Posts Tagged ‘atracos

25
May
12

¿Por qué se ha creado la crisis? (Imprescindible)

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 24 de mayo de 2012 El artículo señala que la manera como se diseñó la estructura de gobierno del euro tuvo como objetivo asegurar el poder del capital financiero a costa del bienestar de las clases populares de los países miembros de la Eurozona, posibilitando un ataque frontal a la Europa Social. Todos los datos, muestran que las políticas de austeridad, que promueven recortes del gasto público (incluyendo el gasto público social) y la reducción de los salarios –la llamada devaluación doméstica- han sido un fracaso, y han creado un enorme daño a la mayoría de las clases populares. La pregunta que debemos hacernos es ¿por qué, entonces, si la evidencia de su fracaso es tan robusta, continúan imponiéndose a las poblaciones de los países de la Eurozona? Una respuesta podría ser que los diseñadores de tales políticas son gente incompetente. Es cierto que hay gran número de expertos que asesoran a las autoridades que toman las decisiones conducentes a la aplicación de aquellas políticas de austeridad que son claramente incompetentes. Las predicciones de recuperación de las economías de la Eurozona son un ejemplo de ello. Mark Weisbrot, del Center for Economic and Policy Research (CEPR), ha documentado el cálculo erróneo de tales predicciones por parte del FMI, del BCE y de la Comisión Europea, alcanzando, en el caso de Grecia, predicciones irrisorias, que harían reír si no fuera por las trágicas consecuencias que conlleva su aplicación (los suicidios en Grecia crecieron un 40% en un año, según The Lancet). Ahora bien, el problema es mucho mayor que la incompetencia. Es un problema de fe en un dogma, el dogma neoliberal, que imbuye tales instituciones y que se reproduce debido a que sirve intereses muy específicos, intereses de clase (sí, de clase social), tanto financiera como empresarial, que han diseñado un sistema de gobernanza de la Eurozona que lleva inevitablemente a estos resultados, resultados que coinciden con sus objetivos, que no son otros que cambiar Europa, convirtiendo la Europa social en la Europa liberal. Y para conseguirlo y vencer las resistencias populares, han creado una gran recesión, imponiendo tales políticas (imponiendo porque no hay ningún gobierno que las aplique que tuviera tales políticas en su programa electoral) con el argumento de que no hay alternativas. En realidad, tal objetivo aparece claramente en las declaraciones del Sr. Draghi al Wall Street Journal (24.02.12), donde afirma que la Europa social está desapareciendo, refiriéndose a España como un ejemplo de ello. Indica en su entrevista que en España, con una tasa de desempleo juvenil superior al 50%, ya no existe protección social universal (el gobierno PP ha anulado la universalidad del sistema nacional de salud, de manera que las personas de más de 26 años no tienen garantizada la cobertura sanitaria a no ser que hayan cotizado a la Seguridad Social). Esto es lo que intentan, y lo están consiguiendo. Es lo que Noam Chomsky ha llamado la guerra de clases unidireccional. Los instrumentos para conseguirlo son dos. Uno es el Pacto de Estabilidad (al cual se añadió el término “Crecimiento”, a propuesta del gobierno socialista francés del Sr. Jospin, sin que se le dotara de instrumentos para facilitar tal crecimiento) que fuerza a los Estados a tener un déficit público por debajo de un 3% del PIB y que dificulta enormemente la recuperación económica en momentos de recesión, como está ocurriendo ahora. De ahí que cuando hay una recesión, el Estado recorta los gastos públicos, incluido el gasto público social, a fin de reducir el déficit público originado por la bajada de ingresos al Estado como consecuencia de la recesión. La recesión es, pues, una manera de forzar el desmantelamiento de la Europa social (a través de una reducción de la protección social y de los salarios). En realidad, la entrada de España al euro (que requería una reducción del déficit del Estado) se consiguió a base de aumentar el enorme déficit de gasto público social que España tiene en relación con el resto de países de la UE-15. Este Pacto de Estabilidad se quiere ahora sustituir por un Pacto fiscal incluso más restringido, en el que en lugar de un 3% del PIB, el déficit tendrá que ser prácticamente cero (sí, ha leído bien, cero). Esto es un ataque frontal a la Europa Social y a la posibilidad de salir de la recesión. El otro instrumento que se creó para eliminar la Europa social es el Banco Central Europeo que, en realidad, no es un banco central. Esta afirmación sorprenderá a mucha gente, pero los hechos así lo muestran. Un banco central imprime dinero, y con este dinero ayuda al Estado comprándole deuda pública, manteniendo los intereses de sus bonos relativamente bajos. Protege así a los Estados frente a la especulación de los mercados financieros sobre su deuda pública. En ausencia de tal protección, los mercados financieros (sobre todo los bancos y las compañías de seguros) especulan con la deuda pública, creando la percepción de que los Estados tienen problemas para pagar su deuda, forzándole así a tener intereses altos en sus bonos. Si hubiera un banco central en cada país, este banco central imprimiría dinero y compraría deuda pública del Estado bajando así los intereses de los bonos e impidiendo la especulación por parte de la banca privada (los llamados mercados financieros). Pues bien, el Banco Central Europeo no hace esto. Sí que imprime dinero, pero se lo da (a un interés bajísimo, de un 1%) a los bancos privados para que compren bonos públicos (a unos intereses mucho más elevados, un 6% en el caso de los bonos públicos españoles). Es un enorme negocio para la banca a costa de los Estados. Y ahí está el problema. Sin un Banco Central que les proteja, los Estados están totalmente expuestos a la especulación. No son los mercados financieros el problema, sino la ausencia de un Banco Central, hecho que está diseñado de esta manera para debilitar a los Estados a fin de que tengan que reducir su gasto público y su protección social y facilitar la disminución de los salarios. Se dice que el Banco Central Europeo no puede comprar deuda pública. Ello responde a la lógica que acabo de explicar. Pero hay que saber que el BCE lo hace en bases excepcionales cuando el Estado está a punto de quebrar y no puede pagar su deuda pública, como consecuencia de no estar protegido frente a los mercados financieros. Cuando está a punto de colapsar, interviene entonces, comprando deuda pública para que baje los intereses de la misma. Con ello evita que el Estado se colapse y los bancos pudieran estar colgados con gran cantidad de deuda pública que no pueden recuperar debido al colapso del Estado. Es como si hubiera una sanguijuela que chupa la sangre del cuerpo y que, como resultado de ello, la persona estuviera a punto de morir y le inyectaran sangre para que pudiera continuar viviendo y así la sanguijuela pudiera continuar chupándole la sangre. Ahora bien, cuando el BCE compra deuda pública al Estado, le exige como condición que desmantele su Estado social, es decir, que recorte la protección social y baje los salarios. Ésta es la realidad que se oculta a la ciudadanía en los medios. El problema no son los mercados financieros, como constantemente acentúa gran parte de las izquierdas, sino el edificio construido para sostener el euro, que deja a los Estados totalmente vulnerables, lo cual era el objetivo de la avalancha neoliberal.

Ver artículo en PDF

[N. de Paco Bello] Este es el mejor Vicenç Navarro que he leído nunca. No es que D. Vicenç no nos haya dejado grandes reflexiones y documentos hasta ahora; se trata de que es tan aberrante y grave lo que está ocurriendo, que hasta los más grandes necesitan integrar su discurso hasta ser plenamente conscientes de lo que ya sabían, para atreverse a decir que el Rey va desnudo. Cuando esto definitivamente se produce, podemos felicitarnos porque sumamos a un aliado de enorme valor. No se puede ser más claro y más didáctico: estamos en manos de criminales; y que nadie se escandalice, porque esto que se está llevando a cabo no es otra cosa sino un auténtico crimen a escala casi mundial, y lo están cometiendo personas, no “entes”. Gracias, profesor. Tomado de: http://iniciativadebate.org

08
Dic
10

Los documentos secretos de Wall Street: La estafa más gigantesca de la historia al descubierto.

Excelente post del blog de Trinity.

(Gracias a Masira por el envio.)

¿Qué te parecería  si por fin queda al descubierto que el dinero PUBLICO de los americanos fue a parar a los bancos centrales internacionales y a las instituciones banqueras /empresas más importantes en todo el mundo (concretamente 18 instituciones y empresas como General Electric y  Verizon Communications) A INTERES CERO y que después esos mismos bancos centrales e instituciones financieras PRESTAN A LOS GOBIERNOS /EMPRESAS Y PARTICULARES ESE MISMO DINERO A INTERESES DOS Y CUATRO VECES MAS DE  LO QUE A ELLOS LES COSTO?.

¡Bienvenido al mundo real de Matrix!. Ese es exactamente el esquema de la mayor estafa de la historia mundial que ha quedado expuesta recientemente por los balances FINALMENTE EXPUESTOS de la RESERVA FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Ríete de los planes de rescate OFICIALES del mundo financiero en todo el mundo. Han sido una mera cortina de humo para tapar la gigantesca y BILLONARIA estafa que en realidad ha tenido lugar.

Tres notas de resumen:

1. La estafa se contabiliza en billones (trillions americanos): numeritos con doce ceros

2. Wikileaks no ha fitrado nada de esto. (Su especialidad son los asuntillos menores o los que favorecen a Soros Corp. and friends). Los detalles de todo esto están en la propia página web de La Reserva Federal desde hace unos días por haberse visto obligada después de dos años a mostrar esta parte de una aun no completada auditoría

3. Los medios de comunicación, en general, están silenciando DE NUEVO este asunto GIGANTESCO

4. El rescate multimillonario de la Fed no se limitó a empresas de Wall Street y grandes bancos sino algunas de las mayores corporaciones del país, tales como  General Electric, McDonald’s, Caterpillar, Harley Davidson, Toyota y Verizon.

5. Entre las instituciones financieras Goldman Sachs, recibió $600 mil millones; Morgan Stanley $2 billones; Citigroup, $1.8  billones; Bear Stearns,  $1 billón, y Merrill Lynch,  $1.5 billones en créditos a corto plazo de la Fed

6. Deutsche Bank vendió a la  Fed más de $290 mil millones en securities de hipotecas . Credit Suisse, le vendió a la Fed más de  $287 mil millones en bonos de hipoteca


 

Fuente:

6 de diciembre 2010. David De Graw

Traducción Trinity a Tierra

¿Qué ocurriría si la mayor estafa jamás perpetrada fuera expuesta descaradamente y los medios de comunicación de USA no cubrieran la noticia?. ¿Significa esto que la estafa podría seguir funcionando?. Eso es lo que acabamos de descubrir.

Entiendo la importancia de los nuevos documentos de Wikileaks. Sin embargo, no debemos dejar que nos distraigan de la nueva información que la Reserva Federal se ha visto obligada a publicar.

Incluso si Wikileaks revela documentos de un gran banco americano, tan grande como pueda ser el asunto, será con toda seguridad un asunto menor en comparación con lo que acabamos de descubrir de un vistazo a los interiores de la Reserva Federal. Esto es el equivalente de Wall Street a los Documentos del Pentágono.

He escrito muchos informes detallando los crímenes de Wall Street durante la crisis. El nivel de fraude, desde arriba abajo, ha sido espectacular. La falta de contabilidad y el desprecio absoluto al imperio de la ley me han hecho a mí y a muchos de mis colegas extremadamente cínicos y hastiados por todo lo que se refiere a nuevas evidencias y a ponerlas encima de la montaña de pruebas que ya hemos ido obteniendo todo este tiempo. Pero no debemos dejar que nuestro cinismo perturbe nuestra visión de los detalles de cara a esta nueva información.

Simplemente, cuando creí de verdad que los banksters no podrían sorprenderme más, lo han hecho.

Hemos tenido finalmente el honor y el privilegio de descubrir los detalles, una vista limitada a la Reserva Federal, de un secreto “plan de rescate por la puerta de atrás” financiado por los contribuyentes por parte de un grupo de banqueros privados. Esta información revela “los programas de préstamo de emergencia” que repartieron 12.3 billones de dólares (trillion dollars) en dinero del contribuyente- 3.3 billones de dólares en liquidez + 9 billones de dólares en “otros arreglos financieros”.

Espera. ¿Qué?. ¿Has dicho 12.3 billones de dólares del contribuyente que fueron repartidos en secreto por parte de banqueros privados…y el Congreso no conocía los detalles de la operación?.

Sí. Los Padres Fundadores se están removiendo en sus tumbas. La copia original de la Constitución se ha incendiado de forma espontánea. El fantasma de Tom Paine sale corriendo mientras grita desesperado por los salones del Congreso.

La Reserva Federal ha estado repartiendo dinero por todos lados de un modo sin precedentes, y esta vez no ha  sido sólo a los sospechosos habituales como Goldman Sachs, JP Morgan, Citigroup, Bank of America, etc.; ha sido al Cartel Banquero Global.

Los bancos centrales en todo el mundo: Australia, Dinamarca, Japón, México, Noruega, Corea del Sur, Suecia, Suiza, Inglaterra,…a los dealers de primera fila para el Fed tales como   Credit Suisse (Suiza), Deutsche Bank (Alemania), Royal Bank of Scotland (U.K.), Barclays (U.K.), BNP Paribas (Francia)… Todos los jugadores Ponzi fueron “recompensados”. Todas las Organizaciones Corruptas Racketer Influyentes tuvieron su tajada.

¡Cuéntame algo sobre la caída e incendio de Roma!. Sayonara clase media americana…

Si todavía tienes alguna pregunta sobre si Estados Unidos es ahora la república bananera más importante del mundo, el veredicto final acaba de ser hecho y la decisión ha sido unánime.

Cualquier noción de cuento de hadas de que estamos viviendo en una nación construída sobre el imperio de la ley de la economía global basada en principios de libre mercado acaba de ser expuerta como lo que es, un cuento de hadas. El momento es equivalente a que a todo el mundo en el Vaticano les dijera el mismo Papa que Dios ha muerto.

He estado discutiendo durante años que el mercado está amañado y que las firmas de Wall Street más importantes son esquemas Ponzi elaborados, como mucha otra gente que construyó sus creencias en el pensamiento racional, la evidencia y la lógica razonada. Ya habíamos llegado a esta conclusión por medio de la investigación y de conectar los puntos. Pero ahora, incluso nuestros escépticos más duros y los que apoyan a Wall Street de la forma más ardiente han tenido la evidencia delante de sus narices en las propias Hojas de Cálculo de La Reserva Federal.

Incluso el Financial Times, que nombró a Lloyd Blankfein Persona del Año en 2009, reaccionó a la noticia de esta forma: “las reacciones iniciales fueron de shock ante la magnitud del préstamo de la fed a empresas extranjeras. Pero los detalles pintan un escenario aun más perturbador”.

Sí, el emperador va desnudo. Dios, de hecho, está muerto. Pero por el momento, al menos, la ilusión continúa en pie, ¿cómo es esto posible?

Para empezar, como siempre, los canales de información (propaganda) en la televisión de Estados Unidos simplemente han callado todo el asunto;  no hay nada que mirar aquí, simplemente, dejarlo de lado justo después de un mensaje de nuestros espónsores.

He llegado a la conclusión de que los crímenes de la Reserva Federal son tan enormes, tan gigantescos en escala, que es muy difícil para la gente imaginarse esto y comprender lo que ha ocurrido aquí.

Piensa en esto. Con sólo una mirada a sus operaciones, hemos sabido que la Fed repartió 12.3 billones de dólares en créditos a interés cercano a cero, sin la aprobación ni conocimiento del Congreso.

La audacia y la absurdez de todo esto supera la mente…

Concluyo, tras muchas conversaciones que he tenido con la gente, me parece que la persona media, no comprende cuánto es un trillón de dólares (billón de dólares para la contabilidad hispana). Podrías también decir que hay 12.3 gacillones porque la gente no es capaz de entender lo que significa esa cifra, ni de entender lo que podría hacerse si se empleara ese dinero de otra forma.

¿Puedes imaginar lo que podríamos reestructurar en esta sociedad con 12.3 billones de dólares?. Piensa en ello…

A la gente le cuesta entender la dimensión del colosal crimen cometido porque sigue escuchando la palabra “créditos” y cree que esto se parece  a los créditos que ellos mismos obtienen del banco. Tu pides dinero y lo devuelves con intereses, no hay nada del otro mundo en esto.

Pero no es esto lo que ha ocurrido aquí. La Fed repartió 12.3 billones de dólares en créditos de interés cero, usando a los americanos como colaterales, y pidiendo nada a cambio, nada más que un ramillete de activos tóxicos en algunos casos. Ellos dieron este dinero sólo a un grupo selecto de insiders, en un momento cuando muy pocos tenía dinero alguno porque todos estos insiders y especuladores habían hundido el sistema.

¿Te quedas con la jugada?. La misma gente responsable por el derrumbamiento del sistema, fueron recompensados con billones de dólares. Esto dio al selecto grupo de insiders un poder ilimitado para tomar control de los activos y tener una influencia sin precedentes sobre casi todo lo que hay en nuestras economías, es decir, es como hablar de capitalismo-entre- amigos con esteroides.

Esto ha sido una OPA hostil a nivel mundial orquestada por medio de ataques a la economía por parte de un pequeño grupo de banqueros privados a nivel global. Han paralizado el sistema, se les ha dado el poder de recrearlo de acuerdo a sus propios deseos. No hay mercado libre, ni democracia de ninguna clase. Todo se ha llevado en secreto. En el proceso, se han concedido a sí mismos bonuses de infarto mayores que en todos los tiempos,  empobreciendo a millones de personas. Han puesto en movimiento un sistema que colapsará inevitablemente de nuevo y destruirá finalmente la misma existencia de lo que queda de la clase media económica.

Esto no es una hipérbole. Es exactamente lo que ha ocurrido.

Estamos hablando de billones de dólares secretamente enviados a los bancos globales, seleccionados por un pequeño selecto grupo de banqueros. Todo para el beneficio de esos mismos banqueros, a costa de todo el mundo. La gente no puede comprender lo que esto significa y las severas consecuencias que implica; acabamos de empezar a experimentar lo que esto significa.

Déjame simplificarlo para tí: el Sueño Americano se  A- C- A- B – O

Bienvenido al   estado fascista neo-feudal

La gente en todo el mundo que sigue usando el dólar o bien A) son parte de la estafa B) no se enteran de la realidad C) creen que el poder militar de USA será capaz de mantener el valor de una moneda que no tiene ya valor alguno D) todo lo anterior

No importa de qué forma lo veas,¡ todos nosotros estamos en un problema muy serio. !

Si eres un cargo electo, (sé que al menos 17 personas suscritas a mi newsletter lo son) y crees en el juramento que hiciste cuando aceptaste el cargo, debes pedir inmediatamente una auditoria completa de la Reserva Federal y pedir que se detenga a Ben Bernanke y a la cúpula completa de la Reserva Federal. Si no haces nada de esto, te mereces que te llamen “muñeco irrelevante” y te lo pongan tatuado en la frente.

Sí, son palabras muy duras, pero son la verdad.

El Cartel Banquero Global ha sido tan descaradamente expuesto, que no puedes seguir creyendo que vivimos en una nación con leyes basadas en la Constitución. La broma se ha acabado.

Esto ha ocurrido hace ahora dos años. ¿Se pregunta aun alguien seriamente por qué estamos en crisis?. Nuestra economía ha sido derrumbada al suelo debido a una decision estratégica, deliberada por un pequeño grupo de banqueros internacionales privados en la Reserva Federal. ¿No es capaz la gente de entender la conexión aquí?. Estoy hablando de que este país está dirigido por un Cartel Banquero Internacional.

Siempre recuerdo la frase de Harry Overstreet que escribió lo siguiente en 1925 “Dar a la gente los hechos los hechos como una estrategia de influencia” ha sido un fallo.  La crisis prueba que Overstreet tenía razón.

Aquí hay una lista de informes sobre esta filtración de Bernanke.

Prepárate para entrar en el teatro del absurdo…

Empiezo con el senador Bernie Sanders al que Bernanke reventó cuando éste le preguntó sobre este asunto en una audiencia del Congreso.
En un artículo titulado “Un mandíbula-cuentagotas en la Reserva Federal”, el senador Sanders revela algunos detalles.

En un artículo titulado “La Fed Mintió acerca de Wall Street”, Zach Carter explica el asunto de este modo:

Incluso el Financial Times explica:

La luz del sol muestra incoherencias en la historia del rescate de la Fed

“Ha tomado dos años, un pleito muy duro y una Acta del Congreso, pero finalmente, la Reserva Federal ha desglosado los detalles de sus programas de préstamo en la crisis financiera. Las reacciones iniciales fueron de shock ante la dimensión del préstamo, particularmente a empresas extranjeras. Pero los detalles muestran un panorama mucho más perturbador aun…e incluso una conclusión más problemática de esos datos es que…ahora es obvio que la fed asumió mucho más riesgo en términos menos favorables de lo que la gente habría creído…” Más

Al estilo de la Fed, ni siquiera han cumplido por completo con el Congreso. En un informe titulado “Fed niega la información sobre 885 mil millones de dólares en créditos de crisis financiera” Bloomberg pone la guinda del pastel

 

Ver también:

http://www.zerohedge.com/article/fed-data-dump-reveals-more-contradictions-about-its-125-trillion-mbs-purchase-program?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+zerohedge%2Ffeed+%28zero+hedge+-+on+a+long+enough+timeline%2C+the+survival+ra

http://www.bloomberg.com/news/2010-12-03/fed-created-conflicts-in-improvising-3-3-trillion-financial-system-rescue.html

http://www.zerohedge.com/article/meet-35-foreign-banks-got-bailed-out-fed-and-just-cpff-banks

http://www.huffingtonpost.com/mary-bottari/ben-bernankes-secret-glob_b_790986.html

 

Aquí está la única persona en las noticias de USA que realmente está cubriendo esto y entiende de qué va. Es el programa de Dylan Ratigan con su invitado Chris Whalen del Institutional Risk Analytics. Esta frase de Whalen sumariza el asunto bien: “Los tipos del Fed son tan corruptos, están tan atrapados por la industria banquera, que la Fed está ahí para apoyar a los especuladores y han llevado a la economía real al infierno” .

 

 

Mattew Rothschild tiene una buena cita:

“El rescate financiero fue un despilfarro gigante, no democrático y cleptocrático hasta su núcleo”.

Matt Stoller en NewDeal 2.0 escribe:

Ponerle fin a esta Fed:

“La Fed, y especificamente la gente que la dirige, son responsables por los salarios cada vez más bajos, por la desindustralización, por las burbujas, y por la corrupción sistémica del los mercados de capitales americanos. La nueva atmósfera financiera destruyó el aura mítica de la fed. Con la pérdida de legitimidad, viene la pérdida de confianza y la vulnerabilidad a cualquier forma de crítica. La Fed es ahora menos respetada que la IRS. Al menos, necesitamos darnos cuenta de que esta gente gobierna de hecho este país y no debería hacerlo.”

En caso de que alguien crea que esto es de nuevo un rollo de izquierdas versus derechas, puede ver el programa de la Fox Business con Andrew Napolitano y de invitado a Ron Paul, que, por supuesto lleva siendo un largo tiempo un gran detractor de la Fed. Paul espera ver algunos wikileaks sobre la Fed muy pronto.

 

La Fundación Sunlight pone una luz sobre el Bank of America y el gestor amigo de la Reserva Federal Black Rock

El Programa de créditos de la Reserva Federal permitió a Bank of America beneficiarse dos veces

“Bank of America era uno de los bancos quer era capaz de jugar a ambos lados del programa de la Reserva Federal lanzado durante la crisis financiera de 2008. Cuando Bank of America estaba vendiendo sus activos a firmas para obtener los créditos a través del programa de la Fed, la firma de inversión BlackRock, en poder de Bank of America en parte, estaba potencialmente generando un beneficio de esos mismos créditos comprando activos similares a los vendidos por Bank of America.”

Gretchen Morgenson en el New York Times dice:

“Así que ahí es donde el dinero ha ido a parar.

Cómo la verdad emerge donde antes veíamos una pequeña luz sobre el tema…

Todos los datos sobre los préstamos de emergencia por parte de la FED son altamente reveladores, pero ¿por qué no fueron hechos públicos antes?. Esa es una pregunta que Walter F. Todd, del American Institute for Economic Research, se está haciendo.

El Sr. Todd, oficial de investigación en el Banco de la Reserva Federal de Cleveland dijo que los detalles sobre los vastos y variados programas de la Fed deberían haber estado disponibles para la investigación antes de que la reforma de Dodd-Franck fuera incluso escrita.

“El conjunto actual de poderes de la Fed y la forma de la ley Dodd-Frank antes que nada podría haber tenido un aspecto muy diferente si esta información se hubiera hecho pública durante el debate sobre la ley, dijo. “Si estas tablas hubieran sido conocidas, creo que el Congreso habría dicho o bien ‘no’ a la autoridad de préstamos de emergencia o si quieres, la cantidad habría sido mucho menor”.

En otro artículo “Bienvenido al montepío global” se dice:

La Fed Opera como un “montepío global”:  9 billones de dólares a 18 instituciones financieras.

“El informe muestra que la FED opera como un montepío global que toma prácticamente cualquier cosa que los bancos tengan como colateral. Lo que es más perturbador es que la Reserva Federal no cargaba nada a estos prestatarios así que tenías a bancos como Goldman Sachs empleando la crisis para enchufar a la Fed colaterales baratos.

La Fed es rápida apuntando que “los contribuyentes estaban completamente protegidos” pero no hacen mención de la destrucción que han causado al dólar. Este es un coste oculto a los americanos y tampoco ayudaron ya que fueron el combustible de la burbuja global más gigantesca que jamás haya visto la humanidad.”


En este artículo “No strings attached.” El periodista financiero Barry Grey revela la verdad:

 

El informe de la Fed levanta el velo sobre el Gran Golpe Bancario de 2008-2009

Los bancos y corporaciones que se beneficiaron ni siquiera se vieron obligados a ofrecer contabilidad de lo que hicieron con el dinero. El propósito completo de la operación fue emplear el dinero público para cubrir las pérdidas del juego de la aristocracia financiera americana y crear las condiciones ideales, para financieros y especuladores, para hacer aun más dinero.

De las 21.000 transacciones citadas en los documentos de la Fed, desglosadas bajo una provisión incluídas, con las objecciones de la Fed, en la ley regulatoria de este año, todas fueron llevadas a cabo en secreto. El banco central privado operaba (y opera) sin mandato congresional alguno ni supervisión.

Los documentos arrojaron luz sobre el saqueo de recursos sociales más gigantesco llevado a cabo en la historia. Se llevó a cabo bajo las administraciones de Bush y de Obama. Aquellos que organizaron el robo del tesoro público eran insiders de largo recorrido de Wall Street: hombres como el secretarios del tesoro con Bush y ex CEO de Goldman Sachs, Henry Paulson, y entonces presidente de la Reserva Federal de NY, Timothy Geithner

Los documentos de la Fed muestran que el banco central de USA permitió a los bancos y corporaciones ocultar sus malas deudas en la hoja de balance del Fed. Ahora, para prevenir un colapso del dólar y un impago por parte del gobierno de USA, a  la gente americana le han dicho que deben sacrificarse para reducir la deuda nacional y el déficit presupuestario.

Pero a medida que las vastas sumas se hacen claras, el “sacrificio” que se pide de la clase trabajadora significa empobrecimiento, corte de salarios y desempleo en masa, cortes en sanidad, seguridad social, sanidad, etc.

La misma escala del rescate de la Fed señala la escala del crash financiero y la criminalidad que ha ocultado y amparado…la entera economía capitalista de USA descansaba en un esquema Ponzi que estaba diseñado para colapsar..

Los bancos fueron capaces de tomar el cash barato de la Fed y prestárselo de nuevo al gobierno al DOBLE Y CUADRUPLE de tasas de interés que llevaban incialmente, llevándose en el proceso miles de millones ….

La saga aun viviente del robo de la economía por parte de la elite financiera revela la mentira que hay en las continuas declaraciones de que “No hay dinero para trabajos, empleo, educación, vivienda, sanidad”. La clase dirigente está nadando en dinero.

Aquí hay dos vídeos de este autor sobre el Escuadrón Económico de La Muerte de Wall Street:

The Wall Street Economic Death Squad – Part I

 

The Greatest Theft in History – Wall Street Economic Death Squad – Part II

 

 

ENLACE AL INFORME DE LA RESERVA FEDERAL QUE MUESTRA los detalles de los planes de rescate que tuvieron lugar durante el pico de la crisis de crédito. No se pueden llamar “rescates” sino entregar el dinero alegremente  a banqueros “amigos”.

GRAFICO QUE MUESTRA LA TASA DE FONDOS FEDERALES

ARTICULO QUE EXPLICA EN DETALLE LAS CUENTAS Y BALANCES DE LA RESERVA FEDERAL

TODOS LOS DETALLES DEL “RESCATE” A BANCOS CENTRALES E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE TODO EL MUNDO EN LA PAGINA WEB DE LA RESERVA FEDERAL DESDE HACE UNOS DIAS

SENADOR SANDERS EXPLICA ALGUNOS DETALLES E IMPLICACIONES DE ESTAS REVELACIONES

En este vídeo subtitulado, el congresista Ron Paul cuenta las dificultades para obtener una plena auditoría de la Fed

Para seguir el tema y ver videos del post.

http://trinityatierra.wordpress.com/2010/12/08/los-documentos-secretos-de-wall-street-la-estafa-mas-gigantesca-de-la-historia-al-descubierto/#comment-53379

06
Dic
10

Los Banqueros o Nosotros.

http://www.youtube.com/watch?v=hJIYKIOspuM&feature=player_embedded#!

05
Dic
10

Colapso Mundial explicado en 3 minutos.Y la Deuda Europea.

http://www.youtube.com/watch?v=H9x2SeTEdFU&feature=play

Para ver la imagen en grande: Aqui.

La Deuda Europea.

Como se visualiza en el gráfico, existe un caos de deudas entre los países de la Unión Europea. Haz click en la foto para agrandarla.

La deuda pública en Grecia no es sino la primera de una serie de bombas de deuda dispuestas para estallar. Las deudas hipotecarias en las economías postsoviéticas y en Islandia son más explosivas. Aun cuando esos países no están en la eurozona, el grueso de sus deudas está denominado en euros. Alrededor del 87% de las deudas de Letonia lo son en euros y otras monedas extranjeras, y están sobre todo en manos de bancos suecos, mientras que Hungría y Rumanía tienen deudas en euros sobre todo con bancos austriacos. De modo que el endeudamiento de los gobiernos de los países no miembros del euro ha sido contraído a fin de sostener unas tasas de cambio que permitieran al sector privado pagar sus deudas con los bancos extranjeros, no a fin de financiar un déficit presupuestario nacional, como en Grecia.

Todas esas deudas son altas al punto de lo indevolvible, porque el grueso de estos países están en trance de incurrir en déficits comerciales cada vez más profundos y se hallan abismados en una depresión. Ahora que los precios de los bienes raíces se están desplomando, los déficits comerciales ya no pueden seguir financiándose por el flujo entrante de préstamo hipotecario en moneda extranjera y de venta de propiedades. No hay medio visible de apoyo para la estabilización de las monedas (exempli gratia: unas economías sanas). En los pasados años, esas economías han sostenido sus tasas de cambio mediante préstamos de la Unión Europea y del FMI. Los términos de esos préstamos son políticamente insostenibles: recortes drásticos del presupuesto público, tasas fiscales más altas sobre unos salarios ya sobreexigidos fiscalmente y planes de austeridad que redundan en el encogimiento de la economía y la expulsión de más fuerza de trabajo hacia la emigración.
Los banqueros en Suecia y Austria, Alemania y Gran Bretaña están en vías de descubrir que extender el crédito a naciones que no pueden (o no quieren) pagar puede convertirse en su problema, no en el de sus deudores. Nadie quiere aceptar el hecho de que las deudas que no pueden ser satisfechas no querrán ser satisfechas. Alguien debe cargar con el coste, a medida que las deudas entran en mora o resultan depreciadas al tener que devolverse en monedas drásticamente devaluadas; pero muchos expertos jurídicos consideran poco menos que letra muerta los acuerdos que exigen la devolución en euros. Toda nación soberana tiene el derecho de legislar por sí propia las condiciones de su deuda, y los reajustes monetarios y las depreciaciones de deuda no serán moco de pavo.
No tiene caso devaluar, salvo “en exceso”, es decir, lo suficientemente como para alterar realmente las pautas comerciales y productivas. Por eso Franklin Roosevelt devaluó el dólar un 75% respecto del oro en 1933, elevando el precio de éste de 20 a 35 dólares la onza. Para evitar una elevación proporcional de la carga de la deuda estadounidense, lo que hizo fue anular la “cláusula del oro”, que indexaba al precio del oro el pago de los préstamos bancarios. Y es aquí donde se dará ahora la batalla política: en el pago de la deuda en monedas devaluadas.
Otro producto lateral de la Gran Depresión en los EE.UU. y en Canadá fue liberar de responsabilidad personal a los deudores hipotecarios, posibilitando su salida de la quiebra. Los bancos que ejecutan hipotecas pueden hacerse con la propiedad inmobiliaria puesta como colateral de la deuda, pero no tienen mayores derechos sobre las hipotecas. La práctica —fundada en el derecho común anglosajón— muestra cómo la América del Norte se liberó a sí propia del legado de tipo feudal, característico de las viejas y durísimas leyes europeas, que daban todo el poder a los acreedores y encarcelaban a los deudores.
La cuestión es: ¿quién cargará con las pérdidas? Mantener las deudas denominadas en euros causaría la quiebra de muchas empresas locales y del sector inmobiliario. Al revés, redenominar esas deudas en moneda local devaluada significaría la evaporación del capital de muchos bancos que operan con euros. Pero esos bancos son extranjeros, después de todo. Y al final, los gobiernos tienen que representar a su propio electorado nacional. Los bancos extranjeros no votan.
Los tenedores extranjeros de dólares perdieron una 29ava o una 30ava parte del valor en oro de sus reservas desde que los EE.UU. dejaron en 1971 de fijar al oro sus déficits de la balanza de pagos. Ahora reciben menos de una trigésima parte de eso, puesto que el precio ha llegado a alcanzar los 1.100 dólares la onza. Si el mundo puede aceptar eso, ¿por qué no habría de aceptar la venidera depreciación de la deuda europea, que viene al galope?
Hay un consenso creciente en que las economías postsoviéticas se estructuraron desde el comienzo en beneficio de intereses extranjeros, no de las economías locales. Por ejemplo, el trabajo letón soporta una carga fiscal superior al 50% (trabajador, empresario y tasas sociales), lo bastante alta como para hacerlo no competitivo, mientras que los impuestos a la propiedad tienen tipos menores al 1%, lo que genera un incentivo para la especulación rampante. Esa distorsionada filosofía fiscal convirtió a los “Tigres Bálticos” y a la Europa Central en privilegiados mercados de empréstitos para los bancos suecos y austriacos, pero sus trabajadores no pudieron hallar trabajo bien pagado en casa. Nada de eso —tampoco esas terribles leyes que desprotegen el puesto de trabajo— puede hallarse en Europa Occidental, ni en las economías de asiáticas o de América del Norte.
Parece irrazonable e irrealista esperar que grandes franjas de la población de la Nueva Europa puedan doblegarse a exacciones salariales de por vida, reduciéndolas a una perpetua servidumbre por deudas. Las futuras relaciones entre la Vieja y la Nueva Europa dependerán de la disposición de la eurozona a rediseñar las economías postsoviéticas conforme a líneas más solventes: con un crédito más productivo y un sistema fiscal menos sesgado a favor de los rentistas y que promueva el empleo, antes que la inflación de activos, que empuja a la gente a emigrar. Además de reajustes monetarios para afrontar una deuda inabordable, la línea de solución adecuada para esos países pasa por un desplazamiento de la carga fiscal, del trabajo a los bienes raíces, que los asemeje más a Europa Occidental. No hay alternativa. De otro modo, el inveterado conflicto de intereses entre acreedores y deudores amenaza con escindir a Europa en dos campos políticamente hostiles, con Islandia ensayando algo nuevo.
Hasta tanto no se resuelva el problema de la deuda —y la única forma de hacerlo es negociar una depreciación de la misma—, la expansión europea (la absorción de la Nueva Europa por la Vieja) parece encallada. Pero la transición a esta futura solución no será fácil. Los intereses financieros dominan todavía en la Unión Europea, y se resistirán a lo inevitable. Gordon Brown ya ha mostrado su verdadera faz con sus amenazas a Islandia de usar, ilegal e impropiamente, al FMI como un agente recaudatorio de las deudas que Islandia no ha contraído legalmente y de bloquear la entrada de Islandia en la Unión Europea.
Haciendo frente a los alardes intimidatorios del señor Brown —y al de los holandeses, peritos falderos de los británicos—, el 97% de los votantes islandeses se opuso a la solución de la deuda que Gran Bretaña y Holanda querían hacerles imponerles a través de las tragaderas de los miembros del Althing [el parlamento islandés; T.]. Un sufragio tan elevado no se había visto en el mundo desde las viejas épocas del estalinismo. Y es sólo un anticipo. La decisión que está ultimando Europa hará verosímilmente salir a millones a la calle. Las alianzas económicas y políticas se harán tornadizas, las monedas se desplomarán y caerán gobiernos. La Unión Europea y aun el entero sistema financiero internacional cambiarán de maneras que aún no se pueden prever. Eso ocurrirá, especialmente, si las naciones adoptan un modelo de estilo argentino y se niegan a pagar hasta que no se hagan descuentos drásticos.
Para naciones que esperan mantener una módica sociedad civil, pagar en euros es imposible, pues los bienes raíces y los ingresos y personales se precipitan en la deuda técnica al exceder las deudas el valor corriente de los flujos de ingresos disponibles para pagar hipotecas o deudas personales. Los “planes de austeridad” al estilo del FMI y de la Unión Europea no pasan de ser una jerga antiséptica, tecnocrática, para designar el impacto mortal de la destrucción del ingreso, los servicios sociales, el gasto en salud y hospitales, la educación y otras necesidades básicas, así como el de la puesta en almoneda de la infraestructura pública, que convertirá las naciones en “economías saturadas de puestos de peaje” en los que todo el mundo tendrá que pagar precios de acceso a las carreteras, la educación, la asistencia médica y otras necesidades de la vida y de los negocios que desde hace mucho son subsidiadas por una fiscalidad progresiva en América del Norte y en Europa Occidental.
Las líneas de batalla se han fijado en torno al modo en que han de ser honradas las deudas privadas y públicas. Para las naciones reluctantes a honrarlas en euros, las naciones acreedoras les preparan una buena exhibición de músculos a través de las agencias de calificación del crédito. A la primera señal de que una nación se niega a pagar en moneda fuerte, o aun incluso al primer amago de cuestionar como impropia una deuda externa, las agencias entrarán a reducir la calificación del crédito de una nación. Eso incrementará el coste del empréstito, amenazando con paralizar la economía por la vía de asfixiar su crédito.
El tiro más reciente fue el disparado el pasado 6 de abril, cuando Moody’s degradó la deuda islandesa de estable a negativa. “Moody’s reconoció que Islandia todavía podría conseguir un mejor acuerdo en otras negociaciones venideras, pero dijo que la actual incertidumbre dañaba las perspectivas económicas y financieras a corto plazo del país”.
La lucha ha comenzado. Será una década harto interesante.

Michael Hudson trabajó como economista en Wall Street y actualmente es Distinguished Professor en la University of Misoury, Kansas City, y presidente del Institute for the Study of Long-Term Economic Trends (ISLET). Es autor de varios libros, entre los que destacan: Super Imperialism: The Economic Strategy of American Empire (nueva ed., Pluto Press, 2003) y Trade, Development and Foreign Debt: How Trade and Development Concentrate Economic Power in the Hands of Dominant Nations (ISLET, 2009). Actualmente es Economista en jefe del consejo de asesores de la Reform Task Force en Letonia. Publicado en www.sinpermiso.info. Traducción para Sinpermiso: Casiopea Altisench.
El gráfico pertenece a «The New York Times», y fue traducido por Sebastian Cendoya al español.

 




Archivos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 1.157.270 hits