Posts Tagged ‘mafiosos

15
Ene
12

Máquinas de guerra: Blackwater, Monsanto y Bill Gates.¿Quien se lleva el dinero de las guerras?Top 10 contratistas de Defensa de USA.

Un reporte de Jeremy Scahill publicado en The Nation (Blackwater’s Black Ops, 15/9/2010) reveló que el ejército mercenario más grande del mundo, Blackwater (ahora llamado Xe Services) le vendió servicios clandestinos de espionaje a la trasnacional Monsanto. Blackwater cambió de nombre en 2009, luego de hacerse famosa en el mundo por las denuncias sobre sus abusos en Irak, incluidas masacres de civiles. Sigue siendo el mayor contratista privado del Departamento de Estado de Estados Unidos en servicios de seguridad, es decir para practicar el terrorismo de Estado dándole al gobierno la posibilidad de negarlo.

Muchos militares y ex oficiales de la CIA trabajan para Blackwater o alguna de las empresas vinculadas que creó para desviar la atención de su mala fama y generar más lucros vendiendo sus nefastos servicios –que van desde información y espionaje hasta infiltración, cabildeo político y entrenamiento paramilitar– a otros gobiernos, bancos y empresas trasnacionales. Según Scahill los negocios con trasnacionales –como Monsanto, Chevron, y gigantes financieros como Barclays y Deutsche Bank– se canalizan a través de dos empresas que son propiedad de Erik Prince, dueño de Blackwater: Total Intelligence Solutions y Terrorism Research Center. Éstas comparten oficiales y directivos de Blackwater.

Uno de ellos, Cofer Black, conocido por su brutalidad siendo uno de los directores de la CIA, fue quien hizo contacto con Monsanto en 2008 como directivo de Total Intelligence, concertando el contrato con la compañía, para espiar e infiltrar a organizaciones de activistas por los derechos de los animales, contra los transgénicos y otras sucias actividades del gigante biotecnológico.

 

Contactado por Scahill, el ejecutivo Kevin Wilson de Monsanto se negó a hablar, pero posteriormente confirmó a The Nation que habían contratado a Total Intelligence en 2008 y 2009, según Monsanto solamente para hacer seguimiento de información pública de sus opositores. Dijo además, que Total Intelligence era una entidad totalmente separada de Blackwater.

Sin embargo, Scahill cuenta con copias de los correos electrónicos de Cofer Black posteriores a la reunión con Wilson de Monsanto, donde les explica a otros ex agentes de la CIA, usando sus direcciones electrónicas de Blackwater, que la discusión con Wilson fue que Total Intelligence se convertiría en el brazo de inteligencia de Monsanto, espiando activistas y otras acciones, incluido que nuestra gente se integre legalmente a esos grupos. Monsanto pagó a Total Intelligence 127 mil dólares en 2008 y 105 mil dólares en 2009.

No asombra que una empresa de ciencias de la muerte como Monsanto, que se ha dedicado desde sus orígenes a producir tóxicos y desparramar venenos, desde el Agente Naranja hasta los PCB (policlorobifenilos), agrotóxicos, hormonas y semillas transgénicas, se asocie con otra empresa de matones.

Casi al mismo tiempo que la publicación de este artículo en The Nation, la Vía Campesina denunció la compra de 500 mil acciones de Monsanto, por más de 23 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda Gates, que con esto se terminó de sacar su careta de filantrópica. Otra asociación que no sorprende.

Se trata de un casamiento entre los dos monopolios más brutales de la historia del industrialismo: Bill Gates controla más de 90 por ciento del mercado de programas patentados de computación y Monsanto cerca de 90 por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas y la mayoría del mercado global de semillas comerciales. No existen en ningún otro rubro industrial monopolios tan vastos, cuya propia existencia es una negación del cacareado principio de competencia de mercado del capitalismo. Tanto Gates como Monsanto son muy agresivos en la defensa de sus mal habidos monopolios.

Aunque Bill Gates intente decir que la Fundación no está ligada a sus actividades comerciales, todo lo que ésta hace demuestra lo contrario: gran parte de sus donaciones terminan favoreciendo las inversiones comerciales del magnate, además de que en realidad no dona nada, sino que en lugar de pagar impuestos a las arcas públicas, invierte sus ganancias donde le favorezca económicamente, incluida como propaganda de sus supuestas buenas intenciones. Por el contrario, sus donaciones financian proyectos tan destructivos como la geoingeniería o la sustitución de medicinas naturales y comunitarias por medicamentos patentados de alta tecnología en las zonas más pobres del mundo. Qué coincidencia, el ex secretario de Salud Julio Frenk y Ernesto Zedillo son consejeros de la Fundación.

Al igual que Monsanto, Gates se dedica también a tratar de destruir la agricultura campesina en todo el planeta, principalmente a través de la llamada Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA). Ésta funciona como caballo de Troya para despojar a los campesinos africanos pobres de sus semillas tradicionales, sustituyéndolas por semillas de las empresas primero, y finalmente por transgénicos. Para ello, la Fundación contrató en 2006, justamente a Robert Horsch, un director de Monsanto. Ahora Gates, venteando mayores ganancias, se fue directo a la fuente.

Blackwater, Monsanto y Gates son tres caras de la misma figura: la máquina de guerra contra el planeta y la mayoría de la gente que lo habita, sean campesinos y campesinas, indígenas, comunidades locales, gente que quiere compartir información y conocimientos o cualquier otro que no quiera estar en la égida de lucro y destrucción del capitalismo.

Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC

Fuente.

¿Quien se lleva el dinero de las guerras?

Top 10 contratistas de Defensa de USA

Algo que todos hemos querido saber siempre, y más después de saber los multimillonarios presupuestos del Departamento de Defensa de Estados Unidos ($663.84 miles de millones en 2010), es quien se queda el dinero. Es decir, quien se beneficia directamente de que haya una guerra (véase intervención en son de paz).

Otro dato importante es el porcentaje de ingresos de estas empresas que provienen del Departamento de Defensa (DoD=Department of Defense), ya que cuanto mas dependen del presupuesto de Defensa, más dependen de la guerra.

Estas son las empresas:

COMPANIES BY RANKING
2010 Company Contracts 2009
1 Lockheed Martin Corp. $16,700,588,328 1
2 Northrop Grumman Corp. $11,145,533,497 3
3 Boeing Co. $10,462,626,196 2
4 Raytheon Co. $6,727,232,555 5
5 Science Applications International Corp. $5,474,482,583 7
6 General Dynamics Corp. $5,431,882,984 4
7 KBR Inc. $4,545,440,824 6
8 L-3 Communications Corp. $4,176,624,682 8
9 Booz Allen Hamilton $3,352,844,339 10
10 Computer Sciences Corp. $3,293,278,386 9

Y en 2006 los % de dependencia del DoD de USA estaba así:

Top 10 World-Wide Defense Contractors, 2006
Lockheed Martin U.S. 98 %
Boeing U.S. 56,1 %
Northrop Grumman U.S. 76 %
BAE Systems U.K. 79 %
Raytheon U.S. 83,1 %
General Dynamics U.S. 78 %
EADS Germany/France 22,5 %
L-3 Communications U.S. 90,5 %
Thales France 70 %
Halliburton U.S. 36 %

General Dynamics Corporation (¿os suena la serie FRINGE?)

Para los aficionados y para los no aficionados a la serieFRINGE, hoy vamos a conocer a la empresaGeneral Dynamics Corporation.

General Dynamics Corporation
Gen-dyn.svg
NYSEGD
S&P 500 Component
Industria Defensa
Fundada February 21, 1952
Fundador John Philip Holland
Oficinas Centrales West Falls Church, Virginia,USA
Area Todo el mundo
Personas Clave Nicholas D. Chabraja
Presidente of the Consejo
Jay L. Johnson
VicePresidente y CEO
Facturación increase $ 31.981 billion – 2009
Ingreso Neto increase $ 2.394 billion – 2009
Activos Totales increase $ 31.077 billion – 2009
Patrimonio Neto increase $ 12.423 billion – 2009
Empleados 91,200 – April 2010
Website GD.com













Los accionistas

Fondo
Número de acciones
(cotización a 8/1/12 de 67€ aprox)
11,778,300
9,661,400
8,335,000
4,407,300
Vanguard Total Stock Mkt Idx
3,661,161
Total: Top 5 funds
37,843,161
Institución
Número de acciones
(cotización a 8/1/12 de 67€ aprox)
The Northern Trust Company
34,487,531
Longview Management Group LLC
33,394,063
Capital Research Global Investors
23,473,600
Vanguard Group, Inc.
15,354,595
State Street Corp
12,559,785
Wellington Management Company, LLP
12,015,586
Capital World Investors
11,235,000
Harris Associates L.P.
9,299,644
BlackRock Institutional Trust Company NA
8,704,956
BlackRock Advisors LLC
5,002,679
Total: Top 10 institutions
165,527,439

La dirección

Nicholas Chabraja

Nacido el 6 de Noviembre de 1942, en Gary, Indiana. Graduado en Artes y Derecho en la Northwestern University y CEO de General Dynamics hasta el 30 de Junio de 2009. La compañia experimento un gran crecimiento en su etapa, pasando de una facturación de 4 billones de dolares a 29.3 billones de dolares en tan solo 12 años.

Jay L. Johnson

Nacido
June 5, 1946 (age 65)
Great Falls, Montana
 United States
Servicio
United States Department of the Navy Seal.svg United States Navy
Años de servicio
1968–2000
Rango
Admiral
Posiciones
VF-84
Carrier Air Wing One
Chief of Naval Operations
Otro Trabajo
CEO of General Dynamics Corp.

Puesto número 4: Northrop Grumman Corporation (Contratistas de Defensa de EEUU)



Northrop Grumman Corporation es un conglomerado de empresas aeroespaciales estadounidenses y de defensa que resultó de la fusión de Northrop y Grumman. La empresa es el tercer mayor contratista de defensa militar de los EE.UU y constructor número uno de buques de guerra .Otras compañías fueron absorbidas después de esta fusión, como Logicon, Teledyne Ryan, Litton, Ingalls, Avondale, TWR o sans LacsVarity.
El producto más conocido de Northrop Grumman es el avión B-2 Spirit.

Thomas Jones fue el presidente de Northrop mientras se desarrollaba el B-2, era un buen amigo de los presidentes de los Estados Unidos Richard Nixon y Ronald Reagan bajo el mandato de los cuales estuvo el desarrollo de este bombardero.

En el 2004 tenía 125.400 empleados trabajando en cientos de naves por todo Estados Unidos y otros países.
Nacidas de la necesidad de reducir gastos debido al final de la Guerra Fría, Northrop Grumman tiene una gran variedad de divisiones.
Divisiones
  • Sistemas electrónicos
  • Tecnologías de la información
  • Sistemas de misión
  • Sistemas integrados
  • Sistemas para barcos
  • Tecnologías aeorespaciales
  • Sistemas Electromecánicos
Traded as NYSE: NOC
S&P 500 Component
Industria Aerospace and Defense
Fundada 1994
Oficinas Centrales 2980 Fairview Park Drive,
Falls Church, Virginia, United States
Gente Clave Wesley G. Bush
(Chairman & CEO)
Productos Aircraft carriers
Military aircraft
Military vessels
Missile defense systems
Satellites
Information Technology
Advanced electronic sensors and systems
Facturación increase US$ 34.757 billion (2010)
Ingreso Operacional increase US$ 3.070 billion (2010)
Beneficio increase US$ 2.053 billion (2010)
Total Acitvos increase US$ 31.421 billion (2010)
Total Patrimonio increase US$ 13.557 billion (2010)
Website NorthropGrumman.com
La Directiva

Top Executives at Northrop Grumman Corporation

Kenneth N. Heintz Vice President/Controller/Chief Accounting Officer
Wesley G. Bush CEO/Director/President
Sheila C. Cheston General Counsel/Vice President
Ronald D. Sugar Other Corporate Officer
James F. Palmer Vice President/CFO
Mark Rabinowitz Vice President/Treasurer
Alexis C. Livanos Vice President/Chief Technology Officer
Lewis W. Coleman Chairman of the Board/Director
C. Michael Petters Vice President/President, Divisional
Gloria A Flach President, Divisional/Vice President
Wes Bush Chief Executive Officer and President
Wes Bush

Chairman, Chief Executive Officer and President,
Northrop Grumman Corporation
Compensation for 2010
Salary $1,334,615.00
Bonus $0.00
Restricted stock awards $8,349,848.00
All other compensation $2,272,297.00
Option awards $ $7,155,165.00
Non-equity incentive plan compensation $3,037,500.00
Change in pension value and nonqualified deferred compensation earnings $699,987.00
Total Compensation $22,849,412.00

Los accionistas

Fondos
N de Acciones
(cotización aproximada a 12-01-12 es de 55€)
12,775,000
3,739,616
3,295,835
3,519,200
Vanguard Total Stock Mkt Idx
3,220,207
2,753,400
2,846,243
2,405,700
2,222,287
2,481,043
2,134,148
2,276,642
1,961,360
Instituciones
N de Acciones
(cotización aproximada a 12-01-12 es de 55€)
State Street Corp 31,267,977
Capital World Investors 18,973,543
AllianceBernstein LP 12,522,356
Vanguard Group, Inc. 11,194,905
Wellington Management Company, LLP 8,627,334
BlackRock Institutional Trust Company NA 7,825,106
MFS Investment Management K.K. 7,676,421
Pzena Investment Management, LLC 5,930,771
LSV Asset Management 5,672,530
Arnhold & S. Bleichroeder Advisers, Llc 4,775,039
NFJ Investment Group LLC 4,688,400
BlackRock Advisors LLC 4,421,618
BlackRock Fund Advisors 3,429,957

Fuente.

15
May
11

8 formas en las que Monsanto destruye y destruyó nuestra salud. Por Diego Ignacio Mur.

«Cuanto más profundo puedas manipular las estructuras de la vida, más podrás controlar los alimentos y la medicina.«

Dr. Vandana Shiva.

Mucho se habla en nuestros tiempos sobre las pandillas, maras y la intimidación que sufren los niños y niñas en el colegio por parte de estudiantes mas agresivos. Esto me recuerda al matón más grande de todos los tiempos: La empresa biotecnologica Monsanto Corporation. Tomado en su contexto, la lista de delitos corporativos perpetrados por Monsanto hasta el momento, debería ser suficiente para cerrar esa compañía para siempre. Algo que tendríamos que haber hecho hace muchos años.
Sin embargo, permitimos que Monsnato siga destruyendo nuestro suministro de alimentos, nuestra salud y el planeta. ¿Monsanto o MonSatan? Eche un vistazo al historial/prontuario de esta empresa y decida usted mismo.

Agente Naranja: Monsanto fue creadora y principal beneficiaria de este «herbicida» utilizado para defoliar las selvas de Vietnam y destruir no solo la salud de los vietnamitas sino tambien la de las tropas estadounidenses y sus descendientes. EEUU perpmitió a Monsanto y otras empresas químicas reaizar apelaciones y recibir protección ante las querellas y denuncias de veteranos de guerra que alegaron daños y perjuicios por su exposición al Agente Naranja. De esta manera el gobierno de Estados Unidos resguardó tambien las futuras creaciones biotecnologícas para el futuro.

Los siguientes productos son consumidos en la Argentina: Y la mayoría de ellos son utilizados en la agricultura. Debido a lo cual se desprende una pregunta: ¿Tenemos que respaldar al campo o la Mesa de Enlace mientras el sector agropecuario argentino nos envenena y nos mata?

Productos de supermercado:

Aspartame: Ya en el año 1994 El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos había publicado un informe que enumeraba 94 problemas de salud causados por el aspartame. Se ha demostrado que causa daños graves y que se acrecientan mediante el consumo prolongado destruyendo areas vitales del cuerpo humano. Sin embargo, el aspartame sigue presente en muchos productos comestibles con el nombre cambiado. La mayoria de estos alimentos son comunes y poca gente sabe que contienen el quimico.

Sacarina: Diversos estudios demostraron que la sacarina causa cáncer en ratas y ratones de laboratorio. En seis estudios realizados sobre pacientes humanos por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, se descubrió que quienes consumen edulcorantes artificiales, tales como la sacarina o el ciclamato, sufren mas tarde cáncer de vejiga.

Productos utilizados por el campo argentino (pionero en Sudamerica en el uso de productos de Monsanto. Desde los mas pequeños chacareros a los grandes pooles de siembra):

Hormona de Crecimiento Bovino (rBGH):  Esta hormona genéticamente modificada es inyectada en vacas lecheras para producir un 20 % más leche, aún cuando no es necesario hacerlo debido a que no existe escacez de leche. Tras la inyección de rBGH las vacas sufren un dolor insoportable debido a la hinchazón que les produce en las ubres y por enfermarse de mastitis. El pus de la infección se mezcla con la producción por lo cual la leche es bombardeada con antibióticos. Esta leche genera resistencia a los antibioticos y también puede causar cáncer de mama, cáncer de colon y cáncer de próstata en los humanos.

RoundUp: El herbicida mas popular del mundo está directamente relacionado al cancer y al linfoma no-Hodgkin, de acuerdo a un estudio realizado por dos eminentes oncólogos: Los doctores Lennart Hardell y Mikael Eriksson, de Suecia. El RoundUp Ready se utiliza en cultivos genéticamente modificados que resisten el glifosato, ingrediente activo del RoundUp. Como ya saben, ambientalistas y profesionales de la salud están preocupados por el uso de este herbicida en cultivos resistentes al glifosato (realizados con semillas terminator de Monsanto) debido a que los residuos del RoundUP persisten en los alimentos que más tarde se distribuyen en los supermercados. Esto ocurre, por ejemplo, con la soja o el maiz. El RoundUp Ready afecta tanto a los consumidores finales como a las personas expuestas directamente al rociamiento en los campos fumigados y ciudades aledañas.

      Cultivos Modificados Genéticamente (OMG): El «Frankenstein» de Monsanto creado mediante la manipulación genética del maíz, algodón, soja y canola, con ADN de una fuente extraña. Estos cultivos estan diseñados para ser resistentes a dosis masivas del herbicida Roundup. Sin embargo y como consecuencia están generando la aparicion de supermalezas, tambien resistentes a los herbicidas. Por este motivo el RoundUP es cada vez mas fuerte.

Tras la resistencia de la Union Europea y paises de oriente,  Monsanto presiona y festeja los cultivos OMG en países del tercer mundo: como Argentina. Según el físico, ecologista y activista Dr. Vandana Shiva, «Con el mapa en la mano, Syugenta y Monsanto se apresuran para patentar el genoma del arroz. Si pudieran, se adueñarían del arroz y su ADN, y lo harían pisoteando las 200.000 variedades de arroz que nos brinda la biodiversidad y que se han cultivado y desarrollado por milenios gracias a los los productores de Asia. La pretensión de estas corporaciones es inventar un nuevo arroz llevando adelante un violento ataque contra la integridad de la vida y la naturaleza en su conujnto, alterando y destruyendo sus formas originales. Esto, por otra parte, es un atropello contra el conocimiento ancestral de los agricultores orientales».

¡Para que quiten el maíz transgénico de Monsanto de las gondolas del supermercado! Haga clic aquí para firmar la petición.

Ocurre que Monsanto no solo negocia como lo hace con el campo argentino, sino que además, contamina cultivos aproposito, para más tarde controlarlos.

El objetivo de Monsanto es controlar los alimentos a nivel mundial, destruyendo todo rastro de los vegetales naturales y reemplazandolos por sus productos con semillas terminator.

Las semillas Terminator: La tecnología de Monsanto produce granos estériles incapaces de germinar. Esto obliga a los agricultores a comprar semillas de Monsanto cada año en lugar de guardar y reutilizar las semillas de sus cosechas, como se hacía tradicionalmente. Las semillas Terminator, y posteriores flores, podrucen «polinización cruzada», ya sea por el viento o las abejas (que aun no mataron con el RoundUp) y contaminan cultivos aledaños no estériles. De esta manera Monsanto pone en peligro el suministro de semillas naturales en el futuro. Finalmente, una contaminación total otorgaría el control del suministro de alimentos a nivel mundial a Monsanto y la industria de los transgénicos.

Hamburguesas: Mc Donald´s y Burger King. Helados, gaseosas etc. La basura toxica de consumo masivo.

La dieta tipica americana, importada por Sudamerica: De acuerdo a la Asociación de Consumidores Orgánicos de EEUU, «Hay una correlación directa entre el suministro de alimentos genéticamente modificados y los $ 2 billones de dolares que EE.UU. gasta anualmente en asistencia médica. Esto significa que existe una epidemia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta».

En lugar de frutos sanos, verduras, granos organicos o productos de pastoreo, EE.UU. consume una lista interminable de alimentos procesados, un exceso de comida chatarra basada en la ingeniería genética. Estos productos, como las hamburguesas de Mc Donald, poseen productos de Monsanto.

Las Hamburguesas Mc Donald´s, Burger King, los helados, gaseosas etc. generan enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes y cáncer. El consumo insuficiente de frutas y verduras cuesta a Estados Unidos 56 mil millones dólares al año, un costo relacionado estrictamente a las enfermedades crónicas producidas por «la dieta».

La batalla

Además de Marie-Monique Robin, Periodista investigadora e historiadora francesa de 48 años, de una trayectoria impecable en el campo del periodismo de investigación, quien realizó «El Mundo Según Monsanto«, otras personas comienzan a difundir su rechazo a los transgenicos en el planeta. Tal es el caso de Quigley, Delia: Es una consultora sobre Negocios Ambientales de UK. «Donde quiera que esten, las empresas responden a cambios permanentes – en una época de cambios ambientales globales, las empresas deben adaptarse para trabajar acordes a esos cambios«, señala Delia. La britanica, es fundadora de la compañía D Quigley Associates LTD creada en marzo del año 2007 con el objetivo de vincular el medioambiente a las empresas de manera que estas ultimas resulten útiles para la sociedad, teniendo en cuenta en este marco: el costo, la eficacia y el bienestar de los seres humanos.

«Las compañías fueron consideradas durante mucho tiempo como algo separado de la sociedad», «cuando la gente está en el trabajo muchas veces actuan, creen  y son tratadas como si no fueran las mismas personas que mas tarde regresan a casa». «como si nuestro comportamiento, actitudes y prioridades fueran totalmente diferentes de acuerdo en el ambiente laboral, y este choque de valores no es bueno para nosotros o para el mundo en el que vivimos,  y que heredaremos a nuestros hijos». Delia, sus colegas y asociados comparten una creencia común en la naturaleza holística de la vida – que el trabajo, y el ocio son parte de lo mismo y que ambas actividades deben ser tratadas igualmente… con cuidado. (Quigley, Delia)

Cada uno de nosotros debe decir No a los transgenicos. No solo como lo hicieron en Mexico, donde recientemente las autoridades rechazaron una solicitud del consorcio semillero Monsanto Co. para ampliar su proyecto piloto en la siembra de maíz transgénico en el norte de ese país, sino que en forma personal.

Nuestras autoridades no son como las mexicanas.

Si usted es un productor agropecuario, digale NO a Monsanto. Esta comprobado que los cultivos de Monsanto no mejoran la producción ni garantizan el exito. Piense en el futuro y en la herencia para sus nietos. Los herbicidas están aniquilando a las abejas y sin abejas no hay polinización. La calidad del aire en el planeta deacerá.

Hoy Monsanto pretende el control mundial de los alimentos. Pero mucho antes participó en la Guerra de Vietnam, inventó el PCB y los transformadores electricos que utilizan PCB produciendo cancer. Monsanto no es una empresa que se conforme con un solo rubro del mercado.

Mas tarde podría querer controlar la flora mundial o contaminarla por error, así como tambíen podria interesarse en el negocio de la madera, los medicamentos, o la creación de más animales transgenicos, como ya lo hacen con los peces (Salmón transgénico podría afectar a los lagos y rios de la Patagonia Argentina). Antes de Monsanto, el cancer era una enfermedad poco común.

Si usted es un simple consumidor, compre productos organicos que tengan garantía. Si trabaja en un campo que utliza productos de Monsanto, busque otro empleo. En lo posible rechace los alimentos lacteos industriales y la comida chatarra.

Si tiene la oportunidad, busque comercios que ofrezcan productos de granja. Quizas sea hora de alejarse de la ciudad y probar suerte en localidades rurales, aquellas que se encuentren alejadas de cultivos peligrosos.

Aún así usted seguirá expuesto a los agroquimicos que flotan en la atmosfera y se llueven sobre la tierra.

Pida a los legisladores de Argentina que prohiban la entrada de productos de Monsanto a nuestro país. Cree una petición en Change.org diciendo: «Stop Monsanto in Argentina». Bueno, esto posiblemente lo haga yo.

Escrache a los productores agropecuarios que utilizan productos de Monsanto en Argentina.

Un cartel que podría leerse en una sociedad civilizada:

«Monsanto es buscado para ser interrogado en relación a la contaminación genética del planeta Tierra, la alimentación forzada de ciudadanos del mundo con alimentos genéticamente modificados, y sus intenciones de controlar las fuentes mundiales de alimentos.»

– SE BUSCA. Monsanto por crímenes contra el planeta

«La gente tendrá la soja Roundup Ready, les guste o no. » – Ann Foster, portavoz de Monsanto en Gran Bretaña, 1999

Las 10 mayores organizaciones que defienden las leyes antimonopolio en Estados Unidos acudieron a los tribunales federales elevando cargos contra Monsanto acusando a la corporacion de conspirar a nivel mundial para violar las leyes antimonopolio y para controlar totalmente el mercado de semillas. Pero Monsanto sigue avanzando.

Fuente.


MARCAS COMERCIALES QUE USAN PRODUCTOS MONSANTO.

 La empresa Monsanto se niega a responder.

13
May
11

Elecciones de Mayo:100 imputados se presentan a las elecciones.

20091119105503-corruptos.jpg

Cien imputados en las elecciones.

Las simpatías y antipatías políticas, perfectamente legítimas, que todos sentimos hacia unos y otros partidos nos impiden, quizá, hacernos cargo en su verdadera magnitud del escándalo que está a punto de suceder en las próximas elecciones autonómicas: más de cien imputados en casos judiciales de corrupción van a estar en las listas. La mayoría de ellos, en las filas del PP y del PSOE, pero también en las de casi todas las minorías.Las fuerzas políticas han realizado diversos intentos de pactar medidas para evitar tanto el transfuguismo como la presencia de imputados en la vida pública pero no han dado resultado. Con un desparpajo hiriente, cada partido afea a su antagonista la falta de ética, sin ver la viga en el ojo propio. Y la sociedad está perpleja, y en buena medida se ve arrastrada por la hipocresía reinante.Alguna voz independiente -tampoco muchas- está afeando esta situación, que degrada lo público, genera desafección, desacredita a la clase política, ofende a los contribuyentes y deteriora la democracia. Pero no hay que hacerse ilusiones: la clase política que tenemos es incapaz de regenerar la vida pública. Y la sociedad no está lo bastante estructurada para imponérselo con la debida energía.

Fuente.

Mapa nacional de los candidatos imputados: ¿Dónde se presentarán?

Más de un centenar de aspirantes del 22 de mayo, entre ellos un presidente autonómico, están relacionados con causas judiciales. Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia son las comunidades autónomas con mayor número de candidatos imputados.

Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia son las comunidades autónomas con mayor número de candidatos a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo que están imputados en casos de corrupción, prevaricación urbanística, cohecho o tráfico de influencias.

El caso de Valencia

En el conjunto del territorio nacional, más de un centenar de aspirantes, incluido un presidente autonómico, el valenciano Francisco Camps, están relacionados con causas judiciales de este tipo. Los dos grandes partidos acumulan más del 80 por ciento de los nombres con causas pendientes con la justicia, mientras que el resto pertenecen a IU, CiU y pequeños partidos.

Aunque no es la comunidad con mayor número de imputados en las listas de los partidos para los comicios de mayo -algo más de una decena-, el caso de la Comunidad Valenciana es de los más conocidos por las ramificaciones que ha tenido en la política nacional. El denominado ‘caso Gürtel’ afecta desde el presidente Camps, candidato a la reelección, hasta diputados regionales.

Camps está imputado por un presunto delito de cohecho impropio por recibir trajes de la trama. Detrás de él, en las listas al Parlamento valenciano aparecen varios implicados, ya que no todos están imputados: Milagrosa Martínez, actual presidenta de la Cámara y ‘número tres’ en las listas; Vicente Rambla, ‘número cuatro’; Ricardo Costa, ‘número siete’; David Serra, ‘número diez’, y Yolanda García, ‘número 19’.

En la Comunidad Valenciana también se ha producido el llamado ‘caso Brugal’, en el que se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos en concursos de gestión de los servicios de recogida de basuras. Aquí figura imputado el ‘número dos’ en la lista a la Alcaldía de Alicante y presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, mientras que la candidata a alcaldesa, Sonia Castedo, y Luis Díaz Alperi, ‘número cuatro’ en la lista al Parlamento valenciano, están implicados.

Málaga, Sevilla, Granada y Almería

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de imputados -más de 30-, siendo Málaga la provincia más afectada por casos de corrupción, con hasta 15, 11 de ellos del PSOE, tres del PP y uno de IU. El caso de Alhaurín el Grande es quizá el más significativo, con su alcalde, Juan Martín Serón (PP), imputado por cobrar a cambio de conceder licencias urbanísticas, si bien también está acusado el concejal socialista Cristóbal Bonilla.

A Málaga le siguen Sevilla, Granada y Almería, con unos 15 imputados en total. La primera destaca sobre todo por el llamado ‘caso Mercasevilla’ por las presuntas irregularidades en la venta de suelo de la empresa pública, en el que están imputados el ex responsable de Empleo del Ayuntamiento Antonio Rivas y el ex gerente de Urbanismo Manuel Marchena, ambos del PSOE. En los últimos días se ha conocido la imputación de los miembros de IU Antonio Rodrigo Torrijos, teniente de alcalde de Sevilla, Josefa Medrano y Carlos Vázquez.

En Granada está imputado, entre otros, el alcalde de la capital de provincia, Francisco Cuenca, por un posible delito de cohecho en una causa de una supuesta compra de votos en la que también están imputados el alcalde y candidato del PP de Güejar Sierra, José Antonio Robles, así como las diputadas y candidatas ‘populares’ María Victoria Molina y Teresa Fernández del Moral.

Veinte imputados en Canarias

Por número de imputados, Canarias se sitúa en segundo lugar, con alrededor de 20, y aquí afecta tanto a PP y PSOE como a otros partidos regionales como Coalición Canaria (CC), Nueva Canarias o Partido Progresista Majorero, que llevan imputados en sus listas para las elecciones de mayo -entre ellos el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo-, unos comicios en los que el archipiélago renovará municipios, cabildos y Parlamento autonómico.

Galicia

Otra comunidad muy afectada por la inclusión de imputados en las listas electorales es Galicia, con alrededor de una decena. Aquí están implicados en casos de corrupción miembros de los tres partidos con representación en el Parlamento regional. En La Coruña, tres alcaldes imputados por la llamada ‘Operación Orquesta’ de adjudicaciones irregulares en la Costa da Morte optan a la reelección en los municipios de Fisterra, Mazaricos (ambos del PP) y Cee (independiente).

Dos alcaldes más de las filas ‘populares’ que optan a la reelección están imputados por delitos de prevaricación, mientras que en Muxía (La Coruña), Castro de Rei (Lugo), y O Grove y Caldas de Reis (Pontevedra) se dan casos de regidores o concejales socialistas imputados por supuestas concesiones o subvenciones irregulares. El BNG también lleva en sus listas al alcalde de Arzúa (La Coruña), condenado a seis meses de inhabilitación por no ejecutar un derribo de un edificio.

En el PSOE de Murcia no hay ningún candidato para las elecciones de mayo implicado en ninguna causa, pero el PP cuenta con varios imputados en sus listas, entre ellos un equipo de Gobierno al completo, el del municipio de Abarán, por supuestos delitos de prevaricación.

Sólo un imputado en Baleares

Es llamativo el caso de las Islas Baleares, donde hace unos años se abrieron multitud de causas judiciales, si bien ninguno de los implicados está incluido en las listas para los comicios de este año. De este modo, sólo hay un candidato imputado, en esta ocasión el presidente del Consell de Ibiza, Xico Tarrés, del PSOE, por presunto cobro de comisiones por la adjudicación de un proyecto urbanístico.

Madrid

En la Comunidad de Madrid no hay imputados de ningún partido que se presenten en las listas a la Asamblea regional, ya que la ‘número dos’ del PSM y ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz, Trinidad Rollán, finalmente no concurrirá a las elecciones por estar inhabilitada por prevaricación.

En cambio, en las candidaturas municipales hay varios imputados. En Pinto figuran tanto la ex alcaldesa y candidata del PP, Miriam Rabaneda, como el candidato de Juntos por Pinto (JpP), Reyes Maestre. En el PP también figuran los candidatos en Alcobendas y Coslada (este último por prevaricación y malversación en el caso del ‘sheriff’ Ginés Jiménez), mientras que en el PSOE destaca una concejala de Getafe. El candidato a la Alcaldía de Ciempozuelos por el CPCI (Ciudadanos por Ciempozuelos) está imputado por presunto cobro de comisiones.

Cataluña, País Vasco, Navarra, La Rioja, excepeciones

En el resto de comunidades autónomas -salvo Cataluña, País Vasco, Navarra y La Rioja, donde no hay imputados por este tipo de delitos- ambos partidos también llevan algún imputado en sus listas para las elecciones de mayo. Entre ellos, destaca el caso de Castro Urdiales (Cantabria), donde están imputados el alcalde, Fernando Muguruza, y el concejal de Hacienda, José Miguel Rodríguez López. La pasada legislatura se presentaron por PRC y PP, respectivamente, pero Muguruza fue expulsado nada más ser elegido alcalde y Rodríguez López abandonó el partido a mitad de legislatura. Ahora se presentan juntos en un nuevo partido (Alternativa Castreña Independiente, ACAI).

En Castilla y León destacan los casos de los alcaldes de los municipios de Villanueva de Gómez y de Las Navas del Marqués, ambos en Ávila, mientras que en Castilla-La Mancha el ‘número cuatro’ de la lista del PP por la provincia de Cuenca para las elecciones autonómicas está imputado por un presunto delito de prevaricación y falsedad documental.

En Extremadura destacan al menos tres imputados que optan a la reelección, todos ellos del PSOE, en Plasencia, Moraleja (Cáceres) y Alburquerque (Badajoz). Y en Melilla, Dionisio Muñoz es el candidato socialista a la Presidencia de la ciudad autónoma a pesar de estar imputado por presuntos delitos electoral, de falsedad documental y obstrucción a la justicia.

Fuente.

Y lo que esta claro es que estos son solo a los que  los cogieron con las manos en la masa.

Por lo menos nos queda el derecho al pataleo y lo que se le ocurra a cada uno.

17
Jun
10

Meten en la Cárcel a los causantes de la crisis en Islandia.

Islandia demanda a los banqueros y los mete en la cárcel, tras la búsqueda de responsables por el colapso financiero.

Más de un año y medio después de la bancarrota de los principales bancos de Islandia, que casi hundió la economía del país, la policía ha empezado a detener a algunos de los principales banqueros, mientras otros antiguos cargos ejecutivos y propietarios se enfrentan a pleitos de dos mil millones de dólares.

Desde el hundimiento de los tres bancos más grandes de Islandia: Kaupthing, Landsbanki and Glitnir, a finales de 2008, sus antiguos directivos y propietarios han vivido prácticamente sin problemas en el extranjero.

Sin embargo, la publicación de una investigación parlamentaria sobre la profunda crisis financiera y económica de la isla-nación, del pasado mes de mayo, dio un giro a la situación, al culpar principalmente de la caída a los ex directores y líderes de los bancos, por tomar ¨préstamos inapropiados de los bancos¨ para los que trabajaban.

Los administradores de la liquidación del banco Glitnir han anunciado la presentación de una querella de 2,000 millones de dólares (1,600 millones de euros), ante un tribunal de Nueva York, contra sus anteriores principales accionistas y directores, imputados por fraude.

Según Glitnir, la querella es ¨contra Jon Asgeir Johannesson, que fue su accionista principal, Larus Welding, el ex director de Glitnir, Thorstein Jonsson, su ex presidente, y otros directores, accionistas y socios de Johannesson, acusados de apropiación fraudulenta e ilegal de más de 2,000 millones de dólares del banco¨.

El banco dijo también que ¨estaba actuando contra PricewaterhouseCoopers (PwC), sus anteriores auditores, por haber facilitado y ayudado a encubrir las transacciones fraudulentas planificadas por Johannesson y sus socios, lo que llevó al banco a la quiebra en octubre de 2008¨.

Según la demanda de Glitnir, presentada en la Corte Suprema del estado de Nueva York, la mayor parte de los problemas del banco se debieron a ¨Johannesson y sus socios, que se confabularon para saquear sistemáticamente al banco Glitnir con el propósito de salvar sus propias empresas en dificultades¨.

Johannesson, el ex propietario del desaparecido grupo de inversión Baugur, con participaciones en varias cadenas de comercios como Hamleys, Debenhams y House of Fraser, dijo estar estupefacto por la querella.

¨Las distorsiones y el disparate de la demanda son increibles¨, dijo al sitio de noticias Pressan.

En este caso, los administradores de Glitnir ¨pueden ser condenados a 10 años de cárcel por hacer un mal uso de los tribunales americanos¨, insistió.

Además de presentar la demanda en Nueva York, Glitnir dijo que había ¨conseguido la congelación de los activos de Johannsson en todo el mundo, incluyendo dos selectos apartamentos en el barrio exclusivo de Gramercy Park, en Manhattan, por los que pagó 25 millones de dólares aproximadamente¨.

Cuatro ex directores de Kaupthing, residentes en Luxemburgo, han sido arrestados en Islandia y la INTERPOL ha dictado una orden de arresto internacional para su ex presidente Sigurdur Einarsson, de 49 años de edad, quien dijo desde Londres que ¨no tiene intenciones de viajar a Islandia para que lo arresten, y que pondrá a prueba sus derechos en Gran Bretaña y no regresará voluntariamente¨.

Noticia original

Fuente.

11
Abr
10

Coordinación Bienvenida a Bilderberg 2010.

Supongo que a día de hoy,prácticamente tod@s sabéis que es el club bilderberg.

Quien no lo sepa,puede buscar artículos y documentales bastante buenos por la red.

En este post no voy a poner ningún enlace sobre este club,solamente quiero difundir la genial iniciativa de realizar una coordinación para recibirlos este año,que se hará en Barcelona.

Gracias a la iniciativa del blog http://ademuzexperience.wordpress.com

La información para coordinarse esta en estos post (enlaces a redes sociales,videos,etc….):

Coordinación Bienvenida a Bilderberg 2010

http://ademuzexperience.wordpress.com/2010/04/10/coordinacion-bienvenida-a-bilderberg/

Bilderberg 2010 (Sitges, Barcelona)

http://ademuzexperience.wordpress.com/2010/04/10/bilderberg-2010-sitges-barcelona/




Archivos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 1.157.270 hits