25
May
12

¿Por qué se ha creado la crisis? (Imprescindible)

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 24 de mayo de 2012 El artículo señala que la manera como se diseñó la estructura de gobierno del euro tuvo como objetivo asegurar el poder del capital financiero a costa del bienestar de las clases populares de los países miembros de la Eurozona, posibilitando un ataque frontal a la Europa Social. Todos los datos, muestran que las políticas de austeridad, que promueven recortes del gasto público (incluyendo el gasto público social) y la reducción de los salarios –la llamada devaluación doméstica- han sido un fracaso, y han creado un enorme daño a la mayoría de las clases populares. La pregunta que debemos hacernos es ¿por qué, entonces, si la evidencia de su fracaso es tan robusta, continúan imponiéndose a las poblaciones de los países de la Eurozona? Una respuesta podría ser que los diseñadores de tales políticas son gente incompetente. Es cierto que hay gran número de expertos que asesoran a las autoridades que toman las decisiones conducentes a la aplicación de aquellas políticas de austeridad que son claramente incompetentes. Las predicciones de recuperación de las economías de la Eurozona son un ejemplo de ello. Mark Weisbrot, del Center for Economic and Policy Research (CEPR), ha documentado el cálculo erróneo de tales predicciones por parte del FMI, del BCE y de la Comisión Europea, alcanzando, en el caso de Grecia, predicciones irrisorias, que harían reír si no fuera por las trágicas consecuencias que conlleva su aplicación (los suicidios en Grecia crecieron un 40% en un año, según The Lancet). Ahora bien, el problema es mucho mayor que la incompetencia. Es un problema de fe en un dogma, el dogma neoliberal, que imbuye tales instituciones y que se reproduce debido a que sirve intereses muy específicos, intereses de clase (sí, de clase social), tanto financiera como empresarial, que han diseñado un sistema de gobernanza de la Eurozona que lleva inevitablemente a estos resultados, resultados que coinciden con sus objetivos, que no son otros que cambiar Europa, convirtiendo la Europa social en la Europa liberal. Y para conseguirlo y vencer las resistencias populares, han creado una gran recesión, imponiendo tales políticas (imponiendo porque no hay ningún gobierno que las aplique que tuviera tales políticas en su programa electoral) con el argumento de que no hay alternativas. En realidad, tal objetivo aparece claramente en las declaraciones del Sr. Draghi al Wall Street Journal (24.02.12), donde afirma que la Europa social está desapareciendo, refiriéndose a España como un ejemplo de ello. Indica en su entrevista que en España, con una tasa de desempleo juvenil superior al 50%, ya no existe protección social universal (el gobierno PP ha anulado la universalidad del sistema nacional de salud, de manera que las personas de más de 26 años no tienen garantizada la cobertura sanitaria a no ser que hayan cotizado a la Seguridad Social). Esto es lo que intentan, y lo están consiguiendo. Es lo que Noam Chomsky ha llamado la guerra de clases unidireccional. Los instrumentos para conseguirlo son dos. Uno es el Pacto de Estabilidad (al cual se añadió el término “Crecimiento”, a propuesta del gobierno socialista francés del Sr. Jospin, sin que se le dotara de instrumentos para facilitar tal crecimiento) que fuerza a los Estados a tener un déficit público por debajo de un 3% del PIB y que dificulta enormemente la recuperación económica en momentos de recesión, como está ocurriendo ahora. De ahí que cuando hay una recesión, el Estado recorta los gastos públicos, incluido el gasto público social, a fin de reducir el déficit público originado por la bajada de ingresos al Estado como consecuencia de la recesión. La recesión es, pues, una manera de forzar el desmantelamiento de la Europa social (a través de una reducción de la protección social y de los salarios). En realidad, la entrada de España al euro (que requería una reducción del déficit del Estado) se consiguió a base de aumentar el enorme déficit de gasto público social que España tiene en relación con el resto de países de la UE-15. Este Pacto de Estabilidad se quiere ahora sustituir por un Pacto fiscal incluso más restringido, en el que en lugar de un 3% del PIB, el déficit tendrá que ser prácticamente cero (sí, ha leído bien, cero). Esto es un ataque frontal a la Europa Social y a la posibilidad de salir de la recesión. El otro instrumento que se creó para eliminar la Europa social es el Banco Central Europeo que, en realidad, no es un banco central. Esta afirmación sorprenderá a mucha gente, pero los hechos así lo muestran. Un banco central imprime dinero, y con este dinero ayuda al Estado comprándole deuda pública, manteniendo los intereses de sus bonos relativamente bajos. Protege así a los Estados frente a la especulación de los mercados financieros sobre su deuda pública. En ausencia de tal protección, los mercados financieros (sobre todo los bancos y las compañías de seguros) especulan con la deuda pública, creando la percepción de que los Estados tienen problemas para pagar su deuda, forzándole así a tener intereses altos en sus bonos. Si hubiera un banco central en cada país, este banco central imprimiría dinero y compraría deuda pública del Estado bajando así los intereses de los bonos e impidiendo la especulación por parte de la banca privada (los llamados mercados financieros). Pues bien, el Banco Central Europeo no hace esto. Sí que imprime dinero, pero se lo da (a un interés bajísimo, de un 1%) a los bancos privados para que compren bonos públicos (a unos intereses mucho más elevados, un 6% en el caso de los bonos públicos españoles). Es un enorme negocio para la banca a costa de los Estados. Y ahí está el problema. Sin un Banco Central que les proteja, los Estados están totalmente expuestos a la especulación. No son los mercados financieros el problema, sino la ausencia de un Banco Central, hecho que está diseñado de esta manera para debilitar a los Estados a fin de que tengan que reducir su gasto público y su protección social y facilitar la disminución de los salarios. Se dice que el Banco Central Europeo no puede comprar deuda pública. Ello responde a la lógica que acabo de explicar. Pero hay que saber que el BCE lo hace en bases excepcionales cuando el Estado está a punto de quebrar y no puede pagar su deuda pública, como consecuencia de no estar protegido frente a los mercados financieros. Cuando está a punto de colapsar, interviene entonces, comprando deuda pública para que baje los intereses de la misma. Con ello evita que el Estado se colapse y los bancos pudieran estar colgados con gran cantidad de deuda pública que no pueden recuperar debido al colapso del Estado. Es como si hubiera una sanguijuela que chupa la sangre del cuerpo y que, como resultado de ello, la persona estuviera a punto de morir y le inyectaran sangre para que pudiera continuar viviendo y así la sanguijuela pudiera continuar chupándole la sangre. Ahora bien, cuando el BCE compra deuda pública al Estado, le exige como condición que desmantele su Estado social, es decir, que recorte la protección social y baje los salarios. Ésta es la realidad que se oculta a la ciudadanía en los medios. El problema no son los mercados financieros, como constantemente acentúa gran parte de las izquierdas, sino el edificio construido para sostener el euro, que deja a los Estados totalmente vulnerables, lo cual era el objetivo de la avalancha neoliberal.

Ver artículo en PDF

[N. de Paco Bello] Este es el mejor Vicenç Navarro que he leído nunca. No es que D. Vicenç no nos haya dejado grandes reflexiones y documentos hasta ahora; se trata de que es tan aberrante y grave lo que está ocurriendo, que hasta los más grandes necesitan integrar su discurso hasta ser plenamente conscientes de lo que ya sabían, para atreverse a decir que el Rey va desnudo. Cuando esto definitivamente se produce, podemos felicitarnos porque sumamos a un aliado de enorme valor. No se puede ser más claro y más didáctico: estamos en manos de criminales; y que nadie se escandalice, porque esto que se está llevando a cabo no es otra cosa sino un auténtico crimen a escala casi mundial, y lo están cometiendo personas, no “entes”. Gracias, profesor. Tomado de: http://iniciativadebate.org


2 Respuestas to “¿Por qué se ha creado la crisis? (Imprescindible)”


  1. 26/05/2012 a las 6:08 PM

    Otra visión de la crisis española y mundial

    Juan Carlos Comes Iniciativa Debate 23/5/2012

    Muchas son las causas que han provocado la crisis, explicadas en numerosos artículos, todas basadas en la maldad del capitalismo y todas certeras, pero la profundidad de esta crisis, a la que Julio Anguita llamó: “crisis de civilización”, es tan enorme, que va más allá de la destrucción de puestos de trabajo o de que los bancos den más o menos préstamos.

    Esta crisis supone el mayor robo a países soberanos de la historia, fundamentalmente europeos y de oriente medio. Y este saqueo a las arcas públicas de los Estados europeos se hace con descaro, por parte de una clase política vendida a los poderes financieros y a las grandes multinacionales; y en Oriente Medio y norte de África aún es peor, se hace con guerras.

    Nuestra clase política, PP y PSOE, no ha dudado en reformar la Constitución (1) para que lo fundamental sea pagar la deuda que ellos han creado cumpliendo las órdenes de la banca, y aunque eso suponga despedir a cientos de miles de trabajadores y recortar todo en el sector público (en especial la sanidad y la educación, tan importantes).

    La pregunta es evidente ¿Por qué? ¿Por qué condenar a la pobreza, a la miseria, a tantos millones de personas? La respuesta, en cuanto a nuestros dirigentes, parece muy clara, sólo tenemos la duda de cuánto les han prometido.

    Pero esta pregunta también hay que hacérsela al poder financiero ¿Por qué este robo a gran escala, tan rápido, tan continuado y a tantos países a la vez?

    Para contestar hay que hacer un poco de historia, y remontarse a 1913, año en que se creó la Reserva Federal norteamericana (la FED) un banco que no es federal como parece indicar su nombre. (2) Este banco es totalmente privado y está controlado por unas pocas familias.

    La FED es la encargada de imprimir los dólares en EE.UU. y no siempre lo ha hecho con respaldo (oro, plata, etc.), es más, en los últimos 40 años ha creado billones de dólares ilegítimos. Y este es el quid de la cuestión, esta inmensa cantidad de dólares ilegítimos, virtuales, hay que blanquearlos, y qué mejor forma que saqueando países y recaudando todo su dinero legítimo y respaldado. (3)

    El saqueo es la única opción que le queda a los oligarcas de la Reserva Federal aún a costa de invasiones. La clave está en controlar los bancos centrales de cada país (los encargados de crear el dinero). Fue un Rothschild quien dijo hace un par de siglos: “dadme la posibilidad de emitir la moneda de un país y no me importará quien haga sus leyes” .

    Antes del ¿autoatentado? del 11 de septiembre de 2001 eran 7 los países que no tenían su banco central controlado por los dueños de la Reserva Federal: Afganistán, Irak, Libia, Sudán, Irán, Corea del Norte y Cuba. En el 2003 ya sabemos lo que pasó con Afganistán e Irak y en el 2011 con Sudán y Libia (en este país llegaron a establecer el Banco Central en Bengasi mientras estaban en guerra). (4) Ya solo quedan 3 países, siempre amenazados y en el ojo del huracán ¿Casualidad?

    Este avasallamiento de los gobiernos de EE.UU., Israel, U.K. y la OTAN controlados por los grandes bancos ha provocado que las otras grandes potencias lideradas por Rusia y China se unieran para defenderse de la locura expansionista y de saqueo promovida por los grandes banqueros. En el 2009 se desarrolló la I Cumbre de los BRIC (Brasil, Rusia, India y China y a los que se les incorporó más tarde Sudáfrica). Actualmente son más de 100 países, los no alineados, los que apoyan a los BRICS.

    En estos momentos los BRICS están impulsando un banco de desarrollo como alternativa al Banco Mundial y están planeando renunciar al dólar en sus transacciones comerciales (5), de hecho desde hace algunos años ya hay países en los que algunas transacciones se están efectuando sin dólares.

    Probablemente esta oposición de Rusia y China al “blanqueo” de dinero de los dueños de la FED nos ayude a entender la actual situación geopolítica mundial con riesgo de una III Guerra Mundial, y encontrar las claves de la actuación ilógica de nuestros dirigentes en la destrucción del estado de bienestar.

    Ojalá supiera cuál es la solución en nuestro país a tan grave problema, pero hay tres cosas que me parecen básicas y por las que todos debemos luchar: 1º) acelerar la caída del Partido Popular antes de que el daño sea irreparable, 2º) realizar, por parte de la ciudadanía, una auditoría a las cuentas del Estado y las comunidades autónomas para separar la deuda ilegítima y 3º) La apertura de un proceso constituyente donde el PUEBLO SOBERANO desarrolle una nueva Constitución que nos garantice una auténtica democracia donde el poder resida en el pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

    Imagen de portada: google images

    http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2011/09/03/psoe-y-pp-sacrifican-el-pacto-constitucional-para-satisfacer-al-bce/

    http://iniciativadebate.org/2012/03/05/los-amos-del-dinero-the-money-masters-espanol-rothschildrockefeller/

    http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_36446.html

    http://war-iran.blogspot.com.es/2012/02/los-rothschild-quieren-el-banco-de-iran.html

    http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_38186.html

    Fuente:
    http://iniciativadebate.org/2012/05/23/otra-vision-de-la-crisis-espanola-y-mundial/

  2. 2 Thera
    08/06/2013 a las 8:36 PM

    ¿Y detrás de los «diseñadores» de esta estrategia…, quiénes están…? ¿A quién sirven Draghi y todos estos altos funcionarios…?. A SU SEÑOR Bilderberg… La función del Gran Teatro urdido por ellos está en el Acto Final


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Archivos

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Blog Stats

  • 1.157.495 hits

A %d blogueros les gusta esto: