Archive for the 'Salud' Category

10
Ene
10

Uso secreto de la nanotecnologia en alimentos.

Gracias al capitan de la sardina por postear esta interesante informacion,que no es de ambito conocido.

 

¿Sabía que algunos de los productos que consume pueden tener pequeñísimas partículas de plata, oro, cerámica y otros compuestos similares?

Si no lo sabe, no es el único, porque según una investigación en el Reino Unido la industria alimentaria se ha mantenido muy hermética sobre la forma como utiliza nanopartículas y los efectos que éstas pueden tener en nuestra salud.

El informe del Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Lores, afirma que la industria “desea mantener un perfil bajo” en los usos que está dando a la nanotecnología para evitar la controversia.

La nanotecnología es el uso de partículas de materiales muy pequeñas, medidas en milmillonésimas de metro. A este tamaño las partículas adquieren propiedades especiales y en todo el mundo se está investigando activamente cómo aplicarlas en distintos campos de la ciencia.

Las nanopartículas ya se utilizan en aplicaciones que van desde telas para ropa y calcetines libres de olores hasta nuevos métodos terapéuticos contra el cáncer.

Sin embargo durante mucho tiempo se ha dicho que es necesario llevar a cabo más estudios para confirmar la seguridad de los productos derivados de la nanotecnología.

En el sector alimentario esta tecnología se emplea para mejorar el sabor de los alimentos o hacerlos menos perecederos.

También se está utilizando en los alimentos procesados, reduciendo la cantidad de grasa y sal que se necesita para su producción.

Más abiertos

Encontramos que la industria alimentaria está siendo muy hermética sobre la forma como está utilizando la nanotecnología. Creo que esto se debe a que en la industria están muy nerviosos después de la forma como se les ha criticado en este país con los productos genéticamente modificados

John Krebs

El informe de los Lores afirma, sin embargo, que es “lamentable” que la industria alimentaria se rehúse a hablar del trabajo que está llevando a cabo en este campo.

“Encontramos que la industria alimentaria está siendo muy hermética sobre la forma como está utilizando la nanotecnología” dijo a la BBC John Krebs, presidente del Comité de Ciencia y Tecnología de los Lores.

“Creo que esto se debe a que en la industria están muy nerviosos después de la forma como se les ha criticado en este país con los productos genéticamente modificados”.

“Y ahora no quieren hablar sobre la forma como están desarrollando la nanotecnología”.

“Creemos que esto es un error grave porque la confianza del consumidor en las nuevas tecnologías depende en parte de la sinceridad y la transparencia de la industria”, expresa el funcionario.

Agrega que con esta conducta podrían provocar que el público reaccione en contra del uso de una tecnología que podría traer muchos beneficios.

El debate sobre la seguridad de esta nueva tecnología no es exclusivo del Reino Unido, también ha surgido en otros países como Estados Unidos donde se la nanotecnología se utiliza ampliamente.

“En un informe de Amigos de la Tierra identificamos cerca de 100 productos que incluían artículos de empaquetado de alimentos que contenían nanopartículas” explicó a la BBC Ian Illuminato, de la organización Amigos de la Tierra.

“Por lo general las compañías no quieren compartir esta información y debido a que en ningún país del mundo hay leyes que establezcan el uso de etiquetados o advertencias sobre la presencia de estos compuestos es muy difícil saber desde cuándo hemos estado consumiendo estas partículas en nuestros alimentos o en qué productos”.

Poco conocimiento

Tal como explica Ian Illuminato, debido al tamaño en que se manejan las nanopartículas, son materiales que pueden adquirir distintas propiedades.

Por ejemplo, en su tamaño natural es fácil reconocer al oro por su color o composición, pero a una escala nanométrica adquiere un color púrpura y es un material miles de veces más reactivo que en su forma original.

“Es por eso que cuando un material es adaptado a escala nanométrica se convierte en algo muy distinto, y no sabemos si las distintas propiedades que adquieren estos materiales pueden tener impacto tóxico en el organismo humano o en el medio ambiente”, expresa Illuminato.

La industria alimentaria, subraya sin embargo, que ha llevado a cabo su propia investigación sobre los efectos y la seguridad de las nanopartículas.

El problema, como afirma el informe de los Lores, es que la industria no ha dado a conocer esas investigaciones.

El Proyecto de Nanotecnologías Emergentes del Centro Internacional para Eruditos Woodrow Wilson en Washington, Estados Unidos, encontró que actualmente hay 84 alimentos o artículos relacionados con alimentos que utilizan nanopartículas en el mundo.

Pero Julian Hunt, director de comunicaciones de la Federación de Alimentos y Bebidas -que reúne a las industrias alimentarias europeas- se mostró sorprendido por las críticas de los Lores.

“Entendemos que hay muchas preguntas y desconocimiento sobre los potenciales usos futuros de la nanotecnología en nuestro sector” expresó el funcionario a la BBC.

“Y todavía hace falta llevar a cabo mucho trabajo tanto de científicos, gobiernos y reguladores, así como de la industria de bebidas y alimentos”.

“Apoyamos la recomendación de este informe de establecer un grupo de discusión abierta que ofrezca más transparencia sobre lo que sabemos es importante para los consumidores”.

“Y de hecho, nosotros ya estamos comprometidos con este tipo de iniciativas, tanto en el Reino Unido como a nivel europeo”, afirma.

Fuente: BBC

10
Ene
10

Ya es noticia en España: la Gripe A es una gran mentira.

Por fin es noticia en los informativos de televisión: la Gripe A es una farsa.

Lo sabiamos de sobra; el asunto estaba más que claro. Sólo faltaba que, al encedener la televisión, nos lo dijeran abiertamente en informativos de prestigo. Y esto acaba de suceder: la cadena de televisión española Cuatro, con el acreditado periodista Iñaki Gabilondo a la cabeza, lo ha expuesto de manera contundente: La Gripe A es una gran mentira. Y un gran negocio para unos pocos: el negocio más repugnante, lo califica Gabilondo, ¡el negocio del miedo!.

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&v=XcVGZ57Vokk

Sólo queda por aclarar la responsabilidad de los que, habiendo sido advertidos de manera reiterada y notoria desde múltiples foros y fuentes, han gastado en países como España miles de millones de euros de las arcas públicas en hacer posible este negocio del miedo. Gabilondo describe el hecho de manera tan bucólica como precisa: «los Gobiernos habilmente pastoreados por los intereses de esos lobbies».

Fuente.

07
Ene
10

El azúcar blanca , Ladrón del organismo.

Interensantisimo articulo,sobre el azucar y la verdad en su proceso de refinado.

Por millares de años el ser humano satisfizo el gusto por el sabor dulce con fruta fresca, fruta seca y miel. Todos alimentos naturales que no contienen sólo azúcares, sino también vitaminas, minerales, enzimas, ácidos orgánicos, proteínas, agua, etc. Sin embargo hoy, la sacarosa contenida en el jugo de la caña de azúcar -refinada y cristalizada- ha desplazado a las fuentes naturales de azúcares y es utilizada en enormes cantidades en infinidad de procesos industriales. Tanto se ha radicado psicológicamente el consumo de la sacarosa, que una familia tipo no resistiría más de un día sin su presencia. O sea que se ha convertido en una verdadera droga.

Dice el Dr. Bruker, investigador alemán y autor de un libro sobre el tema: «Mi experiencia de decenios investigando sobre el azúcar blanco me permiten concluir que esta sustancia es capaz de crear un estado de adicción, del mismo grado que el ocasionado por drogas como la nicotina, el alcohol y el café. Existen estudios realizados en Estados Unidos que lo demuestran, pero que no se han hecho públicos por motivos económicos».

Como todas las drogas, el azúcar blanco, además de no beneficiar al organismo y no aportar ningún elemento nutritivo y vital, resulta altamente dañoso. Es un verdadero peligro para la salud pública, por ser fuente directa o indirecta de muchos padecimientos «modernos»: caries dental, acidificación de la sangre, descalcificación, arteriosclerosis, infarto de miocardio, diabetes, obesidad, acné, úlcera de estómago, colesterol, tensión nerviosa, problemas de circulación, hiperexcitabilidad, degeneración hepática…

Muchos se preguntarán porqué resulta tan nocivo este derivado de la caña, cultivo originario de la India que los españoles introdujeron en América. La respuesta: la sustancia que hoy conocemos como azúcar poco tiene que ver con la planta original. Se trata sólo de sacarosa «purísima», priva de impurezas, de vitaminas, de minerales, de enzimas y de todo elemento vital.
O sea, una sustancia química completamente artificializada. Una vez ingerida -y a diferencia de cualquier otro alimento- se transforma completamente en energía, sin dejar siquiera trazas de residuos: nada de proteínas, grasas, almidones, vitaminas, ni minerales. Es decir que aporta calorías vacías. Como otras sustancias químicas puras, la sacarosa excita el organismo con su carga energética inmediata, pero lo enerva y lo debilita, haciendo trabajar en vacío todo el aparato metabólico. Pero lo más grave es que para su metabolización el organismo debe emplear reservas orgánicas de vitaminas, amionoácidos y minerales, empobreciéndose. Las investigaciones -escasamente difundidas por cierto- indican que no solo el abuso, sino el simple uso de la sacarosa pura, predispone el organismo a las modernas enfermedades de la civilización. Indígenas de Africa y Asia cuando consumen azúcar refinado sufren las mismas enfermedades de los occidentales más golosos y sacarodependientes. Sin embargo en estudios hechos en Sudáfrica sobre muestras de orina de 2.000 trabajadores de plantaciones de caña de azúcar, no se hallaron trazas de glucosa pese a que en promedio mascaban 2 kg diarios de caña, o sea que ingerían unos 350g de azúcar. La explicación: mientras la caña mascada es un alimento natural y relativamente completo, el azúcar refinado es un producto extraño y nocivo para el organismo. Otras investigaciones realizadas en Africa e India muestran que la diabetes es desconocida en pueblos que no incluyen carbohidratos refinados en su dieta.

El azúcar blanco resulta particularmente nocivo para los niños, los ancianos y las mujeres, ya que roba del organismo calcio y sales minerales (sobre todo cromo). Esto sucede pues la sacarosa se une al calcio presente en la sangre, formando sucrato de calcio que se elimina por intestinos y riñones. También roba vitaminas y enzimas, necesarias para su desdoblamiento (la sacarosa es un disacárido que el organismo debe convertir en compuestos simples como glucosa y levulosa). Detallados estudios demuestran que cada vez que ingerimos sacarosa, para su metabolización agotamos reservas orgánicas de preciosos aminoácidos (triptofano y metionina), de vitamina B (sobre todo B5, B6 y B12), vitamina PP y minerales. De allí que se defina al azúcar blanco como un verdadero «ladrón» del organismo.

¿QUE OCURRE EN LOS INGENIOS?

Es importante comprender lo que sucede en los ingenios azucareros, donde ingresa un producto noble como la caña y sale algo tan desvitalizado como la sacarosa. Dejémonos llevar por la explicación calificada del Dr. Jaime Scolnik, quién en su libro «La Mesa del Vegetariano» hace un minucioso análisis técnico del proceso, luego de haber visitado varios establecimientos: «Una vez extraído el jugo de la caña en un trapiche y descartada la fibra vegetal (bagazo), se lo cuela, se lo clarifica con anhídrido sulfuroso y cal, se lo lleva a 100°C y se lo filtra agregándole tierra de infusorios y ácido fosfórico, descartándose los residuos sólidos (cachaza). El jugo resultante se concentra, obteniéndose un jugo espeso (melado). Este melado se evapora nuevamente al vacío y se cristaliza la sacarosa, separándosela de la miel residual. Los cristales obtenidos se blanquean con azul de ultramar a fin de eliminar la coloración amarillenta de los residuos de miel intercristalina o de sales de hierro. Esta es llamada azúcar de 1° y tiene un 99% de pureza en sacarosa. La miel resultante (llamada de 1°) se somete a una nueva cocción, obteniéndose azúcar de 2° (con una pureza del 97%) y miel de 2°. Esta última se vuelve a cocinar resultando azúcar de 3° (con un 94% de sacarosa) y miel final o melaza».

«La melaza es una miel agotada -continua Scolnik- aún con un 30% de azúcar, pero al no poder cristalizarla se la destina a producir alcohol o alimento de hacienda. En cambio el azúcar de 3° se vende habitualmente con el nombre de «rubio» o «moreno», estando muy lejos de ser un producto integral o natural, sino más bien un producto residual de la fabricación del azúcar blanco, cargado de impurezas y residuos industriales. Siendo blancos los cristales de sacarosa, la coloración del azúcar rubia se debe a la capa de melada que recubre a los gránulos y cuya intensidad depende de la pureza del jugo de origen. La presencia de dicha capa es fácilmente demostrable al lavar este azúcar repetidamente en agua; allí se ve como desaparece el color original (rubio o moreno) y los cristales se vuelven blancos. La melada que reviste a los granos contiene: sulfito de calcio, sales resultantes de la combinación de cal y azufre, hidrosulfito de sodio, ácido fosfórico, carbonato de sodio, etc».
«Mientras que el azúcar de 3° no sufre un ulterior proceso de refinación -dice Scolnik- los azúcares de 1° y 2° son refinados, no porque los ingenios defiendan la salud del consumidor, sino para poder conservar en mejores condiciones el producto. En efecto el azúcar en terrones contiene sales higroscópicas que absorben agua del aire, tornándolo húmedo y de mal aspecto».
«Comprendo -prosigue Scolnik- la dificultad de difundir estas sencillas pero grandes verdades. En primer lugar por el desconocimiento que reina en materia de alimentación racional, no sólo en el ciudadano común sino también en la clase dirigente y aún en los mismos médicos. Por otra parte por la acción formidable de los intereses creados. Las industrias exigen que el consumo de azúcar siga incrementándose y en ese aspecto conviene que la gente esté desinformada. Además la industria conoce la debilidad del consumidor por aquello que agrada más a la vista o al paladar, sin tener en cuenta el verdadero valor alimenticio. Muchos pueden pensar que mi discurso puede resultar peligroso, dado que los ingenios y el cultivo de la caña dan empleo a mucha gente. Pero esto es falso, pues la caña podría ir siendo reemplazada por la fruticultura y la apicultura, dos actividades que tienen un excelente potencial en la actual zona cañera y que además poseen la ventaja de ofrecer productos más sanos y nutritivos».

¿EXISTE UN AZUCAR INTEGRAL?

El mismo Dr. Scolnik clarifica respecto a los llamados azúcares integrales. «Demostrado que el azúcar rubio no merece el nombre de integral o natural, hay antiguas alternativas que preservan los valores nutritivos del jugo de la caña de azúcar. Un procedimiento (llamado mascabado) consiste en cocinar el jugo de caña para concentrarlo (evitando su fermentación), obteniéndose un residuo sólido que, molido, da lugar a un verdadero azúcar integral”.
Este proceso fue introducido en nuestro territorio por los jesuitas. De allí que se difundiera el uso del azúcar mascabo en el sur de Brasil. Misiones en cambio fue perdiendo esa tradición al concentrarse toda la actividad azucarera en Tucumán y al no haber precio del producto. Por suerte ahora pequeñas cooperativas de agricultores misioneros han vuelto a cultivar la caña, en forma orgánica, incorporándole el valor agregado de la artesanal elaboración del azúcar mascabo. Esta tarea se realiza manualmente con paletas de madera en pailas de cobre y permite disponer de un genuino azúcar integral, que conserva todos los componentes de la caña.

OTRAS ALTERNATIVAS

Además de estas opciones, existen otras fuentes naturales para endulzar. Una de ellas es la miel, sobre la cual expresa Scolnik: «Es un alimento orgánico, vivo y no una sustancia muerta como el azúcar industrial. La miel, en lugar de robar, aporta al organismo: calcio que nutre y fortalece los dientes y los huesos; hierro que enriquece los glóbulos rojos de la sangre evitando la anemia; aceites esenciales y balsámicos que desinfectan y tonifican las vías respiratorias; ácido fórmico que es un poderoso antiséptico; vitaminas que son sustancias indispensables a la salud; fósforo que es un tónico para el sistema nervioso; glucosa, fructosa, diastasas, dextrina, albúminas, etc. La miel puede sustituir al azúcar en todas sus aplicaciones, aunque es obvio que la cocción destruye enzimas y vitaminas».

La principal fuente natural de azúcares son las frutas, siempre mejor si consumidas frescas, pues además de la fructosa y minerales aportan enzimas y vitaminas. También pueden utilizarse numerosas frutas secas (pasa de uva, dátil, higo, pera, durazno, damasco, ciruela, etc.) donde la evaporación del agua permite mayores concentraciones de azúcares y por tanto intensos sabores dulces naturales.

Otra fuente de azúcares y un redituable reemplazo de los snacks a base de sacarosa, son las semillas -crudas o tostadas- como: girasol, nuez, maní, almendra, castaña de cajú, nuez de pecán, castaña de pará, sésamo, etc. Es muy saludable habituar a los niños al consumo de frutas secas y semillas en lugar de caramelos, chocolates y golosinas. Además de beneficiar su estado general de salud, lograremos que redescubran los verdaderos sabores naturales, cada vez mas «tapados» por los saborizantes sintéticos producidos con químicos para nada inocuos y en muchos casos hasta cancerígenos.

Para los diabéticos existe también un endulzante natural que a su vez reduce la tasa de azúcar en sangre. Nos referimos a la Yerba Dulce (Stevia rebaudiana) que entrega su poder endulzante a través de infusión en líquidos calientes, sin aportar hidratos de carbono ni los perjuicios de los edulcorantes sintéticos. Esta hierba ve potenciado su efecto cuando se la asocia a otras hipoglucemiantes como la pezuña de vaca, la higuera y el sarandí blanco.

Es interesante comprobar que pueden elaborarse exquisitos productos (dulces, bombones, galletitas, etc.) prescindiendo del azúcar blanco, reemplazándolo por integral, miel o yerba dulce. Se obtienen así nuevos sabores y altos valores nutricionales

Fuente.

Descargar en pdf,articulo: El azucar:un veneno.

Ver tambien: Azúcar

Datos generales / Origen / Denominaciones / Química / Identificación / Composición / Formas de adulteración / Farmacología / Mecanismos de acción y formas de empleo / Usos terapéuticos / Dosificación / Efectos fisiológicos y psicológicos / Potencial de dependencia / ¿Qué hacer en caso de emergencia?
Hechos interesantes /
Régimen legal actual / La evolución del consumo de azúcar / El azúcar y la esclavitud / El fin de la esclavitud y el comienzo de la industrialización del azúcar / La aparición de nuevas enfermedades gracias al azúcar / El comportamiento de los niños hiperactivos frente al azúcar y la manipulación médica
05
Ene
10

El montaje del síndrome de la colza.

La ocultación de la verdadera causa del Síndrome Tóxico impidió la curación de miles de españoles.

Andreas Faber-Kaiser.Andreas Faber-Kaiser.
Mientras la Ciencia a los 3 meses ya sabía que no podía ser el aceite de colza, el Poder acusaba y encarcelaba a los industriales del aceite de colza.

Mientras la Ciencia a los 8 meses ya sabía cómo curar a los afectados, el Poder ocultaba a más de 60.000 enfermos la posibilidad de su curación.

———————————————————————————-

EL SÍNDROME TÓXICO
El caso de Nemacur de Bayer
y el montaje del aceite de colza
Este es un caso más de como los tribunales de justicia son utilizados como marionetas cuando conviene tapar las actividades de una multinacional, de una agencia de inteligencia, de un gobierno, de la policía… o de quienes tienen el poder de utilizar a todos ellos.Después de los medios de comunicación, los tribunales de justicia parecen ser los más vulnerables a las presiones derivadas de un montaje como el del aceite de colza en 1981 en España.

Primeros artículos críticos

Diario Ya. Domingo, 12 de mayo de 1981.
La neumonía atípica.
Doctor A. Peralta Serrano.
Protesta ante las declaraciones alarmistas del secretario de Estado para la sanidad, doctor Sánchez Harguindey, acerca de los casos de neumonía atípica aparecidos en los alrededores de Madrid. Análisis de la neumonía atípica en función de los habituales casos de neumonía que se producen en esta época del año. Posibilidad de que la enfermedad se produzca debido a una intoxicación.

El País. Miércoles, 23 de septiembre de 1981.
Una nueva hipótesis sobre el envenenamiento por aceite de colza adulterado.
Fernando Montoro y Concepción Sáenz Laín.
Estudio de los diferentes elementos que oficialmente son considerados causantes del síndrome tóxico, que son descartados. Se formula una hipótesis de trabajo, según la cual las aflatoxinas pueden ser la causa de la intoxicación; hipótesis que las autoridades deben tener en consideración.

Diario 16. Martes, 2 de octubre de 1984.
«Es imposible que el aceite pueda ser la causa del síndrome tóxico».
Aurora Moya.
Declaraciones de los doctores Javier Martínez Ruiz y María Jesús Clavera Ortiz, que fueron cesados de la Comisión Epidemiológica del Síndrome Tóxico. Afirman que las investigaciones del doctor Antonio Muro, que descartan el aceite como origen del síndrome y inculpan a los tomates y las ensaladas, las han podido verificar. Crítica de los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comete falsedades constatables.

Diario 16. Domingo, 2 de diciembre de 1984.
Nuevas investigaciones señalan a un insecticida como verdadero causante del síndrome tóxico.
Gloria Díez.
El doctor Luís Frontela, catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Sevilla, reproduce en su laboratorio los síntomas del síndrome tóxico aplicando un pesticida organofosforado. Los experimentos con animales usando el aceite adulterado demuestran que éste sólo los engorda. Quejas por la nula receptividad de la administración española a estos trabajos.

Diario 16. Lunes, 3 de diciembre de 1984.
Cada vez más científicos afirman que el síndrome tóxico no fue causado por el aceite de colza.
Gustavo Catalán.
Los doctores Antonio Muro y Luís Frontela investigan por separado la causa del síndrome tóxico y llegan a la misma conclusión de que es el insecticida Nemacur el causante. El doctor José Baguena acusa a otro insectida. Los doctores Francisco Javier Martínez Ruiz y María Jesús Clavera Ortiz deducen igualmente que el aceite adulterado no puede ser la causa.

Cambio 16. Número 681. 17-24 de diciembre de 1984.
Según nuevas investigaciones científicas un producto Bayer envenenó España.
Detalles de las investigaciones que demuestran que fue el «Nemacur», un producto de la firma Bayer usado en agricultura para matar parásitos, el causante del Síndrome.

Cambio 16. Número 801. 6 de abril de 1987.
Yo investigué el síndrome tóxico.
Rafael Cid, periodista de investigación.
Relación de los contactos realizados por el periodista Rafael Cid con algunos de los investigadores del Síndrome Tóxico. Exposición de datos que contradicen la versión oficial del aceite de colza. La exposición de los datos contradictorios con la causalidad de la colza y el papel de los disidentes a la versión oficial se exponen con menos entusiasmo que en otros artículos. Relación de los protagonistas de la investigación.

Integral. Número 107. Volumen 1. Noviembre del 1988.
Aceite, la solución más ligera.
Equipo de Análisis Ecológicos.
Cronología de los hechos. Análisis de las diferentes hipótesis relacionadas con el Síndrome Tóxico: aceite, plaguicida y arma química. La dimensión política del síndrome tóxico. Los intereses creados en el Estado español en relación con el Síndrome Tóxico. Reflexiones previas a la sentencia.

Crítica a la versión oficial

La ocultación de la verdadera causa del Síndrome Tóxico impidió la curación de miles de españoles.
Andreas Faber-Kaiser.
Mientras la Ciencia a los 3 meses ya sabía que no podía ser el aceite de colza, el Poder acusaba y encarcelaba a los industriales del aceite de colza. Mientras la Ciencia a los 8 meses ya sabía cómo curar a los afectados, el Poder ocultaba a más de 60.000 enfermos la posibilidad de su curación.

El montaje del Síndrome Tóxico (Castellano). (Català).
Rafael Cid. Periodista de investigación.
Experiencia de este periodista con el científico Gastón Vettorazi, que señaló a los pesticidas como causantes de la epidemia. Un informe redactado por un equipo del CESID apuntó la causa a un ensayo de guerra bacteriológica.

El montaje del Síndrome Tóxico. 2ª parte (Castellano). (Català).
Gudrun Greunke. Periodista de investigación.
Jörg Heimbrecht. Escritor. Diplomado en Química.
Después de sus investigaciones puede descartarse que el Síndrome Tóxico tenga algo que ver con cualquier aceite. Con numerosos documentos pueden demostrar la epidemia por pesticidas organofosforados.

Síndrome Tóxico: la mentira aún pervive (Castellano). (Català).
Alfons Serra. Investigador.
En este artículo se apunta a los productos Nemacur-10 y Oftanol como causantes del Síndrome, ambos fabricados por la casa Bayer.

Entrevistas a científicos

Cambio 16. Número 688. 4-11 de febrero de 1985.
«El doctor Muro merece un homenaje».
Rafael Cid, periodista de investigación.
Entrevista a Francisco Martín Samos, alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que las investigaciones oficiales del Plan Nacional del Síndrome Tóxico han ido más encaminadas a buscar un responsable que a encontrar las verdaderas raíces de la catástrofe. Coincide con la teoría del doctor Muro que relaciona el Síndrome Tóxico con organofosforados debido a la coincidencia de los casos en el Estado español con otros casos de intoxicación debido a dicha sustancia. Coincidencias entre el Síndrome Tóxico y la talidomida.

Cambio 16. Número 689. 11-18 de febrero de 1985.
Cambio 16. Página 45. 25 de febrero, 4 de marzo de 1985.
No hay datos para asegurar que el aceite de colza provocó el síndrome tóxico.
Rafael Cid, periodista de investigación.
Entrevista a Gaston Vettorazzi, alto cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que la investigación realizada en el Estado español no ofrece garantias de demostrar que la causa del Síndrome Tóxico fuera el aceite de colza. La OMS convoca una reunión para estudiar el síndrome, después de recibir estudios críticos. Posterior puntualización de Gaston Vettorazzi.

Pacto de silencio.
La última entrevista al Doctor Muro.
Andreas Faber-Kaiser.
Entrevista al Doctor Muro, 48 horas antes de morir, a Radiocadena española. El Doctor Muro es el científico que investigó detalladamente personas afectadas del síndrome tóxico y dedujo que la causa de su mal eran pesticidas organofosforados. Denuncia de los presuntos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirman que la causa fue el aceite de colza. Denuncia a la revista Lancet, que solamente publicó artículos que encausaban al aceite. Afirma que compró Nemacur en Barcelona, a pesar que el ministro de sanidad Ernest Lluch dijo que se había retirado por su toxicidad y que no tenía relación con el síndrome.

La sentencia y sus contradicciones

Cambio 16. 30 de marzo de 1987. Número 800.
Juicio de la Colza. Kafka en la Casa de Campo.
Análisis de las investigaciones del síndrome tóxico ante el juicio que se celebra el 30 de marzo de 1987. Las cifras del proceso. Las investigaciones oficiales, a pesar de centrarse solamente en el aceite de colza no han podido demostrar la causalidad del mismo. Existencia de investigaciones alternativas, basadas en pesticidas organofosforados, frenadas por parte de la administración. El síndrome en el pueblo de Escobar de Campos.

No fué el aceite (Castellano). (Català).
Lluís Botinas. Coordinador de la asociación C.O.B.R.A..
Detallado artículo que analiza todos los aspectos de la sentencia del caso del Síndrome Tóxico, demostrando que la versión oficial del aceite de colza no es sostenible y si en cambio la hipótesis de intoxicación por pesticidas organofosforados.

Las indemnizaciones

El estado no paga a los afectados del Síndrome Tóxico (Castellano). (Català).
A 31 de diciembre de 1999, solamente el 11% de los afectados por el Síndrome Tóxico de 1981 había recibido su correspondiente ayuda económica debida por el Estado español.

Últimos descubrimientos

«The Ecologist» en castellano. Octubre del 2000.
La gran farsa de la colza.
Guillermo Caba.
Relato de las investigaciones de los científicos que descubrieron la causa del Síndrome Tóxico bajo la forma de pesticidas de la casa Bayer. El ostracismo lanzado a estos científicos y las investigaciones manipuladas de los servicios de inteligencia españoles y estadounidenses. Las aberraciones de la explicación oficial que atribuye la causa al aceite de colza. Coincidencia de las fórmulas de los pesticidas con armas químicas.

Publicaciones y contactos Detrás de la colza.
Vicente Granero Moré. Miguel Ángel Pérez Heredia.
Este libro reúne todo lo que ocurrió realmente desde mayo de 1981 hasta el momento de su edición, reflejándose todas las teorías, incidencias, patologías sufridas por los enfermos, las resoluciones judiciales, la actuación de la Administración y el tratamiento de la enfermedad, así como el angustioso y largo camino que padecen los afectados para acceder a las indemnizaciones, a las que legalmente tienen derecho.

El País. Sábado, 1 de julio de 2000.
El montaje del síndrome de la colza (Castellano). (Català).
A. F.-S.
Publicación en castellano, traducción del original en francés, en donde se denuncian las manipulaciones en torno al Síndrome Tóxico de 1981.

Fuente.

El síndrome tóxico.
03
Ene
10

Stevia.La dulce revolucion.

Dejo el enlace al articulo de una revista.

Posteare proximamente mas sobre el tema de la stevia y de la dulce revolucion,ya que es un tema interesante.En el cual Monsanto,por ejemplo esta haciendo todo lo posible por eliminar este tema,cuando esta planta es una revolucion para endulzar sanamente todos los productos(eliminando los edulcorantes toxicos),ademas de regular los niveles de glucosa de los diabeticos.

Mas articulos sobre ello en: http://www.egrupos.net/grupo/explayandose

O podeis poner en cualquier buscador la palabra Stevia, ó la dulvce revolucion.

01
Ene
10

Arroz no autorizado para consumo humano se vende en Mexico.

Esto fue en el 2007.¿Aun seguiran esas partidas por el mercado?

Si ya se acabaron,de todas formas es bueno saber lo que paso.

Como otra vez los intereses economicos priman sobre la salud de las personas.

Ampliar la imagen Protesta en días pasados de activistas de Greenpeace para exigir que las autoridades detengan la importación de arroz contaminado con transgénicos Foto: Jesús Villaseca

Los mexicanos estamos consumiendo arroz importado de Estados Unidos contaminado con el transgénico experimental LL601, el cual no está autorizado para uso humano en nuestro país, por lo que la presencia de ese grano en los anaqueles de tiendas como Chedraui, Soriana y la propia Central de Abasto de la ciudad de México «es, además de insegura y riesgosa, ilegal», denunció Greenpeace México.

La organización ecologista presentó la mañana del jueves los resultados de las pruebas de laboratorio hechas en febrero pasado en los arroces marca propia de Soriana (Monterrey), Chedraui (Pabellón del Valle, ciudad de México) y a granel (Central de Abasto, ciudad de México), entre otros. De los 13 muestreos enviados para su análisis al laboratorio estadunidense Genetic ID, tres resultaron positivos por la presencia del agente transgénico.

Gustavo Ampugnani, encargado de la campaña de transgénicos de Greenpeace México, confirmó que los mexicanos comemos arroz que se contaminó por una fuga reportada en campos experimentales de Estados Unidos, misma que afectó el cargamento del grano que importa México. De acuerdo con los estudios de laboratorio, el cereal traído del país vecino del norte fue afectado por grano transgénico de la empresa Bayer.

Ampugnani recordó durante una conferencia de prensa que el país del norte anunció de forma oficial, el pasado 18 de agosto, que se había dado un problema de contaminación en sus campos. Varias organizaciones, en particular Greenpeace, solicitaron al gobierno mexicano realizar pruebas y tomar medidas urgentes para prevenir la entrada de este arroz experimental. «El gobierno mexicano nunca actuó para verificar la calidad del arroz que estamos comiendo los mexicanos.

«En varias ocasiones Greenpeace ha demandado información y ha pedido acciones para prevenir la entrada de este arroz ilegal. Sin embargo, la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud (Ssa), no informó ni actuó para cumplir con la ley», precisó a los reporteros.

La Cofepris, según Greenpeace, está obligada a retirar inmediatamente de los anaqueles de las tiendas el arroz marca propia de las empresas Soriana y Chedraui, y el que se vende a granel en la Central de Abasto, pues contienen grano transgénico no aprobado en México para consumo humano.

La Ssa, por su parte, debe emitir instrucciones a las autoridades correspondientes de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Economía (SE) y Hacienda (SHCP) para que rechacen la entrada de arroz transgénico ilegal de Estados Unidos, y así evitar que otras empresas, marcas y consumidores resulten afectados, de acuerdo con la agencia ecologista.

El arroz transgénico LL61 de Bayer nunca se cultivó a escala comercial: sólo se permitió su siembra experimental entre 1998 y 2001. Se ignora cómo este producto escapó del control de sus investigadores y apareció cinco años después en los contenedores para la venta al público en el estado de Arkansas, principal productor de arroz de Estados Unidos. La contaminación del cereal con transgénicos ha sido calificada como la peor crisis para los arroceros en Estados Unidos.

La Ssa hizo muestreos de arroces desde agosto pasado, pero al no dar a conocer los resultados está infringiendo la ley, asegura la organización ambientalista.

Greenpeace lamentó que la propia dependencia esté poniendo en peligro la salud de los mexicanos y quebrante flagrantemente la ley. El organismo ambientalista adelantó que prepara una demanda contra funcionarios del gobierno federal.

Fuente.

Ese arroz que está llegando a mesas no está autorizado para consumo humano. Es parte de un experimento que se salió de control en los Estados Unidos.

En agosto de 2006, el gobierno estadounidense reconoció que sus cargamentos de arroz estaban contaminados con un transgénico no apto para consumo humano que «se fugó» de campos experimentales. Aunque rápidamente las autoridades de Estados Unidos «autorizaron» este transgénico, no pudieron evitar la cancelación de compras de arroz estadounidense por parte de Japón y de los 25 países de la Unión Europea. Esto provocó el desplome de los precios de este cereal.

01
Ene
10

Muertes y reacciones adversas en todo el mundo por la vacuna de la gripe A.

Contenido:

Crece la epidemia de muertos y de enfermos gracias a la campaña de vacunación de la gripe porcina en todo el mundo.
Canadá intenta retirar 170.000 dosis de la vacuna que en su mayoría ya se habían administrado.
Alfredo Embid.

Comienza la epidemia de muertes o efectos secundarios tras la campaña de vacunación

Las muertes en relación con la vacuna no son lo único, mucho más frecuentes son los incontables efectos secundarios derivados de ellas. Entre ellos hay un creciente número de abortos o de niños nacidos muertos después de que sus madres recibieran las vacunas. De hecho, en los prospectos de las vacunas de la gripe porcina los fabricantes reconocen que “la seguridad de estas vacunas para las mujeres embarazadas no se ha establecido”.
El CDC admite que hay dos veces más efectos secundarios con esta vacuna que con la de la gripe estacional, y que la tasa de efectos para el H1N1 es de 82 por millón.
La Afssaps el organismo de control francés habla de 0,5 por mil eventos adversos, es decir, de 500 por millón.
¿Cómo es que en los Estados Unidos los efectos adversos son 6 veces menos que en Francia?
Esta es solo una de las muchas incongruencias de este asunto que es cada vez más evidente incluso para el cuerpo médico. Así, por ejemplo, el reputado neurocirujano francés Dr. Girard ha expresado sus dudas sobre la validez de la farmacovigilancia 1.

Un aspecto importante a recordar siempre es que los casos declarados son solo la punta del iceberg, como ya hemos documentado en trabajos anteriores 2.
La Academia Nacional de Ciencias considera que la declaración espontánea de complicaciones vacunales es 50 veces inferior a lo que deberían ser 3.
El registro VAERS (Vaccine Adverse Event Reporting System) de los CDC, considera que solo se reportan un 10 % de todos los casos. El porcentaje del 10% es el que da el propio director del organismo oficial de control de alimentos y drogas, la FDA 4.
Y si esto te parece excesivo considera que tal vez se queda corto. En la Revista de la Asociación Médica Americana, Journal of the American Medical Association, el comisionado del organismo oficial de control de alimentos y drogas, FDA David Kessel afirmaba que solo se informa del 1% de los casos graves de efectos secundarios debidos a los medicamentos 4.
Esto significa que entre un 90 – 99% de los efectos secundarios graves debidos a las vacunas no son reportados.
Teniendo en cuenta esto, además del comprensible desinterés por reconocer la metedura de pata de la campaña de vacunación por parte de los organismos sanitarios y su habitual inercia administrativa, es evidente que las cifras de efectos secundarios están probablemente muy por debajo de la realidad.
Sin pretender ser exhaustivo he aquí algunas muestras clasificadas por países de lo que está pasando.

USA
La asociación norteamericana Judicial Watch ha informado que en Estados Unidos hay más de 2.000 reacciones adversas a la vacuna H1N1 desde octubre hasta finales de noviembre (Última actualización: 11/24/2009) 6.
Ya presentamos esta asociación anteriormente con relación a su denuncia de 25 casos mortales y 8.864 casos graves de efectos indeseables por la vacuna del papiloma humano declarados en los Estados Unidos, cuando empezó a hacer estragos entre las niñas españolas 7.

Se basan en los informes oficiales de los Centros para el Control de Enfermedades CDC y en el muy oficial registro VAERS (Vaccine Adverse Event Reporting System).
La vacuna comenzó a administrarse a principios de octubre, se han producido más de mil eventos adversos reportados a los Centros para el Control de sistema de información de la vacuna, VAERS.
Judicial Watch ha utilizado la Ley de Libertad de Información para solicitar copias de los informes de VAERS. Del 1 octubre a 4 noviembre hubo 1.112 reacciones adversas notificadas.
Si tenemos en cuenta lo dicho antes habría que multiplicarlos como mínimo por 10 dando como resultado 11.120.
Los efectos secundarios más comunes fueron por lo general leves: fiebre (presente en 240 casos) y náuseas (presente en 112 casos). Sin embargo, también hubo 38 casos de grave amenaza para la vida y doce pusieron en peligro la vida. También hubo seis personas que murieron después de recibir la vacuna, aunque según ellos en este momento se desconoce si la vacuna causó la muerte.

Muchas de las reacciones adversas se dieron en niños y jóvenes. Un niño de 8 años sufrió «escalofríos, aumento de [ritmo cardíaco], letargo y alteración del estado mental … tos, congestión nasal, fiebre, diarrea, dolor de garganta, desorientación y letargo» (ID: 362672). Su estado fue considerado grave y fue hospitalizado.
Otro niño fue hospitalizado cuando experimentó convulsiones inmediatamente después de recibir la vacuna (ID: 362926). Menos de un día después de la vacunación, un niño de 5 años visitó la sala de urgencias con un crup agravado, imposibilidad de respirar, de llorar y… comenzó a ponerse azul / gris» (ID: 361270).
Otro niño de cinco años estuvo «en peligro de muerte» al día siguiente de recibir la vacuna con síntomas de tos, ronquera y fiebre alta (ID: 362913).
Un bebé de año y medio sin condiciones previas, fue hospitalizado tres días después de recibir la vacuna con una larga lista de síntomas que incluyeron: «Tos, llanto, diarrea, discinesia, irritabilidad, malestar, trastornos del movimiento, espasmos musculares, fiebre, piuria, congestión del tracto respiratorio, rinorrea, y gritos» (ID: 362196).
Asimismo, otro niño de un año de edad fue admitido en el hospital tres días después de recibir la vacuna con fiebre muy alta y convulsiones.  Su estado fue clasificado como peligro de muerte, y pasó 10 días en el hospital (ID: 364197).

La vacuna también puede ser perjudicial durante el embarazo como ya dijimos. En el informe de VAERS, una mujer que estaba embarazada de ocho meses con los exámenes prenatales saludables, cuatro días después de recibir la vacuna, se quejó de náuseas y sensación de calor. En el hospital, se descubrió que el bebé había muerto y el examen de ultrasonidos reveló que «no había líquido amniótico alrededor del bebé» (ID: 36299).

En los casos graves, los efectos secundarios más comunes incluyeron una severa falta de respiración y convulsiones.
Un hombre de 55 años de edad sufrió una reacción que amenazó su vida «inmediatamente después de la vacuna H1N1 … no podía respirar, y presentaba debilidad, cianosis y frecuencia cardiaca elevada» (ID: 362087).
Otro hombre «desarrolló progresivamente dolor de cabeza que empeoró con dolor facial», un día después de recibir la vacuna contra el H1N1. Después de ser admitido en el hospital, tuvo convulsión (ID: 363685).
En un caso extremadamente grave, un paciente de 35 años, sin condiciones médicas previas murió tres días después de recibir la vacuna contra el H1N1, después de haber sido enviado a la sala de urgencias con «náuseas, vómitos, escalofríos, calambres estomacales, diarrea, taquipnea, hipotensión y diaforesis.  La causa de la muerte fue «debido a un shock séptico» y asplenia, es decir que el bazo no funcionó correctamente (ID: 362855).
Los informes de VAERS también sugieren que en algunos casos, la vacuna podría ser la causa de la gripe H1N1.
Una mujer recibió la vacuna H1N1 y menos de tres días más tarde fue enviada a la sala de emergencia y hospitalizada, «presunto H1N1 positivo, de la vacuna H1N1». Su condición fue clasificada como de peligro de muerte (ID: 36285).
Un hombre que había recibido la vacuna fue a una clínica y se le diagnosticó una «más que probable infección H1N1, como consecuencia de la vacuna de virus vivo» (ID: 361344).
Otra mujer fue hospitalizada dos días después de la vacunación, con «sospecha de H1N1».
Con el fin de ayudar al público en sus decisiones relativas a la vacuna, Judicial Watch, ha incluido todos los informes de VAERS de octubre a 7 de noviembre 2009 a continuación, y va a solicitar informes actualizados como sea necesario.
Informes H1N1 VAERS:
Extractos de los informes de VAERS
http://www.judicialwatch.org/files/documents/2009/H1N1VAERS_excerpts.pdf

Vacuna nasal H1N1 VAERS.
http://www.judicialwatch.org/files/documents/2009/H1N1VAERS_Nasal.pdf

Vacuna Inyectable H1N1 VAERS
http://www.judicialwatch.org/files/documents/2009/H1N1VAERS_Injected.pdf

Dos casos en USA demuestran el fraude del argumento habitualmente empleado por los responsables sanitarios que consiste en de atribuir los efectos secundarios a condiciones médicas previas y a una mala salud anterior.

Jordan McFarland, de 14 años, atleta del Instituto de Alexandria, Virginia, fue hospitalizado durante cinco días, debido al síndrome de Guillain-Barré.
Empezó desarrollando fuertes dolores de cabeza, espasmos musculares, y debilidad en sus piernas horas después de recibir una vacuna para la H1N1 y se encuentra en silla de ruedas 8.

Desirée Jennings de 25 años también atleta tenía un estado de salud ideal, había decidido vacunarse poco antes de participar en una maratón, siguiendo las recomendaciones de las autoridades médicas estadounidenses.
Diez días después de la inyección, Desirée comenzó a sufrir los primeros síntomas de la rara enfermedad con parálisis muscular que prácticamente no la deja hablar ni moverse sin sufrir convulsiones. Según informaron los médicos, lamentablemente ya es irreversible 9.

En EE.UU., hay decenas de informes de efectos secundarios en todo el país. Por ejemplo: una víctima es una ciudad de Nueva York de seis años de edad que fue vacunado sin el conocimiento de sus padres, y terminó en el hospital después. Varios estudiantes de secundaria en Mississippi fueron al hospital con síntomas de alergia inmediatamente después de las inyecciones, y un joven de 14 años de edad de Virginia fue diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barre, poco después de su vacunación 10.
En Estados Unidos los informes de aborto involuntario de las mujeres embarazadas que han recibido la vacuna contra la gripe porcina H1N1 están empezando a llegar de todo el país 11. El siguiente enlace contiene varias indignantes historias reales 12.

A pesar de todas estas evidencias el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha concluido que la vacuna H1N1 es segura.
Pero no es la única opinión.  Barbara Loe Fisher del Centro Nacional de Información de Vacunas «National Vaccine Information Center» pone en tela de juicio tanto la necesidad de la vacuna como la gravedad de la influenza H1N1 en sí.

Canadá
En Canadá más de 100.000 dosis de la vacuna de la gripe porcina de Glaxo Smith Kline se retiraron el jueves 19 de noviembre 2009, debido a una advertencia de que un lote particular de la vacuna estaba dando una cantidad superior a la normal de reacciones adversas.
El doctor Neil Rau, un experto en enfermedades infecciosas, en una entrevista con John CTV Vennavally-Rao.dijo.
«Es una cosa seria que tiene el potencial para matar – pero, afortunadamente, parece ser relativamente poco frecuente» 13.
Las llamadas «inusuales reacciones adversas», incluyen tres muertes registradas recientemente como consecuencia directa de la vacuna.  Las autoridades de salud han pedido la retirada de 170.000 dosis de la vacuna producida por GlaxoSmithKline.
El gobierno está involucrado en un encubrimiento; inicialmente dijeron que eran «más de 100.000 dosis», pero el número es 170.000 dosis. 14
Se distribuyeron, 172 000 dosis en  6 provincias 15:
         Columbia-Britannica
         Alberta
         Saskatchewan
         Manitoba
         Ontario
         Isla del Principe-Eduardo

Cuando esta información se hizo pública ya era demasiado tarde para retirar las 170.000 dosis defectuosas y de las 63.000 dosis en  Manitoba], sólo 630 no fueron utilizadas 16.

Un informe posterior confirmó que de las 63.000 dosis, 900 dosis no utilizadas de la vacuna H1N1 fueron retiradas 17.
Las autoridades sanitarias de Manitoba confirmaron que «la mayoría de las vacunas que Manitoba recibió del lote sospechoso ya habían sido utilizadas en el momento en que la provincia recibió la alerta el miércoles” 18.

Los funcionarios de Manitoba reconocieron que había 69 «efectos adversos» después de que las personas recibieran la vacuna contra la gripe porcina, incluidas dos muertes 19, las dos muertes ocurrieron durante la semana posterior a administrarse la vacuna H1N1. 20

A finales de noviembre se estima que unos 200 canadienses habían muerto tras recibir la vacuna. Treinta y seis canadienses, incluyendo un niño cuyo rostro se hinchó como un globo, sufrió graves reacciones alérgicas después de la vacunación 21.
Según sus familiares Soo Lee Wong de 38 años y su hija, Angela Truong, comenzaron a enfermar, un día después de vacunarse. Soo Lee Wong  murió cinco días después de recibir la vacuna y su hija fue hospitalizada con fiebre, inflamación y piernas dolorosas.
En Quebec un hombre de 80 años también murió después de la vacunación de la gripe porcina H1N1, pero los funcionarios provinciales se negaron a revelar detalles, argumentando razones de confidencialidad 22.

Alemania
La Vacuna contra el H1N1 ha causado muertes en Alemania; el diario Bild del 20 de noviembre informó que al menos siete personas han muerto después de vacunarse 23.
El 3 de diciembre la cifra de muertos se elevaba a 15 después de recibir la vacuna.
Pero el organismo alemán regulador de medicamentos, el Instituto Paul Ehrlich (PEI), ha dicho que no hay relación  con la vacuna 24.
En noviembre una mujer de 73 años de edad murió en Billerbeck, Alemania, después de recibir la vacuna contra la gripe porcina y el fiscal local ordenó una autopsia 25.
Lo mismo sucedió en el caso de un joven de 21 años murió un día después de recibir el pinchazo de la gripe porcina en Karben, Alemania 26.
La Asociación Alemana de Profesionales Médicos del Medio Ambiente, (Berufsverbands der Deutschen Umweltmediziner) emitió un comunicado de prensa el 9 de noviembre de alerta de los «riesgos significativos para la salud» de la utilización de Pandemrix de Glaxo Smith Kline para la vacunación masiva en vista de la falta de datos sobre su seguridad, especialmente para las embarazadas mujeres y niños.
El comunicado de prensa de esta asociación predijo el tipo de muertes que están siendo reportados en Alemania como consecuencia de la vacuna. 27
El gobierno alemán y el Instituto Paul Ehrlich han ignorado sistemáticamente las evidencias científicas que indica la vacuna de la gripe porcina es peligrosa y expone a las personas a un riesgo inaceptable.
Curiosamente 12 de los 16 miembros del comité que se ocupa de la vacunación en el Instituto Paul Ehrlich (PEI) tienen vínculos con la industria farmacéutica 28.

Francia
Hay varios testimonios franceses de los que traduzco un ejemplo.
«Yo soy un médico de hospital, como tal, fui parte de la 1 ª ronda de vacunaciones. Y bingo, 3 días después de la inyección, me encontré siendo uno de los primeros 4 pacientes que tuvo una reacción adversa grave. «34 años de edad con parestesias …» Según Afssaps. Les ahorraré los detalles, el resumen es:  primer brote de esclerosis múltiple» 29. O esclerosis en placas, una enfermedad autoinmune grave que ya había sido denunciada en Francia por haber sido desencadenada tras la vacuna de la hepatitis B 30.
La oficina del fiscal en Le Puy-en-Velay, Haute Loire, Francia, investiga la muerte de un niño de 9 años de edad cuatro días después de ser vacunado con Panenza producida por Sanofi Pasteur. Después de recibirla sintió cansancio, luego fiebre y diarrea por lo que fue ingresado en el en el hospital donde murió de un paro cardíaco sin que los médicos determinaran la causa.
La relación con la vacuna fue negada por la Agencia Francesa de Seguridad de Productos de salud (AFSSAPS), alegando que «Este niño tenía una historia de varias infecciones importantes y había sido hospitalizado por neumonía”.
Sin embargo admite desde el comienzo de la campaña de vacunación, 33 casos graves potencialmente atribuibles a la vacuna que han dado lugar a hospitalización.
Según la Afssaps: ha habido casos de parálisis facial, edema, convulsiones, hormigueo en los miembros. Además a mediados de noviembre, una mujer joven sin antecedentes había perdido a su feto de 38 semanas dos días después de ser vacunada 31.
No son los únicos:
Una mujer en Francia empleada como trabajadora de salud fue diagnosticada de síndrome de Guillain-Barre sólo seis días después de recibir la vacuna contra el H1N1 32.
Hay informes de los efectos secundarios neurológicos 33, la mujer embarazada que perdió a su bebé 34, o el niño de 9 años, que murió 4 días después de ser vacunado 35.

Suiza
Al menos cinco personas han fallecido en Suiza y se han producido 72 casos graves después de la vacuna contra la gripe porcina.
Entre ellos dos mujeres embarazadas que han perdido a sus bebés.
Los médicos informaron de 197 incidentes durante la vacunación y del número de efectos secundarios adversos en detalle:
44 informes de reacciones graves.
28 mensajes con reacciones graves e inesperadas.
5 noticias en mujeres embarazadas.
42 informes con las investigaciones en curso (no efectos secundarios aún no definido).
Dos mujeres embarazadas han perdido a su hijo después de la vacunación.
Las cifras publicadas por Swissmedic son probablemente sólo la punta del iceberg.

Suecia
En Suecia, 1.500 efectos secundarios se han comunicado al organismo regulador, muchos graves 36.
La cifra oficial de muertos en Suecia es ahora nueve, pero las fuentes afirman que podría haber hasta 80 muertos. También hay muchos informes sobre los abortos como resultado de la inyección 37.
Expertos médicos han dicho que un hombre de 50 años murió de un sospechoso ataque al corazón, 12 horas después de tomar la vacuna contra la gripe A, Pandemrix, fabricada por GlaxoSmithKline.
Una mujer de 65 años de edad falleció dos días después de recibir la vacuna. Al parecer sufría de una afección muscular 38.
«Hasta ahora, las autoridades han recibido más de 190 informes de la asistencia sanitaria y particulares, refiriéndose a dolores en el brazo y a síntomas leves de la gripe, como fiebre, dolor muscular, dolor de estómago, dolores de cabeza, mareos y fatiga« 39.
Un total acumulado de 8 informes de muertes han sido recibidos, todas las cuales han tenido una asociación temporal con la vacunación. El tiempo entre la vacunación y la muerte ha variado entre 12 horas y 4-5 días.
Estos ocho pacientes tenían enfermedades crónicas conocidas tales como enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares, diabetes, insuficiencia renal, distrofia muscular y la demencia senil 40.

Noruega
79 personas han perdido su capacidad de percibir el sabor o el olor después de ser inyectados con la vacuna contra la gripe porcina H1N1 en Noruega 41.
Silje Marie Vatvik que perdió el gusto y el olfato después de tomar la vacuna contra la gripe porcina y estuvo enferma durante varias semanas, dijo «Sé que hay sitios web extranjeros donde se ha escrito sobre la pérdida del olfato y el gusto asociado con la vacuna».
La Agencia Noruega de Medicamentos según su portavoz, Steinar Madsen, confesó que no tiene ninguna explicación de por qué algunos han perdido su sabor y el olor después de la vacuna contra la gripe.

Países Bajos
Dos niños en los Países Bajos murieron después de recibir la vacuna contra la gripe porcina de acuerdo con el periódico De Telegraaf.
Uno de los niños tenía una enfermedad cardiaca grave y murió 5 días después de recibir la inyección. El segundo tuvo fiebre después de ser vacunado y no había tenido ninguna enfermedad subyacente ni padecía enfermedad alguna 42.
En Holanda, la vacuna fue retirada después de la muerte de 3 bebés 43.

Italia
Los fiscales del Estado en Salerno, sur de Italia iniciaron una investigación penal contra dos directivos de Novartis y 14 médicos en relación con la muerte por insuficiencia cardiaca de un hombre directamente después de haber sido vacunado con la vacuna Celtura 44.

Portugal
En el espacio de ocho días, por lo menos cuatro mujeres vacunadas en Portugal han perdido sus bebés, dos en Portalegre, una en Lisboa y otro en Leira 45.

España
Sanidad estudia la muerte de un feto que estaba en el primer trimestre de gestación después de que la madre se vacunara contra la gripe A.
Entre estas sospechas, además de la muerte del feto, se encuentran tres reacciones alérgicas, dos casos de parálisis facial y tres de convulsiones 46.

Hungría
Una mujer de 64 años ha muerto dos días después de recibir la vacuna. Sufría de una crónica, pero leve, enfermedad cardiaca 47.

Eslovenia
Un joven de 29 años de edad falleció dos días más tarde después de tener síntomas de gripe y neumonía bacteriana grave como una complicación 48.
Una mujer de 77 años murió de ataque cardiaco cinco minutos después de la vacuna, pero fue revivida 49.
Fiscales eslovenos también están investigando la muerte de un hombre de 20 años después de recibir la vacuna de GlaxoSmithKine Pandemrix 50.

China
El gobierno chino comunicó el 24 de noviembre los dos primeros casos de personas que han fallecido poco después de haber sido vacunadas contra la gripe A/H1N1 51.

Corea
Un estudiante de Corea del Sur murió de hemorragia cerebral cuatro días después de haber sido inoculados con la vacuna contra el H1N1, según la agencia Xinhua 52.
Un joven de 16 años de edad en Corea desarrolló el síndrome de Guillain-Barre. Los primeros síntomas de mareos y parálisis se produjeron justo después de la vacunación 53.

Japón
El 10 de diciembre se informó que un total de 64 personas han muerto en Japón a partir del 8 de diciembre después de recibir la vacuna contra la gripe porcina, de acuerdo con un informe en el diario Mainichi 54.

Enfermos de otras patologías mueren por ser diagnosticados erróneamente de  gripe porcina

El investigador Julie Levesque del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRM) en Montreal ha reportado otro tipo de muertes relacionadas indirectamente con la gripe porcina 55.
En su artículo da numerosos casos de Canadá y del Reino Unido.
Por ejemplo en Canadá, la muerte de un  niño de 13 años de edad que padecía de meningitis fue atribuida al virus H1N1, sin autopsia.
El joven jugador de hockey de Toronto de 13 años, Evan Frustaglio, había ido a quejarse dolor de cuello y dolor de garganta y al final tuvo vomitos. 56
Las autoridades de la Salud Pública de Toronto, confirmaron que la muerte del niño está vinculada a la gripe A (H1N1).
El Dr. Alain Poirier, director de la salud pública de Quebec, dijo que el joven Evan Frustaglio tenia meningitis en el momento de su muerte 57.

La incoherencia es evidente señala Julie Levesque:“Dicen que al mismo tiempo que «murió de gripe A (H1N1)» y que «no sabremos si Evan Frustaglio tenía meningitis, ya que no se hizo autopsia”. ¿Cómo podemos decir con certeza que murió de gripe H1N1, si no hubo autopsia? Y si se confirma «que el joven Frustaglioestuvie se había infectado de la gripe A (H1N1), esto no quiere decir que esta sea la razón de su muerte”.

En el Reino Unido, muchos casos de meningitis han sido diagnosticados como casos de influenza A H1N1, error que resultó fatal para algunos.
En el Reino Unido, los diagnósticos se hacen por teléfono, con respuestas sencillas a un cuestionario realizado por personas que no son ni médicos ni enfermeras, y algunas no tienen más de 16 años 58.
Un artículo en The Guardian ya en agosto de 2009, reportó la muerte de Jasvir Kaur Gill, de 48 años, como consecuencia de la meningitis. La señora había sido diagnosticada positivo para la influenza A H1N1: sufría de vómitos y dolor de garganta. Como a Evan Frustaglio se le recomendó tomar las Tamiflu. Doce horas más tarde, tuvo un ataque cardíaco y murió cuatro días después 59.
En septiembre 20 de 2009, el Telegraph reveló que una encuesta de la revista de salud «Pulse», 1 / 3 de las operaciones por los médicos se realizaron en pacientes que sufrieron complicaciones después de haber recibido un diagnóstico erróneo de la gripe porcina. En realidad, los  pacientes sufrían los efectos del Tamiflu, amigdalitis, meningitis y neumonía. Un médico dijo en condición de anonimato, que una paciente murió de meningitis después de recibir un diagnóstico equivocado por teléfono 60.
Pero no todos los casos se deben a errores del diagnóstico por teléfono. Por ejemplo,
en julio 22 de 2009, el mismo periódico informó de la muerte de Gemma Drury, 17, de Derbyshire, como resultado de la meningitis. Ella había sido diagnosticada como portadora del virus H1N1 por teléfono y por un médico que había visitado a su casa 61.
Georgia Keeling, una niña de dos años murió también de meningitis, pero en dos ocasiones, sus padres fueron informados de que estaba infectada con H1N1 y se les recomendó darle Tamiflu y paracetamol 62.

Steve Dayman, de la Organización Meningitis  del Reino Unido, dijo que es «difícil para los médicos para identificar la meningitis en las primeras etapas de la enfermedad, porque se asemeja a la gripe 63.
Los síntomas de la meningitis incluyen: fiebre, irritabilidad, letargo y pérdida de apetito, dolor de cabeza rigidez en el cuello, fotofobia, náuseas y vómitos, confusión o alteración del estado de conciencia.

La OMS oculta los efectos secundarios y las muertes

Naturalmente la OMS y todos los responsables sanitarios gubernamentales de todos los países, niegan desde el principio el vínculo entre la vacuna contra la gripe porcina que han promocionado, las enfermedades y sobre todo las muertes.

La Organización Mundial de la Salud dijo el jueves 19 de noviembre 2009 que la vacuna contra el H1N1 había sido absuelta de culpa por 41 muertes en todo el mundo de la salud que las autoridades habían investigado después de las sospechas de que podría haber sido causada por la inoculación 64.
Los casos de muertes en el mundo, eran oficialmente 55 a finales de noviembre 65
«Aunque algunas investigaciones están aún en curso, los resultados de las investigaciones realizadas notificados a la OMS han descartado que la vacuna contra la pandemia es la causa de las muertes», dijo Marie-Paule Kieny, OMS, experto en vacunas 66
.
Las autoridades de China han reportado dos muertes después de la inoculación y 15 casos de efectos secundarios graves, dijo la OMS en un comunicado. «Una investigación completa de estas muertes, incluyendo una revisión de los resultados de la autopsia, determinó que las condiciones médicas subyacentes son la causa de la muerte y no la vacuna».
“Menos de una docena de casos sospechosos de síndrome de Guillain-Barre habían sido reportado después de la vacunación, y sólo unos pocos de estos síndrome de Guillain-Barré puede estar vinculada a la vacuna contra la pandemia y los pacientes se han recuperado», añadió.
El Dr. Mercola comentaba que “esta noticia sería genial si no fuera por el hecho de que los informes de reacciones adversas a esta vacuna siguen llegando de todas partes del mundo y que sería interesante saber qué tipo de «investigaciones» se han hecho y cómo han sido capaces de descartar completamente la vacuna como una causa potencial de todos los efectos secundarios y muertes”.
Recuerda que “si alguien presenta síntomas de tipo gripal y luego muere, oficialmente se clasifica como muerto por la gripe porcina, a pesar de que el CDC ya no requiere pruebas de laboratorio para verificar la infección.
Y cuando alguien muere poco después de recibir la vacuna contra la gripe, oficialmente se dice que murieron por una causa subyacente y que se hubieran paralizado o muerto de todos modos, no importa cuán joven o saludables eran antes de la inyección!
Este tipo de ciencia, es completamente absurda, ilógica y exasperante” 67.

Todo esto resulta  especialmente absurdo incluso si nos creemos las cifras oficiales según las cuales tasa de mortalidad es 0,03 por mil, 30 veces menos que la gripe estacional.
Además recuerda que las cifras oficiales son impresentables como llevamos meses denunciando (ver boletines anteriores).

De hecho todo el sistema de farmacovigilancia es un inmenso fraude porque evidentemente está controlado por los mismos que promocionan las vacunas.
Es como poner al zorro a cuidar del gallinero.

Referencias:

2 Los casos reportados de efectos secundarios y muertes relacionadas con la vacuna HPV son solo la punta del iceberg. Alfredo Embid
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/vacunapapiloma4.htm

3 Silvie Simon. “les 10 plus gros mensonges sur les vaccinationes” pgna. 94 Dangles editions.
www.editions-dangles.com

5 David Kessel Journal of the American Medical Association, 2 de Junio de 1993 citado en Alfredo Embid. “Prozac ¿panacea o asesinato?. Revista de Medicina holistica nº 48 1997 pgna 132.

6 Judicial Watch. Over 1000 Adverse Reactions to H1N1 Vaccine Since October
Last Updated: 11/24/2009 – 4:31pm. http://www.judicialwatch.org/foiablog/2009/nov/over-1000-adverse-reactions-h1n1-vaccine-october

7 Alfredo Embid. La asociación Vigilancia Judicial norteamericana revela los efectos de la vacuna HPV. 8.864 casos graves de efectos indeseables y 25 casos mortales hasta el año pasado y solo en EE.UU. Documentos y contactos. Boletín 3 17 Febrero 2009
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/vacunapapiloma3.htm

8 Un niño de 14 años, deportista, atleta, sufre el temido síndrome de Guillain-Barré después de vacunarse. Noviembre 17, 2009.
http://alsafir.wordpress.com/2009/11/13/joven-de-14-anos-sufre-sindrome-de-guillain-barre-horas-despues-de-vacunarse-contra-la-gripe-a/

9 La vacuna contra la gripe A deja con una parálisis a una joven de 25 años. Redacción | Publicado el 25 Octubre, 2009
http://www.minutodigital.com/actualidad2/2009/10/25/la-vacuna-contra-la-gripe-a-deja-con-una-paralisis-a-una-joven-de-25-anos/

10 Dr. Mercola. WHO Denies Link Between Swine Flu Vaccine and Illnesses, Deaths. Diciembre 12 2009.
http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2009/12/12/WHO-Denies-LiInk-Between-Swine-Flu-Vaccine-and-Illnesses-Deaths.aspx

11 Swine Flu Alert — Shocking Vaccine Miscarriage Horror Stories
Noviembre 28 2009 | 56,224 views

13 – CANADA; Dangers of the H1N1 Vaccine Revealed: More than 100,000 Doses Withdrawn. Vídeo TV Report. Global Research, Noviembre 19, 2009. CTV.
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16187

14 Michel Chossudovsky. Canada: The Killer H1N1 Vaccine
Global Research, Noviembre 20, 2009www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16192

15 Vaccin antigrippal : Rappel et livraison record. 25 noviembre 2009. Radio-Canada.ca – 2009-11-20
www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=20091125&articleId=16282

20 Family questions if H1N1 shot caused Manitoba woman’s death, Noviembre 20, 2009.
http://www.ctv.ca/servlet/ArticleNews/story/CTVNews/20091119/h1n1_death_091119/20091119?hub=Health.

21 200 Deaths in canada from pandemrix swine flu vaccine, reports euronews
Last Updated on Wednesday, 25 Noviembre 2009 17:28, 25 Noviembre 2009 17:07
http://www.euronews.net/2009/11/24/faulty-swine-flu-vaccine-withdrawn-in-canada/

22 Quebec man dies after taking H1N1 vaccine, Digital Journal, 18 Noviembre 2009. http://www.digitaljournal.com/article/282399.

23 H1N1 Vaccine Deaths in Germany: German doctors issued warning about swine flu jab. Global Research, Noviembre 20, 2009
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=16109

24 German Drug Regulator Denies 15 Deaths Linked to Swine FLu Shots. Thursday, 03 Diciembre 2009 13:57.
http://www.20min.ch/news/schweiz/story/Nur-12-Prozent-wollen-sich-impfen-lassen-11267429

25 State Prosecutor Orders Autopsy on Woman’s Death After Swine Flu Jab in Germany
Saturday, 28 Noviembre 2009 11:38
Ärzte Zeitung online, 28.11.2009

28 German Drug Regulator Denies 15 Deaths Linked to Swine FLu Shots. Thursday, 03 Diciembre 2009 13:57.
http://www.20min.ch/news/schweiz/story/Nur-12-Prozent-wollen-sich-impfen-lassen-11267429

30 Sylvie Simon “La vacuna de la hepatitis B”. Revista de Medicina Holística nº 72.

31 Grippe A – Enquête après le décès d’un enfant vacciné
12/12/2009 .
http://www.leparisien.fr/abo-vivremieux/enquete-apres-le-deces-d-un-enfant-vaccine-12-12-2009-741894.php

36 Will We Ever Know How Many People Have Died After Taking Arepandrix in Canada? 26 Noviembre 2009 15:23
http://www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/prodpharma/legislation/interimorders-arretesurgence/prodinfo-vaccin-eng.php

37 Johan Niklasson Man dies in Sweden from the «swine flu» shot – now 9 official deaths
Last Updated on Thursday, 26 Noviembre 2009 08:07
http://www.aftonbladet.se/nyheter/svininfluensan/article6189112.ab

41 79 People in Norway Lose Ability of Taste and Smell After Swine Flu Vaccine Martes, 15 de diciembre 2009.
http://preventdisease.com/news/09/121509_79_
Norway_lose_taste_smell_after_H1N1_vaccine.shtml

42 Two Children Die in The Netherlands After Swine Flu Shot. 3 Diciembre 2009.
http://www.telegraaf.nl/grieplijn/5470303/__Onderzoek_overlijden_kinderen__.html?p=18,1

44 Novartis Managers Being Investigated After Man Dies in Italy from Celtura Jab . Saturday, 05 Diciembre 2009. Polskaweb.
http://polskaweb.eu/schweinegrippe-impfung-sinnlos-und-wahrscheinlich-gefaehrlich-6578673665.html

45 Another Woman Loses Her Baby After Pandemrix Jab in Portugal
Last Updated 25 Noviembre 2009.

46Sanidad estudia la muerte de un feto tras vacunarse la madre de la gripe A
http://www.libertaddigital.com/c.php?op=imprimir&id=1276377935

48 Young Man Dies in Slovenia After Taking Swine Flu Shot
30 Noviembre 2009 11:42 .
2 new victims of swine flu in last 24 hours (published 29.11.)
http://www.rtvslo.si/zdravje/v-24-urah-dve-novi-zrtvi-nove-gripe/218014

49 Chronicly ill patient’s heart stops after vaccination (published 26.11.)
http://www.rtvslo.si/zdravje/nova-gripa-takoj-po-cepljenju-je-bolnici-zastalo-srce/217787

50 Novartis Managers Being Investigated After Man Dies in Italy from Celtura Jab . Saturday, 05 Diciembre 2009. Polskaweb.
http://polskaweb.eu/schweinegrippe-impfung-sinnlos-und-wahrscheinlich-gefaehrlich-6578673665.html

51 China también está reportando muertes descaradas. Noviembre 25, 2009.
http://alsafir.wordpress.com/2009/11/25/china-informa-de-dos-muertos-tras-ser-vacunados-contra-la-h1n1/

52 S. Korean student dies of cerebral hemorrhage after receiving A/H1N1 vaccine.
01 Diciembre 2009 11:24.

53Several people get GBS after swine flu vaccinations, yet some doses ‘not potent enough’ – an Examiner Article by Elizabeth Delaney
http://www.examiner.com/x-16044-Christianity–Politics-Examiner~y2009m12d15-Several-people-get-GBS-after-swine-flu-vaccinations-yet-some-doses-not-potent-enough

55 Julie Lévesque. La désinformation médiatique au sujet de la grippe H1N1. noviembre 13, 2009.
www.mondialisation.ca/index.php?context=viewArticle&code=LéV20091112&articleId=16055

56 Radio-Canada. «Un adolescent succombe à la H1N1». In radio-canada.ca, [En ligne].
http://www.radio-canada.ca/regions/Ontario/2009/10/27/001-h1n1-deces-toronto.shtml

57 Radio-Canada. « Une jeune fille succombe à la grippe A ». In radio-canada.ca, [En ligne].
http://www.radio-canada.ca/regions/Ontario/2009/10/31/001-Deces_fillette_H1N1.shtml (Página consultada el 5 de noviembre de 2009)

58 Martin, Daniel. «Swine flu hotline staff are ‘making deadly errors’». In dailymail.co.uk
http://www.dailymail.co.uk/news/article-1214876/Swine-flu-hotline-staff-making-deadly-errors.html. (Página consultada el 5 de noviembre de 2009)

59 McVeigh, Karen. «Woman dies of meningitis after swine flu diagnosis». In guardian.co.uk

60 Stokes, Paul, «Patients suffer complications after swine flu misdiagnosed». In telegraph.co.uk [En ligne]
http://www.telegraph.co.uk/health/swine-flu/6211768/Patients-suffer-complications-after-swine-flu-misdiagnosed.html (Página consultada el 5 noviembre 2009)

61 Jamieson, Alastair. «Swine flu: symptoms could mask meningitis». In telegraph.co.uk
http://www.telegraph.co.uk/health/swine-flu/5884088/Swine-flu-symptoms-could-mask-meningitis.html (Página consultada el 5 noviembre 2009)

62 Ballinger, Lucy. «Our two-year-old girl died of meningitis after we were told TWICE she had swine flu». In dailymail.co.uk [En ligne]
http://www.dailymail.co.uk/news/article-1204989/Meningitis-girl-2-dies-misdiagnosed-swine-flu.html
(Página consultada el 5 noviembre 2009)

63 Irish Times. « Parents warned over meningitis » In irishtimes.com [En ligne]
http://www.irishtimes.com/newspaper/breaking/2009/0831/breaking22.htm

67 Dr. Mercola. WHO Denies Link Between Swine Flu Vaccine and Illnesses, Deaths. December 12 2009.
http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2009/12/12/WHO-Denies-LiInk-Between-Swine-Flu-Vaccine-and-Illnesses-Deaths.aspx

Fuente de el articulo.

19
Dic
09

Teresa Forcades en el segundo congreso de ciencia y espiritu.

Dejo en este post la conferencia de Teresa Forcades en el ultimo congreso de ciencia y espiritu.

Por si no lo sabias:No hay ninguna empresa o corporacion farmaceutica que pueda declarar que algun medicamento suyo cure ninguna enfermedad.
Porque lo unico que hacen es mitigar o hacer desaparecer la sitomatologia y ofrecer una mejor calidad de vida.Con el gran inconveniente de los efectos secundarios,que en innumerables ocasiones es peor el remedio que la enfermedad.
Lamentablemente si curaran las enfermedades se les acabaria el negocio,ya que tristemente en este campo,como en muchos otros,lo que prima es el interes economico (por encima de la salud de las personas).

Recomiendo una revista sobre temas de salud llamada

Discovery Dsalud

Video 1.

Video 2.


18
Dic
09

EFT: Emotional Freedom Techniques.(tecnica de liberacion emocional)

Posteo sobre esta tecnica,la cual he probado y funciona muy bien.

EFT es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria.

El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos «hacer tapping» – mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar.

Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido.

Psicología energética

EFT, como técnica de psicología energética que es, trabaja con el modelo de que

«un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético»

entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer «tapping» sobre los puntos de acupuntura mientras estamos experimentando un malestar emocional lo que estamos es equilibrando ese bloqueo energético para ese malestar emocional en concreto y como consecuencia de ello el malestar emocional desaparece.

¿Para qué se utiliza?

Como decimos EFT es útil en general para eliminar cualquier tipo de malestar emocional, pero dad la conocida repercusión que las emociones tienen sobre nuestro cuerpo y nuestra vida, y que además estamos equilibrando el sistema energético corporal a través del «tapping», EFT es normalmente muy efectivo en cosas como:

– Dolor emocional / Estrés postraumático
– Miedos / Fobias / Pánico / Ansiedad / Inseguridad
– Ira / Culpa / Rencor / Frustración
– Estrés / Compulsión / Adicciones
– Apatía / Depresión
– Dolor de cabeza / Dolor físico en general / Alergias
– Tratamiento del componente psicosomático de las enfermedades.
– Mejora de la capacidad de aprendizaje / rendimiento profesional / rendimiento deportivo
– Mejora del bienestar vital en general, de la sensación de control en nuestra vida y de la efectividad del trabajo con pensamiento creativo.
– Como herramienta de introspección y meditación

¿Puedo tener reacciones adversas?

En la inmensa mayoría de los casos EFT puede ser de gran ayuda y no provoca reacciones indeseadas. Ahora bien, como método de autoayuda e introspección emocional que es, en el proceso podemos encontrarnos temporalmente con aspectos no agradables de nuestra personalidad, que aunque siempre suponen una oportunidad para integrarlos y liberarnos de su carga, cada persona debe responsabilizarse de sí misma, conocer sus propios límites si está trabajando por sí sola y si está bajo algún tipo de tratamiento psiquiátrico o simplemente tiene dudas, lo más inteligente es consultar la conveniencia del uso de EFT con un profesional cualificado.

EFT en la consulta

EFT puede usarse por supuesto como una excelente herramienta de terapia formal. En este sentido por dar una referencia mencionaremos las palabras del doctor en psiquiatría Daniel J. Benor que utiliza EMDR y también EFT, y que resume la experiencia similar de muchos otros psicólogos y psiquiatras:

«Debido a que EFT trabaja más rápido que EMDR y no evoca intensas catarsis emocionales, tiene la ventaja importante de que puede ser usado como autotratamiento».

En cualquier evento emocional especifico como un episodio de estrés postraumático, una fobia, una sesión de EFT suele mejorarlo significativamente si no solucionarlo definitivamente, como muestra el primer estudio sobre EFT, realizado por el psicólogo Steve Wells en la Curtin University de Australia en 1999 sobre fobias específicas, que mostró que en sesiones de media hora de duración, EFT obtenía mejores resultados que otros enfoques más clásicos, y que en 30 minutos de sesión se conseguía resultados importantes y que permanecían en el tiempo en chequeos efectuados 6 o 9 meses más tarde.

Una herramienta para vivir mejor

Personalmente EFT es la herramienta que, en la práctica, ha marcado la diferencia en mi vida, al permitirme dejar de temer y sufrir mis emociones negativas, pasando a honrarlas cuando aparecen e incluso a buscarlas intencionalmente cuando sospecho que están rondando, como un “cazador de emociones”, sabiendo el regalo de bienestar y comprensión que siempre se produce tras la liberación del bloqueo emocional que son, y el incremento de libertad vital que me permite crear con más facilidad la vida que realmente quiero.

BREVE HISTORIA DE EFT

EFT, siglas de Emotional Freedom Techniques nació en 1991 de la mano del ingeniero americano Gary Graig, tras haber estado estudiando con Roger Callahan. Este último había desarrollado una técnica llamada TFT (Thought Field Therapy) -derivada a su vez de la kinesiología aplicada- que consiste en localizar mediante test muscular los puntos de acupuntura adecuados para tratar y desbloquear la emoción sobre la que estamos trabajando. Gary Craig tuvo la idea de coger un conjunto básico de puntos y tratarlos todos siempre, fuera cual fuera la emoción, evitando así la necesidad de localizar los puntos. Y funcionó.

En 1999 publicó sus excelentes videos de formación –disponibles en inglés en su web www.emofree.com y ese fue el momento de su gran expansión.

A pesar de su corta historia EFT está teniendo ya una gran aceptación entre psicólogos, psiquiatras y otros terapeutas en todo el mundo, aunque especialmente en EEUU y Reino Unido, como podemos ver en su página web, la cual es también una auténtica base de datos sobre casos reportados por practicantes de todo el mundo en las mas diversas temáticas.


EFT / Técnica práctica

Como hemos dicho, en EFT consideramos que “un malestar emocional es solamente un bloqueo energético», y el enfoque básico de tratamiento con EFT es “equilibrar la energía mientras permanecemos mentalmente enfocados en el asunto a tratar”.

COMPONENTES DEL PROCESO

Haciendo «tapping»

Para “equilibrar la energía” el método que utilizamos es golpear rítmicamente con las yemas de los dedos índice y pulgar, a un ritmo de unos 2 o 3 golpes por segundo sobre ciertos puntos de acupuntura – lo que llamamos “hacer tapping”, mientras decimos enunciamos en voz alta –si es posible- el asunto que estamos tratando.

Los puntos

Son 14 puntos relacionados con los principales meridianos (canales de energía) usados en acupuntura. Aunque está bien conocerlos todos normalmente suele ser suficiente usar solo los de la cara y el pecho, excepto el punto de debajo del pecho, que especialmente para las mujeres puede ser incómodo de estimular.

– Inicio de la ceja
– Lado del ojo, lateralmente en el hueso
– Bajo el ojo, en el hueso.
– Bajo la nariz
– Bajo la boca
– Inicio de la clavícula, un par de centímetros a un lado de la base del hueco de la garganta, en la unión entre la clavícula y el esternón.
– Bajo el pecho, en la vertical del pezón unos 4 dedos sobre el arco del diafragma
– Bajo el brazo, unos 4 dedos bajo la axila, sobre las costillas.
– En los dedos, en la base de la uña, en esquina mas cercana a nosotros.
– En el borde de la mano, en el punto con el que daríamos un golpe de karate.
– En el dorso de la mano, el punto que haría un triángulo equilátero con los nudillos del meñique y el anular. Mientras hacemos tapping sobre este punto, podemos además girar los ojos haciendo un círculo amplio como si estuviéramos mirando una noria, primero hacia un lado y luego hacia otro. El movimiento de los ojos está relacionado con la activación de áreas cerebrales.

Normalmente hacemos «tapping» sobre cada punto unos 6 o 7 segundos, pero sin notamos que alguno es «especialmente sensible» podemos seguir el tiempo que queramos hasta que eso «especial» se normalice. Puede hacerse tapping tanto sobre los puntos de la parte derecha o la izquierda del cuerpo o intercambiándolos. No te preocupes demasiado por localizar con exactitud milimétrica los puntos, pues la yema de los dedos con la que aplicas el tapping es una superficie comparativamente grande y no hace falta «apuntar» mucho. El tapping hazlo un poco fuerte, que «resuene» un poquito en los huesos, pero sin que llegue a ser doloroso.

La «zona dolorosa», la zona resaltada en el dibujo en el pecho bajo la clavícula, llamada así porque al presionar con los dedos puede resultar algo molesta por la congestión linfática. Es una zona donde no haremos tapping, sino que la masajearemos circularmente durante la «fase de preparación» que mencionamos a continuación.

Preparación

Para facilitar el proceso de equilibrado de energía en sí, antes del mismo hacemos un pequeño proceso de aceptación para facilitar el mismo. Así por ejemplo si estamos diremos “aunque tengo este dolor de cabeza, me acepto completa y profundamente” mientras masajeamos circularmente la “zona dolorosa” mencionada antes. No importa si no te crees eso de que “te aceptas”, dilo igual. Y si no eres capaz de decirlo elige otra frase que implique intención de liberarte como “aunque soy gilipollas elijo sentirme mejor conmigo mismo”.

EL PROCESO COMPLETO

Paso 1. Buscar una frase que identifique la emoción que queremos tratar
Para esto podemos buscar una sensación física, o unas palabras concretas que sintamos que “resuenan” con la emoción concreta que queremos tratar. Elegir la palabra exacta que realmente “resuene” es importante. Por ejemplo “me siento abandonado“, o “me siento gilipollas”, “tengo una presión en el pecho”. Es interesante decir la frase en voz alta o escribirla.

Paso 2. Valorar en una escala de 0 a 10 la intensidad emocional
En esta escala 10 sería una emoción extrema y 0 sería bienestar total. Esto nos servirá luego para evaluar el progreso que vamos haciendo. También es interesante, si puede ser, que observemos cómo es la sensación física que nos provoca la emoción, donde y cómo la sentimos en nuestro cuerpo.

Paso 3. Preparación
Masajear la “zona dolorosa” mientras decimos 3 veces, en voz alta, “aunque <la-frase-que-elegimos-antes> me acepto completa y profundamente”, por ejemplo «aunque me siento abandonado me acepto completa y profundamente»

Paso 4. Tapping
Hacer “tapping” en los puntos indicados en el diagrama, de arriba abajo, diciendo simplemente <la-frase> sin lo de “aunque..”, por ejemplo «me siento abandonado». Esto es para mantenernos mentalmente enfocados en lo que estamos equilibrando con el tapping, pero no hace falta que pongas «demasiada» intención en ello, es mejor centrarse por ejemplo en la sensación que te produce el golpeteo de los dedos y «olvidarse» un poco de la emoción hasta que acabemos la ronda de tapping.

Paso 5. Valorar de nuevo nuestro estado.
Puntuar de nuevo de 0 a 10 la intensidad emocional de lo que hemos trabajado para compararla con la intensidad que teníamos antes de la ronda de tapping, y observar también cualquier otro cambio interno que apreciemos, como la forma en que sentimos la emoción en el cuerpo, las palabras que nos apetece usar para expresarla, etc.

Paso 6. Repetir el proceso
Comenzar de nuevo desde el paso 1 y repetir el proceso las veces que haga falta hasta que el malestar emocional se reduzca lo que queramos o desaparezca totalmente. Si estamos haciéndolo solos al menos 15 minutos sería recomendable, incluso aunque nos parezca que en 2 o 3 rondas de tapping se ha reducido lo suficiente, porque normalmente si seguimos «tirando del hilo emocional» con EFT, «explorando nuestro subconsciente», seguramente descubriremos capas más profundas del asunto, que nos permitirán liberaciones más plenas y comprensiones más profundas de las causas de nuestro malestar emocional.

REFINANDO EL PROCESO

Lo normal es que el asunto concreto sobre el que hemos aplicado tapping se reduzca en intensidad. Podemos repetir nuevamente el proceso modificando ligeramente la frase de la preparación con “aunque AÚN <la-frase> me acepto…”, por ejemplo «aunque AUN me siento abandonado me acepto completa y profundamente», hasta que ese malestar concreto se elimine.

Es normal también que cuando hacemos tapping sobre una frase, surjan otros aspectos de la emoción, puede que la sensación física cambie a otro lugar, surjan nuevos recuerdos, imágenes sensaciones. También puede ser que lo que empezó como un cabreos con alguien se conviertan en culpa, etc. Para resolver el asunto que estamos trabajando deberemos reducir todos estos «aspectos» que vayan surgiendo.

Si vemos que “surge demasiada emoción”, es importante no detenerse -siempre que sientas que puedes manejarlo, por supuesto- sino mantenernos centrados en una única cosa y hacer rondas de tapping hasta que se reduce, porque siempre se reduce. El que surja una emoción es siempre una oportunidad para liberarnos de ella, si nos escapamos de ella simplemente la tapamos pero sigue reconcomiéndonos en nuestros subconsciente. Pero, lo dicho, si realmente sientes que es «demasiado», lo mejor es que acudas a alguien con experiencia para que te eche una mano.

Si no ocurre nada

En temas físicos, puede que estemos dando con un problema muy físico, mecánico, y el tapping no nos puede llevar más allá, pero en cuestión de problemas emocionales, podemos considerar el tapping como “infalible”. EFT siempre funciona, lo único que debemos es perseverar lo suficiente hasta encontrar un “buen hilo emocional” del que tirar. Estas son algunas de las estrategias básicas que podemos seguir:

1. Buscar una frase más específica. Este suele ser el principal problema en las personas que se inician en EFT. Cuanto más específica sea la frase, más evidente será el proceso. Hay que buscar una frase que haga resonar más la emoción, o que describa más detalladamente el asunto a trabajar. Lo más fácil es buscar las sensaciones físicas concretas que nos provoca la emoción. Otra cosa que puede ayudar, si estamos solos, es hacer EFT delante de un espejo.

2. Buscar otras «puertas» de entrada. Puede que haya algo que debamos tratar antes que está impidiendo progresar en el asunto actual. En el trabajo emocional se interrelacionan 3 niveles simultáneamente: los pensamientos, las emociones y las sensaciones físicas. Podemos buscar la puerta de entrada cambiando a otro nivel, por ejemplo, si estamos con una emoción, podemos ver donde la sentimos físicamente y hacer tapping sobre una sensación física. Si estamos tratando una sensación física, podemos preguntarnos “si hubiera una emoción detrás de esto ¿qué sería?», o podemos también en cualquier nivel buscar metáforas, por ejemplo preguntándote “esto a qué me recuerda”. Es importante también estar atento a las propias limitaciones sobre el trabajo con EFT, por ellas son en sí asuntos sobre los que podemos aplicar EFT, por ejemplo si nos escuchamos decir a nosotros mismos “esto es una mierda” o “esto no funciona para mi” o negaciones como “esto no tiene solución”, inmediatamente aplicaremos EFT sobre “aunque esto no funciona para mi, me acepto completa y profundamente”

3. Perseverar. Seguir haciendo tapping durante al menos 10 o 15 minutos, aunque no sepamos muy bien sobre qué lo hacemos. En cuestiones físicas o en asuntos emocionales complejos como una depresión, la perseverancia es clave, aplicar EFT varias veces al día como rutina diaria y ver que ocurre en una semana o dos.

4. Acudir a alguien con experiencia en EFT o simplemente con experiencia en trabajo con las emociones que nos ayude a contactar con ellas. Puedes mirar en la lista de practicantes de EFT de esta web (www.utsaina.com) y si aún así no encuentras a ninguno cerca, puedes probar a hacer una sesión por teléfono que muchas veces son perfectamente viables y casi tan efectivas como presencialmente.


Trabajar con afirmaciones

EFT no solo es útil para “eliminar marrones” sino también para ayudarnos a crear lo que queremos en nuestra vida, eliminando la reticencias subconsciente que podamos tener –que frecuentemente son muchas más de las que creemos. Una vez elegimos lo que queremos en nuestra vida, lo diremos en voz alta, escuchándonos a nosotros mismos y sentir qué “peros”, qué «vocecitas negativas» surgen en nuestra mente. Estas serán cosas sobre las que podemos aplicar EFT.

USAR EFT

El principal problema que se encuentra la gente para usar EFT no es la técnica en sí, sino comprender la utilidad que tiene y ELEGIR UTILIZARLA. Esto es porque normalmente nuestra modo de entender los problemas menosprecia la importancia crucial de nuestras emociones en la solución de los mismos, o incluso valora el malestar emocional como el sufrimiento como algo honroso. Pero si crees esto plantéate ¿de qué te vale sufrir?.

En todo problema existe por un lado el problema técnico y por otro el como nos sentimos acerca del problema en sí.

Si nos fijamos tendemos a pensar que nos sentimos mal porque tenemos un problema y para dejar de sentirnos mal, lo único que podemos hacer es solucionar el problema. Y esto nos lleva al estrés de tratar de solucionarlo a toda costa, luchando contra quien sea, aunque ese “quien sea” seamos nosotros mismos muchas veces.

Pero hay otra manera de vivir, más eficiente y liberadora: saber que podemos elegir dejar de sentirnos mal ANTES de solucionar el problema. Esto no solo es posible –prueba EFT- sino que es lo más inteligente que podemos hacer –inteligencia emocional- porque cuando dejamos de sentirnos emocionalmente, además de solucionar medio problema al sentirnos mejor, eliminamos nuestro apego al problema o a la solución, la compulsión, y lo vemos casi como “un problema de otro”. Y ya sabemos que solucionar problemas de otros es siempre mucho mas sencillo.

Videos gratuitos
Manual y web oficial
Libro completo
Articulos EFT
Practicantes
Cursos
Bibliografía
Mas información

Fuente.

————————————————————————————————

Articulos EFT

Descarga del Manual EFT en español

Introducción a EFT (parte 1) 22:37
Introducción a EFT (parte2)
45:47
EFT en Valencia:
Sophia Montañana
Email: efeteandoconsofia@yahoo.es
Telfs: 639 69 28 18 y 96 329 73 19


13
Dic
09

Sudáfrica demandó por genocidio a las farmacéuticas y a sus métodos para tratar el SIDA.

20091108131122-azt1.jpgEn enero de 2007, el gobierno de Sudáfrica demandó por genocidio, ante el Fiscal General del Tribunal Criminal Internacional de La Haya, a Zackie Achmat, dirigente máximo de la organización sudafricana TAC (Treatment Action Campaign), un grupo profesional de presión, financiado por la industria farmacéutica internacional, y dedicado, desde su fundación en 1998, a «una intensa campaña política de coacción y subversión contra el gobierno democrático para obligarlo a aceptar los acuerdos comerciales con la industria farmacéutica destinados a la compra de ARVs (retovirales), y así suministrar estos fármacos a hospitales públicos y clínicas para su prescripción y administración al pobre y saturado africano».

Zackie Achmat y la  TAC lograron sus objetivos: administrar ARVs en el sistema sanitario público y administrar nevirapina (otro ARV muy tóxico), en hospitales públicos, a mujeres diagnosticadas VIH-positivas en periodo de gestación y a sus bebés recién nacidos, todo ello contra la voluntad del gobierno democráticamente electo de Sudáfrica.

Según el gobierno Sudafricano, dichos retrovirales (comercializados por la gigante farmacéutica glaxosmithkline) no sólo son ineficaces para tratar el SIDA, sino que son altamente tóxicos y provocan o aumentan la inmunodeficiencia de aquellos a quienes se les administra, siendo, por lo tanto, el auténtico causante de la muerte de miles de personas en el país.

La demanda pedía a la Corte Penal Internacional: «la sentencia más elevada, cadena perpetua, con administración diaria de los antiretrovirales que afirma tomar, bajo estrecha vigilancia médica, con la dosis completa prescrita, mañana, tarde y noche.»

A continuación os adjuntamos la demanda en formato pdf.

Pincha aquí para ver la demanda del gobierno de Sudáfrica contra el mercenario de Glaxo, Zackie Achmat.

Ante la censura de los medios de comunicación de masas capitalistas, desde ANTIMPERIALISTA os agradeceríamos que difundierais esta información lo más ampliamente posible.

Fuente.

04
Dic
09

EQUINÁCEA: una poderosa planta para reforzar el sistema inmunitario, aumentar las defensas y evitar infecciones de todo tipo.

“Las propiedades terapéuticas de la equinácea están hoy documentadas
científicamente y la medicina natural la considera el estimulante del
sistema inmune más importante que nos brinda la Naturaleza al
estimular la producción de macrófagos, linfocitos T y células
asesinas naturales encargadas de combatir las infecciones (ya sean
por hongos, virus, bacterias, parásitos y sustancias químicas tóxicas)”
Discovery Salud

La equinácea está considerada el estimulante inmunitario más importante en la fitoterapia occidental y es seguramente la planta más empleada por su eficacia en aumentar las defensas y luchar contra infecciones de todo tipo.

1. HISTORIA

Es una planta antiquísima usada durante siglos por los nativos de América del Norte para problemas diversos como aliviar el dolor de muelas o garganta, o curar las mordeduras de serpientes.

Los colonos adoptaron rápidamente estos conocimientos a sus remedios fitoterapéuticos y la información al respecto recorrió todos los estados y saltó a Europa en los años 20, siendo Alemania el país que más la estudió y utilizó.

Uno de los mayores divulgadores de la equinácea fue el experto naturista Alfred Vogel quien, en uno de sus múltiples viajes, entabló amistad con Black Eagle, el entonces jefe sioux. De él aprendió los usos y el cultivo de la planta y, aun hoy, es uno de los productos más importantes de su empresa.

2. PROPIEDADES

La equinácea es un recurso herbario excepcional por sus propiedades inmunoestimulantes, antiiinflamatorias, antisepticas, antialérgicas, fúngicas, cicatrizantes, … pero lo que la hace realmente famosa es su efecto PREVENTIVO de resfriados y gripes, su reducción de los síntomas cuando ya los hemos contraído, y su capacidad para evitar recaídas.

La equinácea aumenta nuestras defensas, activando la formación de leucocitos y bloqueando la acción de virus y bacterias.

Está indicada para todo tipo de problemas respiratorios (gripe, bronquitis, faringitis, sinusitis, amigdalitis, …) y a nivel tópico, como también es depurativa y purifica la sangre impidiendo la expansión de la infección y favoreciendo la regeneración de los tejidos y la cicatrización, se aconseja en afecciones de piel como eccemas, dermatitis atópica, …

La eficacia de la equinácea está demostrada en numerosos estudios científicos entre los que destacamos dos:

  • Una investigación llevada a cabo por el Instituto de Biología Farmacéutica de la Universidad de Munich (Alemania) comprobó que la equinácea potencia la actividad de los linfocitos T entre un 20 y un 30% más que los fármacos diseñados específicamente para ello
  • Un estudio publicado en la revista “The Lancet Infectious Diseases” constata que la equinácea puede disminuir un 58% el índice de probabilidades de resfriarse y acorta en un día y medio la duración de los síntomas

3. FORMA DE USO

La equinácea es una planta muy segura, pero está contraindicada en embarazo, lactancia*, niños menores de 2 años y en pacientes con alergias y hepatopatías. Y se debe evitar un consumo demasiado prolongado.

La forma más habitual de tomarla es en GOTAS y también está disponible en jarabe, comprimidos y como uso tópico en tintura o cremas. La cantidad a tomar y la duración depende de cada producto y marca.

En un mundo con psicosis por la gripe normal y la gripe A, esta planta se presenta como un gran aliado para el invierno para prevenir enfermedades sin los riesgos asociados a las vacunas y otros medicamentos.

La equinácea es un regalo de la Naturaleza y de la sabiduría de los indios al mundo y merece que la tengamos en cuenta.

Más información: Discovery Salud
Más información: En buenas manos
Más información: CuerpoMente nº 163, versión impresa
En El Blog Alternativo: Remedios naturales
En El Blog Alternativo: Gripe

*Según la web del Hospital de Denia especializada en medicamentos y lactancia, la equinácea es una planta bastante segura y el riesgo de pasar a la leche es leve.

Fuente.

04
Dic
09

El polen transgénico ya contamina las mieles.

La miel que procede de Suramérica puede contener transpolen de Monsanto. Yo añadiria muchos sitios mas,por ejemplo aqui en España,es uno de los paises que mas campos de cultivo trasgenico hay.

La ingeniería genética se extiende por todas las actividades humanas, desde la agricultura a la medicina. Ahora ha llegado de pleno a las mieles. Los análisis demuestran que la mitad de los tarros que se encuentran en los supermercados contiene polen transgénico. La miel contaminada procede principalmente de Argentina y se envasa en Europa. El polen del maíz MON 810 y el de la soja Roundup Ready, ambos productos patentados por la empresa Monsanto, son inventos transgénicos que, transformados, se hallan en la miel y, por supuesto, sin que en la etiqueta aparezca ninguna advertencia. Esto ocurre tristemente con un producto que es emblema de la pureza y la alimentación natural.

El polen, recolectado por la abejas y convertido en dulce manjar a través de la acción de las enzimas digestivas del insecto, madura en la siempre activa colmena. Sin embargo, la apicultura industrial ha complicado las cosas al utilizar, a menudo más allá de lo razonable, plaguicidas, antibióticos y medicamentos de los que se hallan restos en la miel.

Además, se manipula el producto de manera agresiva, lo que destruye o altera parte de sus elementos constituyentes. Una gran parte de sus principios activos son sensibles a los incrementos de temperatura y al influjo de la luz, por lo que la miel debe ser manipulada con gran cuidado. Existen tests que valoran la calidad del producto final. Se mide, por ejemplo, la proporción de hidroximetilfurfural, un compuesto que se genera por la degradación de los azúcares cuando se someten al calor y durante el almacenaje. Un segundo indicador es la actividad de una enzima de la abeja llamada invertasa, que indica si la miel ha sido expuesta a aumentos de temperatura, así como el grado de maduración.

Por Manuel Núñez y Claudina Navarro

Descubrir la calidad:

Una de cada cinco mieles convencionales no cumple los niveles mínimos de calidad en cuanto a las proporciones de hidroximetilfurfural, invertasa y agua. Las peores no son siempre las más baratas ni las menos conocidas.

Como norma, se puede pensar que la miel producida en España o Europa, la de comercio justo y la ecológica no contienen transgénicos, aunque no es algo que se pueda garantizar absolutamente, pues depende de si en las cercanías de la colmena hay cultivos transgénicos o no.

Los análisis indican que ni siquiera nos podemos fiar de las declaraciones que hacen los fabricantes en la etiqueta. Por ejemplo, pueden asegurar que centrifugan la miel en frío cuando, en realidad, se calentó. Asimismo, se vende como miel de milflores cuando la verdad es que las abejas han tomado el polen de cultivos de oleaginosas y el resultado es un producto de sabor desagradable.

Elegir una miel:

Es importante conocer el origen

Para evitar la transgenia, hay que elegir la miel de productores artesanos o ecológicos locales, cuyo entorno nos sea conocido y esté libre de cultivos sospechosos.

Si observamos que la miel está cristalizada, es una garantía de que no ha sufrido tratamientos inconvenientes. En cambio, la miel que no cristaliza puede haber sido pasterizada, es decir, calentada por encima de los 80 ºC, lo que destruye enzimas, ácidos orgánicos y sustancias antioxidantes donde residen las propiedades salutíferas de la miel.

Para licuar la miel cristalizada en casa, se calienta al baño maría y a no más de 40 ºC.

Para preservar su calidad se almacena en un lugar fresco, oscuro y seco.

Fuente.

24
Nov
09

Videos efectos secundarios de las vacunas.

Desiree Jennings era una porrista y deportista hasta que se puso la vacuna contra la gripe estacionaria. Adquirió un trastorno muy raro que la imposibilita hablar, comer y caminar.

Más info:
lucasraffablog.wordpress.com

Este niño se llama Brycen y sufre una agonía absoluta tratando de camina.
La madre de Brycen, el 14 de noviembre lo encontró tendido en el suelo llorando por que no podía ponerse de pie.
Después de los Rayos X, el TAC, la resonancia magnética y los análisis de sangre los médicos piensan que lo más probable es que sea un efecto secundario de la vacuna nasal H1N1, que recibió el 3 de noviembre.
Los médicos han dicho que Brycen sufre ataxia aguda que afecta a su cerebelo y que es el resultado del spray nasal del H1N1.

El joven Brycen no estaría pasando por esta agonía, si no se hubiera vacunado.

Recomiendo ver:

Confiamos en las mentiras.Excelente documental.

20
Nov
09

¡BOICOT A LA MAFIA FARMACÉUTICA!


Ante la irresponsable actitud adoptada por los psicópatas que nos gobiernan, en relación a la gripe A, sembrando el terror y el miedo entre la población, con el objetivo de lucrase con la venta en …
Ante la irresponsable actitud adoptada por los psicópatas que nos gobiernan, en relación a la gripe A, sembrando el terror y el miedo entre la población, con el objetivo de lucrase con la venta en masa de vacunas, que podrían traer aparejadas importantes riesgos para nuestra salud, pensamos que es necesario emprender acciones decididas contra los principales culpables de todo esta macroestafa , es decir, la mafia farmacéutica. Por eso, desde Antimperialista proponemos como necesario el inicio de una campaña de BOICOT a los productos de las multinacionales farmacéuticas, para ello hemos elaborado un pequeño manifiesto, a modo de borrador, que os animamos a completar, perfeccionar o adaptar a vuestra voluntad, lo importante es que esta iniciativa se extienda lo más rápido posible y podamos frenar de una vez por todas a estos psicópatas, que se lucran a costa de nuestra salud.

 

http://antimperialista.blogia.com/200…

20
Nov
09

Demandas vacunas y chemtrails.

Correo recibido de: www.ligthousebcn.com el cual trata de dos temas de interes,los cuales repercuten en la salud de todos.

· *La Audiencia Nacional española ha admitido a trámite una reclamación de responsabilidad patrimonial al Ministerio de Sanidad y los laboratorios GlaxoSmithKline, Sanofi Pasteur MSD, Wyeth, Lederle y Berna Biotech España, fabricantes de vacunas con timerosal por los posibles daños que haya causado.* La demanda está impulsada por la Asociación Vencer el Autismo (AVA) y la Asociación para Protección Ambiental a través del Ecoturismo y en la Defensa de la Salud (ANDECO), en nombre de 59 familias (hay otras 35 por formalizar) y gestionada por el abogado Felipe Holgado, un especialista en derecho sanitario.

Es la primera vez que se presenta en España una demanda colectiva que cuestiona los efectos de las vacunas en nuestro organismo, al menos de las que contienen mercurio (la denuncia también incluye los daños que pueden provocar las amalgamas dentales fabricadas con dicho metal).

En la Audiencia Nacional el asunto está en trámites previos. http://gripeprefabricada.blackswan-designs.com/

· *Un **investigador alemán <http://www.sott.net/articles/show/193666-German-Health-Expert-Warning-Does-H1N1-Vaccine-Increase-the-Risk-of-Cancer->**ha descubierto** que Novartis, que está desarrollando y probando una vacuna para la H1N1 en Alemania, está utilizando una “solución nutriente que consiste en células cancerosas de animales” en sus vacunas.*

http://www.sott.net/articles/show/193666-German-Health-Expert-Warning-Does-H1N1-Vaccine-Increase-the-Risk-of-Cancer-**

*¿Reducción de la población comienza?*
<http://despiertateya.blogspot.com/2009/11/reduccion-de-la-poblacion-comienza.html>
El 30 de octubre editores de periódicos locales en Kiev,
Ucrania, recibieron un aluvión de llamadas telefónicas de los
ciudadanos sobre informes de aviones volando a baja altura
fumigando un aerosol de una sustancia desconocida en L’viv,
Ternopil y otras ciudades.

El 27 de octubre los medios de comunicación de Ucrania hablaron de que en Ternopil una gripe
desconocida habían matado a siete personas, y que en los últimos días cerca de 6 mil personas habían buscado atención médica en
cuanto a síntomas de tipo gripal. A partir de este primer
informe hasta el 9 de noviembre más de 1 millón de personas
<http://trinityatierra.wordpress.com/2009/11/16/%c2%bfplaga-neumonica-o-guerra-bacteriologica-en-ucrania-los-doctores-no-pueden-salvar-ni-a-una-sola-persona-infectada-por-el-virus-ucraniano/>en
el interior del pueblo de Ucrania han contraído algún tipo de gripe como enfermedad, y han
habido más de 155 muertes reportadas debido a la gripe durant este tiempo. Este brote no tiene precedentes, sin embargo, ha
recibido una cobertura mínima en los medios de comunicación occidentales.

En los medios de comunicación de Ucrania y de Rusia sin embargo, el brote ha sido
tratado con más seriedad y ha sido denominada *«peste neumónica*».Fuente: PrisonPlanet
<http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.infowars.com/population-reduction-globalist-endgame-begins/&rurl=translate.google.com&usg=ALkJrhg2WA85CT1bLSH0hqsicsz3jPcU9w>
www.exopoliticsspain.es
Un Nuevo Inicio, Una Nueva Humanidad <http://www.thepetitionsite.com/1/new-beginning-new-humanity>

?ui=2&view=att&th=1250bca089ee5ea8&attid=0.1&disp=attd&realattid=ii_1250bca089ee5ea8&zw

La presentación al Parlamento Europeo de una serie de preguntas sobre los “chemtrails” llevadas a cabo por el diputado socialista holandés
Eric Meijer es un hecho muy positivo en el panorama político internacional .Esta no es la primera vez que se dirigen preguntas de este estilo al Parlamento.
Pero, probablemente, debido a las estereotipadas y repetitivas respuestas recibidas a sus preguntas, la acción posterior de los
parlamentarios no ha visto una continuidad. Probablemente se enfrentaron con sus propias dudas, desconocimiento científico sobre la materia, o la soledad
parlamentaria.
Ahora Erik Mejer se dirige al Parlamento Europeo.
*Asunto: “Estelas de condensación de aviones que no llevan sólo vapor de
agua dejan persistentes velos lechosos, posiblemente dibido a la presencia
de bario y aluminio” .*
?ui=2&view=att&th=1250bcc54f440fb6&attid=0.1&disp=attd&realattid=ii_1250bcc54f440fb6&zw
**1. ¿Está la Comisión al tanto de que, desde 1999, ciudadanos de Canadá y
Estados Unidos han presentado quejas y reclamaciones acerca de la creciente
presencia en el aire de estelas de condensación de aviones ,que a veces, persisten durante horas y que se extienden mucho más
ampliamente que en el pasado, creando velos lechosos que producen “una
obscurización”  y que dichas estelas se quedan en el cielo, de forma visible durante al menos 20 minutos y que pueden ser
producidas, únicamente en el caso de que el vapor se condense alrededor de partículas y en condiciones de bajas temperaturas y alto nivel de humedad?
2. ¿Está la Comisión al tanto de que las investigaciones llevadas a cabo por
las personas que lo denuncian, las observaciones de los pilotos y las
declaraciones de instituciones del Gobierno sugieren, cada día con mayor
claridad, que lo que ocurre es que los aviones están emitiendo al aire seco
pequeñas partículas que llevan bario, aluminio y hierro, un fenómeno que en
debate público en América se ha llegado a conocer como Chemtrails?
3. A diferencia de los contrails, los chemtrails no son un producto inevitable secundario de la aviación moderna.
¿Sabe la Comisión, por lo tanto, cual es el propósito de la emisión de dichas substancias a la atmósfera de la Tierra?
¿Acaso favorece la creación de lluvias, beneficia las telecomunicaciones o a combatir el cambio climático?
4. ¿ Hasta que punto se están empleando los chemtrails en el cielo de Europa ?
¿Quién inicia estas fumigaciones y cómo están financiadas?
5. Aparte de los supuestos beneficios de emitir dichas substancias al aire,
¿está la Comisión al tanto de posibles desventajas que pueda acarrear sobre
el medioambiente, la salud pública, aviación y la recepción de señal de
televisión?
6. ¿Qué se está haciendo para prevenir que los estados europeos tomen
medidas unilateralmente, cuando los efectos del impacto en la frontera con
otros estados u organizaciones ciudadanas pueda ser indeseables? ¿Se está
coordinando alguna acción en relación a esto? ¿Está la UE tomando parte en
esto, o se anticipa la Comisión a un futuro papel que podría adoptar y
cuales son los objetivos de la Comisión en relación a este tema?
Chemtrails TV. Català Tu denuncie estelas químicas persistentes Clik Aquí
para Ver<http://revistadespierta.blogspot.com/2009/11/chemtrails-tv-catala-tu-…>
Red Chemtrail Cruzando la Tierra Clik Aquí para
Ver<http://revistadespierta.blogspot.com/2009/11/red-chemtrail-cruzando-l…>
DESPIERTA Nº 4 – Chemtrails, Fumigan a la Población con Productos Tóxicos? Cilk
Aquí para Ver<http://revistadespierta.blogspot.com/2009/05/despierta-n4-chemtrails-…>

Gobierno Alemán valida existencia de Chemtrails
http://www.youtube.com/watch?v=IaPqCMIuEk4&feature=player_embedded
Video de 3min. con subtítulos al inglés.




Archivos

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Blog Stats

  • 1.157.495 hits