Posts Tagged ‘nanotecnologia

22
Sep
11

Experto en nanotecnología aparece muerto en su laboratorio. Con este superamos más de 100 microbiologos asesinados!

Antes explicar lo que es la nanotecnología y porque está relacionada también con microbiólogos…

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales).

Y dentro de los múltiples campos donde se puede utilizar esta tecnología está el campo Biológico y genético… y sobre todo su aplicación a CHIPS BIOLOGICOS!!!!!

Los que habéis visto la película Zeitgeist recordareis como dentro de la agenda de estos señores estaba la de poner un chip a la gran mayoría de la población occidental…..ahí entra la nanotecnología… es un chip del tamaño de una célula… es decir, se puede inocular a través de un suero…o de VACUNAS!!!!!!…y ahí viene la relación con los microbiólogos…

Ahora empieza a cuadrar el empeño de la elite en VACUNARNOS…y de regalar vacunas al tercer mundo como pretende el bilderberiano Bill Gates….entre otros…

Pero también está en la letra pequeña de la nueva reforma sanitaria de los EEUU (haré un email sólo con esto por la especial gravedad del asunto…) que dice que para poder beneficiarse del nuevo sistema de salud debes directamente implantarte un chip!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Las cosas no son lo

que parecen…y el bilderberiano Obama sobre todo….

En EEUU el tema del chip es algo que llevan tiempo promocionando ya…y no sólo para mascotas…EN LA SANIDAD DE EEUU! y no tardaremos en verlo por Europa….

Este es grandecito para lo que pueden hacer con la nanotecnología…

Anuncio de la tv USA promocionando el microchip

Pero por qué implantarnos un chip?????

CONTROL…para ellos realmente no somos más que ganado…

Manipulación genética… no están contentos con manipularnos genéticamente a través de los transgénicos….a través de un chip se puede manipular genéticamente a quien lo tenga implantado…ya entraremos en porque quieren manipularnos genéticamente….

Algunos otros intereses que desconocemos…

Hace poco salió una noticia que en uno de estos emails comentamos de pasada…y que volvemos a ver….

Hallan el chip que llevaba ex aspirante presidencial desaparecido en México

Las autoridades mexicanas encontraron un chip del tamaño de un grano de arroz que habría tenido en su cuerpo el ex presidente del Senado y ex aspirante presidencial mexicano Diego Fernández de Cevallos, quien está desaparecido desde el pasado 14 de mayo, informó hoy la prensa.

Para el retiro del dispositivo, sus captores presuntamente utilizaron unas tijeras que sustrajeron de su estuche personal, con el que arreglaba y recortaba su barba” el abogado y político, explicó Excelsior.

Posteriormente, una empresa de rastreo del dispositivo, utilizando un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), dio con el chip, provisto con un sistema de radiofrecuencia diseñado para la atención de emergencias médicas, además de la identificación y localización de quien lo lleva.


Tenía el chip por seguridad o alguien le tenía controlado a través del chip?????????

Se lo quitaron con sus propias tijeras de recortar la barba los secuestradores o no existían tales secuestradores y lo que quería era huir de sus controladores???????

Es el único político que lleva chip…o es una práctica generalizada en nuestros corruptos políticos?????

Ya he visto en varias entrevistas a personas que trabajaban para esta elite y que han conseguido liberarse, como contaban que tenían implantado un chip que si estaba desaparecido durante 48 horas podía matarle…supongo que será por eso por lo que, trabajadores de la NASA y otras instituciones que mienten constantemente, no hablan de estos temas con nadie….serían hombres muertos…

Y esta es la noticia de la extraña muerte que comentamos en el asunto del email……

http://www.nanowerk.com/news/newsid=17129.php

Franco Cerrina, who had «distinguished himself by his intellect, leadership, and warmth to all who had the chance to know him,» says BU President Robert A. Brown, will be sorely missed.

Nanowerk News) Franco Cerrina, 62, chair of the College of Engineering’s electrical and computer engineering department, was found dead Monday morning in a laboratory on the fifth floor of the Photonics Center. A staff member discovered Cerrina’s body lying on the floor of the lab at about 9:30 a.m. A faculty member called the Boston University Police Department, which contacted Boston Police.

Boston Police spokesperson Jill Flynn says officers arrived at the scene at 9:35 a.m. The death has been ruled “noncriminal” by the Boston department. “It is not a homicide,” Flynn says.

Scott Pare, Boston University deputy director of public safety, says BU Police are working with Boston Police in investigating the death.

Before coming to BU as electrical and computer engineering chair in August 2008, Cerrina taught for 24 years at the University of Wisconsin–Madison, where he was the Lynn H. Matthias Professor in Engineering and director of the university’s Center for NanoTechnology, a research organization specializing in advanced semiconductor lithography and nanofabrication. At Wisconsin, Cerrina’s research focused on the application of techniques developed for semiconductor nanofabrication to biological problems.

Cerrina first joined UW-Madison as a postdoctoral researcher in the Department of Chemistry. He held various scientific roles until accepting a position in 1984 as an assistant professor of electrical and computer engineering. Cerrina was promoted to full professor in 1990; he was McFarland-Bascom Professor of Electrical and Computer Engineering from 2001 to 2005 and Lynn H. Matthias Professor in Engineering from 2005 to 2008. He directed the UW-Madison Center for X-Ray Lithography from 1989 to 1998 and directed the Center for NanoTechnology from 1998 to 2010.

As a researcher, Cerrina applied physical sciences and engineering to manufacturing and biological challenges, focusing most recently on nanotechnology and biotechnology. Cerrina pushed the limits of photolithography for nanoscale applications ranging from fabricating devices on computer chips to DNA synthesis for biological research, drug and vaccine development, and genetic engineering. In particular, he applied semiconductor fabrication techniques to biological problems’a pursuit that yielded the maskless array synthesizer commercialized by NimbleGen Systems Inc., his first spin-off company.

Through the Center for NanoTechnology, he was developing new patterning techniques for device fabrication by merging standard lithography and molecular-level, scale-up methods. Also affiliated with the UW-Madison Center for Biotechnology, Cerrina worked closely with the semiconductor industry and federal government on developing fabrication methods that will yield advanced processors and memory chips.

To commercialize products related to his research, Cerrina co-founded five companies:

  • NimbleGen Systems, which manufactures DNA microarrays and provides genomic services. Hoffman-La Roche Pharmaceutical purchased it in 2007.
  • Genetic Assemblies Inc., founded to market custom double-stranded DNA sequences (genes). The company merged with Codon Devices Inc. in 2006.
  • Codon Devices Inc., which focuses on DNA synthesis and synthetic biology.
  • Biolitho Inc., which develops innovative engineering solutions to biological and genetic problems.
  • Gen9 Inc., which focuses on DNA synthesis and synthetic biology.

Cerrina, who earned his PhD in solid-state physics in 1974 from the University of Rome, has advised more than 45 graduate students at UW-Madison. He holds 16 patents and has published more than 300 papers and conference proceedings. He is a fellow of IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), of the Society of Photo-Imaging Engineers, of the American Association for the Advancement of Science, of the American Physical Society, and of the Optical Society of America.

Former UW-Madison Chancellor John Wiley was a colleague and close personal friend of Cerrina’s. “This is an absolutely tragic loss for all who knew Franco,” says Wiley. “He made a profound mark on the University of Wisconsin. Franco was an international leader and pioneer in research that bridges the worlds of engineering, physics and biology. His loss will be deeply felt across the UW-Madison campus community.”

Source: Boston University, University of Wisconsin


Era poco importante el tio por lo que vemos….

Y no os olvidéis del ex agente del Mossad que fue detenido dos días después de comentar en un programa de radio que en Ucrania iba a producirse un ataque biológico a través de la VACUNAS DE LA FALSA PANDEMIA DE GRIPE A…

 

FUENTE.


 

 

 

 

 

 

 

 

10
Ene
10

Uso secreto de la nanotecnologia en alimentos.

Gracias al capitan de la sardina por postear esta interesante informacion,que no es de ambito conocido.

 

¿Sabía que algunos de los productos que consume pueden tener pequeñísimas partículas de plata, oro, cerámica y otros compuestos similares?

Si no lo sabe, no es el único, porque según una investigación en el Reino Unido la industria alimentaria se ha mantenido muy hermética sobre la forma como utiliza nanopartículas y los efectos que éstas pueden tener en nuestra salud.

El informe del Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Lores, afirma que la industria “desea mantener un perfil bajo” en los usos que está dando a la nanotecnología para evitar la controversia.

La nanotecnología es el uso de partículas de materiales muy pequeñas, medidas en milmillonésimas de metro. A este tamaño las partículas adquieren propiedades especiales y en todo el mundo se está investigando activamente cómo aplicarlas en distintos campos de la ciencia.

Las nanopartículas ya se utilizan en aplicaciones que van desde telas para ropa y calcetines libres de olores hasta nuevos métodos terapéuticos contra el cáncer.

Sin embargo durante mucho tiempo se ha dicho que es necesario llevar a cabo más estudios para confirmar la seguridad de los productos derivados de la nanotecnología.

En el sector alimentario esta tecnología se emplea para mejorar el sabor de los alimentos o hacerlos menos perecederos.

También se está utilizando en los alimentos procesados, reduciendo la cantidad de grasa y sal que se necesita para su producción.

Más abiertos

Encontramos que la industria alimentaria está siendo muy hermética sobre la forma como está utilizando la nanotecnología. Creo que esto se debe a que en la industria están muy nerviosos después de la forma como se les ha criticado en este país con los productos genéticamente modificados

John Krebs

El informe de los Lores afirma, sin embargo, que es “lamentable” que la industria alimentaria se rehúse a hablar del trabajo que está llevando a cabo en este campo.

“Encontramos que la industria alimentaria está siendo muy hermética sobre la forma como está utilizando la nanotecnología” dijo a la BBC John Krebs, presidente del Comité de Ciencia y Tecnología de los Lores.

“Creo que esto se debe a que en la industria están muy nerviosos después de la forma como se les ha criticado en este país con los productos genéticamente modificados”.

“Y ahora no quieren hablar sobre la forma como están desarrollando la nanotecnología”.

“Creemos que esto es un error grave porque la confianza del consumidor en las nuevas tecnologías depende en parte de la sinceridad y la transparencia de la industria”, expresa el funcionario.

Agrega que con esta conducta podrían provocar que el público reaccione en contra del uso de una tecnología que podría traer muchos beneficios.

El debate sobre la seguridad de esta nueva tecnología no es exclusivo del Reino Unido, también ha surgido en otros países como Estados Unidos donde se la nanotecnología se utiliza ampliamente.

“En un informe de Amigos de la Tierra identificamos cerca de 100 productos que incluían artículos de empaquetado de alimentos que contenían nanopartículas” explicó a la BBC Ian Illuminato, de la organización Amigos de la Tierra.

“Por lo general las compañías no quieren compartir esta información y debido a que en ningún país del mundo hay leyes que establezcan el uso de etiquetados o advertencias sobre la presencia de estos compuestos es muy difícil saber desde cuándo hemos estado consumiendo estas partículas en nuestros alimentos o en qué productos”.

Poco conocimiento

Tal como explica Ian Illuminato, debido al tamaño en que se manejan las nanopartículas, son materiales que pueden adquirir distintas propiedades.

Por ejemplo, en su tamaño natural es fácil reconocer al oro por su color o composición, pero a una escala nanométrica adquiere un color púrpura y es un material miles de veces más reactivo que en su forma original.

“Es por eso que cuando un material es adaptado a escala nanométrica se convierte en algo muy distinto, y no sabemos si las distintas propiedades que adquieren estos materiales pueden tener impacto tóxico en el organismo humano o en el medio ambiente”, expresa Illuminato.

La industria alimentaria, subraya sin embargo, que ha llevado a cabo su propia investigación sobre los efectos y la seguridad de las nanopartículas.

El problema, como afirma el informe de los Lores, es que la industria no ha dado a conocer esas investigaciones.

El Proyecto de Nanotecnologías Emergentes del Centro Internacional para Eruditos Woodrow Wilson en Washington, Estados Unidos, encontró que actualmente hay 84 alimentos o artículos relacionados con alimentos que utilizan nanopartículas en el mundo.

Pero Julian Hunt, director de comunicaciones de la Federación de Alimentos y Bebidas -que reúne a las industrias alimentarias europeas- se mostró sorprendido por las críticas de los Lores.

“Entendemos que hay muchas preguntas y desconocimiento sobre los potenciales usos futuros de la nanotecnología en nuestro sector” expresó el funcionario a la BBC.

“Y todavía hace falta llevar a cabo mucho trabajo tanto de científicos, gobiernos y reguladores, así como de la industria de bebidas y alimentos”.

“Apoyamos la recomendación de este informe de establecer un grupo de discusión abierta que ofrezca más transparencia sobre lo que sabemos es importante para los consumidores”.

“Y de hecho, nosotros ya estamos comprometidos con este tipo de iniciativas, tanto en el Reino Unido como a nivel europeo”, afirma.

Fuente: BBC

09
Oct
09

Un robot del tamaño de una bacteria.

Microrrobot

Con todos ustedes, el ABF (Artificial Bacterial Flagella), una nueva gama de microrrobots de apenas entre 25 y 60 micras, destinado a repartir medicinas por todo el organismo humano. Han sido desarrollados por un grupo de investigadores dirigido por Bradley Nelson, profesor del Instituto de Robótica del ETH de Zurich, sólo son visibles al microscopio y están diseñados para moverse de forma controlada.

“Parecen espirales con de cabezas diminutas, y navegan por los líquidos como sacacorchos en miniatura. Al moverse, se asemejan algo a las bacterias con largas colas”.

Otras posibles aplicaciones son la retirada de depósitos de placas que obstruyen las arterias o ayudar a los biólogos a modificar las estructuras celulares que son demasiado pequeñas para su intervención directa.

Fuente.




Archivos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 1.157.275 hits