas-for-portugal-spain-italy/?mod=google_news_blog

  3. 03/07/2011 a las 12:35 PM

    Testimonio de una española en grecia.
    http://www.ondacero.es/audios-online/te-doy-mi-palabra/Onda%20Cero,%20Te%20doy%20mi%20palabra,%20Grecia_2011070200002.html

    Enlace solo al audio.
    [audio src="http://www.ondacero.es/mp_series1/audios/ondacero.es/2011/07/02/00002.mp3" /]

  4. 10/07/2011 a las 2:51 PM

    LA CLAVE PARA EJERCER LA DEMOCRACIA
    http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/07/08/la-clave-para-ejercer-la-democracia/#comment-17708
    ———————————————————————————————————————————————

    davidkether | 10 julio, 2011 en 4:45 PM | Responder
    Excelente propuesta.
    Lo mas efectivo y donde mas duro se le puede dar a este sistema es la insurreccion fiscal y la desobediencia civil.
    Muchas personas se creen que en la declarion de la renta,pagamos impuestos para construir carreteras e infraestructuras para nuestra sociedad.Pero en verdad practicamente todo ese dinero es para pagar a empresas privadas de familiares y amigos de los que estan arriba en el poder (incluso administradas por ellos mismos).Y para pagar las deudas de los creditos que pide nuestro gobierno al banco central europeo,fondo monetario internacionel y demas cartel bancario.
    Ahora lo que me gustaria saber alguna manera de no pagar los impuestos indirectos.
    Porque alguien se a parado a pensar la salvajada de dinero que pagamos con el iva,¿en todo tipo de productos?

  5. 10/07/2011 a las 2:53 PM

    Lavapiés echa a la policía del barrio,el pueblo unido jamas sera vencido!!

    Tras un control racista.Accion espontanea en tan solo 20min.

  6. 14/07/2011 a las 11:49 AM

    Las amenazas a Grecia y EEUU devuelven la tensión a la Bolsa española.

    Después de la relativa tregua de ayer,los mercados vuelven a amanecer en tensión. Las últimas informaciones de Fitch sobre Grecia, que la colocan al borde de la quiebra, y la amenaza de Moody’s de rebajar la deuda de EEUU han sido recibidos en la Bolsa española con pesimismo.

    El Ibex 35 ha abierto con caídas que, aunque leves, no permiten augurar una recuperación de la confianza de los inversores a medio plazo. El selectivo español ha comenzado el día con un descenso del 1,03%, hasta 9.567,7 puntos, aunque en los primeros cruces la caída ha llegado a ser mayor.

    Todo ello a pesar de que la prima de riesgo se mantiene estable, aunque en zonas de peligro, cerca de los 330 puntos básicos. El diferencial entre el bono español y alemán a diez años se sitúa esta mañana en 312 puntos, un nivel muy similar al de ayer y lejos de los récords históricos de 380 puntos registrados el martes. El bono español a diez años renta un 5,84%, mientras que el alemán lo hace un 2,72%.

    En el resto de Europa las caídas en las Bolsas también son generalizadas. La Bolsa de Fráncfort ha abierto a la baja y su índice DAX 30 ha caído en los primeros compases de la negociación un 0,84%. En París, el índice general de la Bolsa de valores de París ha registrado una caída del 1,05% en la apertura de la sesión, situándose en 3.754,57 puntos, frente a los 3.793,27 puntos del cierre de ayer. Milán también cae casi un 1% en la apertura.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/14/economia/1310628550.html

  7. 30/09/2011 a las 9:44 AM

    Alemania debe a Grecia 100.000 millones por un préstamo a las tropas de Adolf Hitler

    Alemania le debe dinero a Grecia. Sí: han leído bien. El problema es que es una deuda que los germanos no reconocen tan fácilmente porque se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler firmó un préstamo con Atenas que, actualizado a fecha de 2011, acumula un saldo pendiente de unos 100.000 millones de euros.

    Abril de 1941: Alemania invade Grecia. Abril de 2011: Los organismos internacionales aprietan las tuercas sobre el Gobierno heleno después de que se intensifiquen los rumores de una reestructuración de la deuda. Entre ambas fechas hay 75 años de diferencia y una cosa en común que ha sobrevivido al paso del tiempo: un crédito firmado entre germanos y griegos.

    Adolf Hitler también firmaba préstamos (otra cosa es si el que prestaba el dinero tenía muchas opciones de negarse). El que rubricó en la Grecia invadida por sus tropas (y que sirvió de plataforma logística para el asalto al Norte de África) fue de unos 2.500 milllones de euros al cambio de hoy.

    Una barbaridad ya entonces. Pero si a eso le sumamos el incremento anual del interés desde entonces, la cifra se va a entre 70.000 y 120.000 millones de euros (dependiendo de si se aplica un 3% o un 6%, respectivamente). En cualquier caso, una cifra bastante parecida al coste total del primer rescate a Grecia (que era de 108.000 millones), por poner un ejemplo.

    Pero, ¿a qué viene resucitar una historia con casi ocho décadas a sus espaldas? Obviamente, los griegos no han alzado demasiado la voz. Pero lo han hecho un poco (los números rojos aprietan): el primer ministro Yorgos Papandreu ha mencionado alguna vez que las cuentas pendientes de la Segunda Guerra Mundial con el Gobierno de Berlín no estaban saldadas.

    «No es aconsejable hablar de ello», dijo de inmediato, no fuera a ser que su colega Angela Merkel se lo tomara tan a mal que se suspendieran las negociaciones para los rescates y resolver el problema de otra deuda, la que sufre hoy día todo el país griego.

    Pero volvamos a 1941, cuando los alemanes atravesaron las fronteras, se hicieron con todas las cosechas y asolaron el Estado «como en ninguna otra ocupación», reconoció el ministro nazi de Economía de la época, Walter Funk. Entre otras cifras, una de la Cruz Roja: entre 1941 y 1943 al menos 300.000 griegos murieron de hambre por esa falta de alimentos que se destinaba a las tropas.

    Terminada la guerra, y en el marco de los acuerdos de París de 1946 Grecia recibió unos 5.200 millones de euros como reparación de guerra, de los 10.000 que había solicitado.

    Por su parte, Italia saldó con Grecia su parte correspondiente del préstamo de guerra y también puso dinero en las reparaciones oficiales, así como Bulgaria. Mientras tanto, Alemania sí que compensó a Polonia en 1956 y, bajo presión de Estados Unidos y Gran Bretaña (que no querían que se desmadrase demasiado la situación en los Balcanes), hizo lo mismo con Yugoslavia en 1971.

    ¿Y qué pasó con Grecia? Atenas, desde luego, fue insistente y reclamó oficialmente la devolución del préstamo de Hitler en 1945, 1946, 1947, 1964, 1965, 1966, 1974, 1987 y 1995, ya con las dos alemanias unificadas.

    A mitad de camino de tantas décadas, y a raíz del Acuerdo de Londres de 1953, Alemania Occidental se escudó para no pagar el famoso crédito en que no había un acuerdo definitivo de paz tras el final de la guerra. Aun así, el ministro Erhard se comprometió en aquel momento a solucionar el conflicto en cuanto las dos mitades germanas fueran una sola.

    Pero cayó el Muro de Berlín y la euforia por la liberación empujó a la nueva Alemania a firmar un nuevo acuerdo con la Unión Soviética, Reino Unido, Francia y Estados Unidos por el que se oficializaba (aunque sólo entre ellos) un acuerdo de paz. Con ello, también se eximía al Estado germano de pagar nada más en concepto de reparación por la guerra.

    A Grecia, claro, no le preguntaron.

    No obstante, ya se sabe que el diablo siempre se aprovecha de los detalles y Grecia se ha agarrado a la letra del tratado que aseguraba que Alemania no deberá pagar «más reparaciones de guerra». Eso incluye compensaciones genéricas e incluso el supuesto oro que robaron los nazis de las reservas griegas. Y aquí surge la pregunta: ¿es un préstamo pendiente una reparación de guerra o una obligación real?

    El debate ha llegado incluso a los expertos. El economista francés y asesor del Gobierno galo Jacques Delpla ha sido bastante más ambicioso en sus cálculos de lo que le debe Alemania a Grecia y considera que la cifra está cercana a los 600.000 millones de euros. En su opinión, no sólo se trata de devolver el préstamo sino de reparar de alguna forma la devastación causada por los ocupantes.

    Sin dar cifras, Albrecht Ritschl, doctor en economía alemán en la London School Economics, comparte esta idea de que no se han subsanado, desde un punto de vista económico, las viejas heridas.

    http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/alemania-debe-a-grecia-100-000-millones-por-un-prestamo-a-las-tropas-de-adolf-hitler_6JWBzRXoEZu1ira06UIqA2/


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Archivos

junio 2011
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Blog Stats

  • 1.157.270 hits

A %d blogueros les gusta esto: