Posts Tagged ‘facebook

21
Mar
11

Metal Gear: software para infiltrar levantamientos en internet destapado por anonymus.

IBM y el gobierno de Estados Unidos han diseñado un software que permite infiltrar grupos revolucionarios en Internet suplantando masivamente identidades e incidiendo en las redes sociales donde se gestan levantamientos digitales.

El popular grupo activista Anonymous ha publicado en su sitio un sombrío plan orquestado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos con ayuda de IBM y HBGary. Se trata de un software que permite generar masivamente identidades falsas en internet, en especial en redes sociales como Facebook y Twitter, con el fin de infiltrar levantamientos digitales y revoluciones sociales que aprovechan las herramientas web para organizarse.

El nombre elegido para este macabro programa es Metal Gear (muy en la tendencia estadounidense de utilizar nombres épicos para sus operaciones secretas). Anteriormente ya se había rumorado la existencia de este programa, que de hecho desde hace meses ya se encontraba siendo probado por la Fuerza Aérea de EUA, algo que habíamos denunciado anteriormente en Pijama Surf. sin embargo, lo relevante de la información filtrada por Anonymous es que además de oficializarse el rumor, ya incluso conocemos el nombre de este software así como algunas otras “habilidades” que le han sido configuradas como la de monitorear decenas de redes sociales y localizar a individuos y organizaciones activistas para analizar su organización.

La filtración de esta información por parte de Anonymous se da un día después de que Julian Assange, el fundador de Wikileaks, denunciará advirtiera durante una extraña aparición que hizo en la Universidad de Cambridge, que Internet es la mayor máquina de espionaje jamás desarrollada por el dark side (gobiernos, corporaciones, etc).

Fuente.

Ver tambien:

Anonymous destapa el proyecto Metal Gear: software para manipular Internet

———————————————————————————————————————————————

Operación Títere en Internet.

El Ejército de EE UU encarga a una empresa crear falsas identidades para meter propaganda en las redes sociales

29
Oct
09

¿Facebook? ¡¡Gracias, No!! ¡¡De ninguna manera!!

¿Darias voluntariamente tus datos personales, tus contactos, lista de amigos, fotos personales, actividades favoritas… etc. a la policía para sus archivos, sin que ni siquiera te lo pidieran?

Pues si estás registrado en Facebook, todavía has hecho algo peor.

Facebook es una empresa que fue creada por el grupo de capitalistas de riesgo del Valle del Silicón Mark Zuckerberg, Peter Thiel, Jim Breyer y el ya conocido Bill Gates, con capital de riesgo de la CIA, In-Q-Tel, cuya misión consiste en “descubrir” nuevas firmas cuyos aportes en materia de tecnologías de la información y comunicación sean de utilidad para la “recabación de inteligencia”, además de promover y facilitar la inversión privada en ellas.

Gilman Louie ocupó el cargo de la CIA entre 1999 y 2006, responsabilidad de la que Jim Breyer pudo opinar: “Lo que parece que la CIA escogió bien es esta campaña”.

El controvertido sistema Beacon que utiliza Facebook hace un seguimiento de las actividades de todos los usuarios y sus asociados, incluyendo aquellos que nunca se registraron en Facebook o los que
desactivaron sus cuentas con este sitio Web.

En Facebook participan los 16 servicios de inteligencia de los Estados Unidos, comenzando por la CIA, el Pentágono y el Departamento de Defensa. Todo lo colectan y todo lo guardan. Nada se les escapa: fotos,
correos electrónicos, conversaciones, imágenes, música y cualquier otra información relevante. Con eso establecen perfiles psicopolíticos y cuadros de contactos de cada usuario.

Ahora bien, ¿En que consiste la asociación estratégica de Bill Gates con Facebook? A ésta se llegó en 2006 y de inmediato Facebook introdujo NewsFeed y Mini-Feed, cuyo perverso propósito era rastrear e informar de las actividades, minuto a minuto, de cada usuario en la red, aún sin estar
afiliado a Facebook. En noviembre de 2007, Gates consolidó su asociación invirtiendo 240 millones $ (cuyo ingreso anual es de 200 millones $) para darle acceso a 12 empresas de peso como Coca-cola, Blockbuster y Verizon, al sistema NewsFeed. El propósito de esto salta a la vista: usuarios rastreados, usuarios afiliados a Facebook, empresas con acceso al rastreador, resultado: “si un «facebookófilo» alquila una película en Blockbuster o le compra entradas
para un concierto a un vendedor afiliado, Facebook recibe todos los detalles de estas transacciones electrónicamente y se integran a la actualización cotidiana de NewsFeed”.

Al convertirnos en usuarios de Facebook estamos aceptando su política de privacidad:

Cita:
Facebook’s privacy policy
Just for fun, try substituting the words ‘Big Brother’ whenever you read the word ‘Facebook’

1.We will advertise at you.

«When you use Facebook, you may set up your personal profile, form relationships, send messages, perform searches and queries, form groups, set up events, add applications, and transmit information through various channels. We collect this information so that we can provide you the service and offer personalised features.»

2.You can’t delete anything.

«When you update information, we usually keep a backup copy of the prior version for a reasonable period of time to
enable reversion to the prior version of that information.»

3.Anyone can glance at your intimate confessions.

«… we cannot and do not guarantee that user content you post on the site will not be viewed by unauthorised persons.
We are not responsible for circumvention of any privacy settings or security measures contained on the site. You
understand and acknowledge that, even after removal, copies of user content may remain viewable in cached and
archived pages or if other users have copied or stored your user content.»

4.Our marketing profile of you will be unbeatable.

«Facebook may also collect information about you from other sources, such as newspapers, blogs, instant messaging services, and other users of the Facebook service through the operation of the service (eg, photo tags) in order to provide you with more useful information and a more personalised experience.»

5.Opting out doesn’t mean opting out

«Facebook reserves the right to send you notices about your account even if you opt out of all voluntary email
notifications.»

6.The CIA may look at the stuff when they feel like it

«By using Facebook, you are consenting to have your personal data transferred to and processed in the United States
… We may be required to disclose user information pursuant to lawful requests, such as subpoenas or court orders, or in compliance with applicable laws. We do not reveal information until we have a good faith belief that an information request by law enforcement or private litigants meets applicable legal standards. Additionally, we may share account or other information when we believe it is necessary to comply with law, to protect our interests or property, to prevent fraud or other illegal activity perpetrated through the Facebook service or using the Facebook name, or to prevent imminent bodily harm. This may include sharing information with other companies, lawyers, agents or government agencies.»


…Próximamente más…

 

Fuente.




Archivos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 1.157.263 hits